REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Alfabetización Digital»Apostar por el aprendizaje centrado en el usuario es invertir en el futuro

Apostar por el aprendizaje centrado en el usuario es invertir en el futuro

24 agosto, 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Democratizar el acceso al aprendizaje es sin duda la clave para el desarrollo cultural y económico de un país, por lo que la tendencia del uso de ecosistemas de aprendizaje está en aumento.

El mundo evoluciona y cambia cada día, desde los hábitos de consumo hasta los entornos profesionales, que son cada vez más dinámicos y requieren nuevos y continuos conocimientos. Por eso necesitamos potenciar el aprendizaje, para entender cómo desarrollar las habilidades más demandadas y enfrentarnos a un mercado laboral cada vez más exigente. ¿Cómo lo hacemos? Adoptando el aprendizaje ilimitado como forma de vida.

EDUVIRTUAL

Cada vez son más las instituciones y compañías que apuestan por el aprendizaje como inversión, beneficiando tanto a sus empleados como a estudiantes, profesores, familias, empleados y hasta los propios ciudadanos.

Democratizar el acceso al aprendizaje es sin duda la clave para el desarrollo cultural y económico de un país, por lo que la tendencia del uso de ecosistemas de aprendizaje está en aumento.

Pero la realidad es que la mayoría de las organizaciones cuenta con contenidos de aprendizaje limitados, tanto a formatos como a contenidos, lo que significa que no personalizan la educación que cada persona necesita en cada momento de su vida, ya que entendemos el aprendizaje como un hábito que dura toda la vida. Otra de las limitaciones que hemos encontrado en el mercado son las experiencias de aprendizaje también limitadas, lo que supone que no todas las necesidades e intereses de aprendizaje estén cubiertas.

De hecho, al no cubrir dichas necesidades, según Totaljobs, el 68% de los empleados ha cambiado de trabajo debido a la falta de oportunidades de aprendizaje y desarrollo y en cuanto a instituciones escolares, hay una tasa muy baja de finalización de cursos de formación, la cual no supera el 20%, según indica Tutor Pass.

Sin duda, la solución se encuentra en permitir el acceso ilimitado a compañías e instituciones, a un aprendizaje continuo, con un enfoque y visión diferente. Un aprendizaje diseñado y configurado a medida de cada usuario, que seleccione de forma inteligente y ofrezca los mejores contenidos educativos y experiencias de aprendizaje, adaptándose a las preferencias y necesidades de cada estudiante, docente, familia, organización y usuario.

Llegan nuevas formas de aprender, desde leer un ebook en tu tiempo libre, escuchar un podcast de camino al trabajo o ver un video tutorial en familia. Cada vez hay más opciones y formatos, como revistas, cursos, audiolibros, contenidos interactivos, apps educativas o películas, para que cada persona encuentre el momento y la forma que mejor se ajusten a sus necesidades para seguir aprendiendo. Se trata de conseguir el aumento del interés por seguir aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades.

Las tecnologías como la Inteligencia Artificial juegan un papel clave ya que, por ejemplo, permiten crear rutas y experiencias de aprendizaje únicas y basadas en recomendaciones. Gracias a sistemas de Data & Analytics, es posible medir y detectar las mejores formas de aprendizaje, desde el tipo de dispositivo o formato más utilizado hasta las formas de colaboración más productivas, entre otras. De esta forma, es posible medir y certificar el tipo de aprendizaje y conocer los resultados educativos de cualquier contenido y metodología, mejorando así continuamente los programas de formación.

Aprender sin límites supone un gran salto hacia el futuro, y solo quienes se adelanten a las tendencias, consiguiendo una ventaja competitiva, estarán listos para darlo.

Fuente: Expansion.mx

The post Apostar por el aprendizaje centrado en el usuario es invertir en el futuro appeared first on Alfabetización Digital.

REDEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

7 pasos para reducir la tasa de abandono de las formaciones online

8 marzo, 2023

Lo que aporta el metaverso a la educación como experiencia inmersiva

18 enero, 2023

Metaverso y educación: ¿Cómo serán las aulas del futuro?

28 diciembre, 2022

Educación e inteligencia artificial: ¿Qué tendencias vendrán para 2023?

16 diciembre, 2022

Hablar de libros en vídeo: una habilidad con mucho futuro

14 diciembre, 2022

Consejos para superar los desafíos de la educación virtual

9 diciembre, 2022

Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Recordémoslo una vez más: ¿cómo motivar a nuestros alumnos universitarios?

29 septiembre, 2023

Modernizar la educación de una vez por todas

27 septiembre, 2023

8 consejos para volver a la rutina escolar de forma exitosa

25 septiembre, 2023
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2023 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.