Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Alfabetización Digital»Metaverso y educación: ¿Cómo serán las aulas del futuro?

Metaverso y educación: ¿Cómo serán las aulas del futuro?

28 diciembre, 2022Updated:11 octubre, 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Laura Raya, directora de postgrados de realidad virtual en U-tad, y Cristina Villalonga, vicerrectora de educación digital y tecnología de la Nebrija, nos dan las pistas sobre cómo evolucionará la educación en las aulas…o en entornos virtuales.

Las bases de las nuevas tecnologías de realidad extendida o lo que podría ser la biblia del metaverso continúan escribiéndose.

Según un estudio elaborado por IPSOS y el World Economic Forum, el metaverso tendrá más impacto en la educación que incluso en el entretenimiento o los videojuegos. Además, diversos estudios universitarios avalan las ventajas del uso de la realidad virtual en este ámbito.

INVITACIÓN REDEM

«Todo lo que sea apostar por tecnologías inmersivas es un caballo ganador», explica Laura Raya, directora de postgrados de realidad virtual en U-tad.

«Nosotros siempre decimos a nuestros alumnos que serán los causantes de que estas tecnologías lleguen a nuestras casas», señala.

Desde 2013, la U-tad forma a sus alumnos en este tipo de tecnologías y utilizan protometaversos en sus aulas.

Los alumnos presentan mayor grado de motivación en el metaverso

Las encuestas avalan que la participación y la motivación de los alumnos es mayor si es en un protometaverso que, por ejemplo, en una videoconferencia.

Los problemas que se han encontrado son los mismos que en el «mundo físico». «Insistir, problemas de participación o captar su atención… todos conflictos muy normales en una aula física normal», comenta Cristina Villalonga, vicerrectora de educación digital y tecnología de la Universidad de Nebrija.

Ya va siendo hora de sustituir el papel y el boli, no obstante, los retos y desafíos son amplios todavía para el mundo educativo. La inmersión, llevar dentro al estudiante a la experiencia es uno de ellos.

«Teletransportarse y vivir experiencias de otras épocas como si las estuvieras viviendo presenta un fuerte potencial histórico» contrasta

Principales retos para ‘vestir’ el metaverso

A futuro, probablemente, esto no sea un problema, pero hasta la fecha encontrar perfiles formados para construir el metaverso es todo un reto.

Por otro lado, está todo el tema de financiación -aun bastante escasa- .»Hay algunos proyectos específicos de desarrollo y las universidades también están invirtiendo en estos conceptos a través de la investigación», señala Villalonga.

«El recorrido es fascinante y hay que disfrutar de todos los pasos en el proceso», sentencia Laura Raya.

La pregunta es ¿Qué se impondrá en el ámbito educativo? ¿La realidad virtual 100% o realidad mixta?

Fuente: capitalradio.es

The post Metaverso y educación: ¿Cómo serán las aulas del futuro? appeared first on Alfabetización Digital.

REDEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

¿Cómo es la vida de los niños en la era digital?

2 junio, 2025

Los líderes de tecnología educativa consideran la IA generativa como máxima prioridad tecnológica

30 mayo, 2025

Cómo las Presentaciones con IA Pueden Impulsar las Ventas de tu Negocio

27 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

6 tendencias de IA en la Educación: cómo la inteligencia artificial está transformando el presente

25 abril, 2025

Modelos lingüísticos en el aula: acortando la distancia entre la tecnología y la enseñanza

18 abril, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

6 de julio: Día del Maestro en Perú

5 julio, 2025

Enseñando más allá de los libros de texto: cómo CSF ​​lleva alegría y alfabetización en IA a las aulas de la India

2 julio, 2025

30 de junio: Día del Maestro en República Dominicana

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.