En el Perú, la educación está bajo la jurisdicción del Ministerio de Educación, el cual está a cargo de formular, implementar y supervisar la política nacional de educación. De acuerdo a la Constitución Política del Perú, la educación es obligatoria y gratuita en las escuelas públicas para los niveles de inicial, primaria y secundaria. Es también gratuita en las universidades públicas para los estudiantes que tengan un satisfactorio rendimiento académico y superen los exámenes de admisión.
La educación se divide en diferentes niveles: La educación inicial, corresponde al período entre los cero y los cinco años de edad, y está a cargo de las cunas que tienen la finalidad de brindar a los niños las estimulaciones requeridas para su desarrollo integral y los jardines que ofrecen actividades técnico-pedagógicas. La educación primaria se inicia con el primer ciclo, conformado por el primer y segundo grado. La edad de ingreso para los niños es de seis años. Este nivel empieza en el primer grado y termina en el sexto grado de primaria.
La educación secundaria consta de cinco años, de primero al quinto año. Luego viene la educación superior que puede ser técnico productiva, tecnológica o universitaria. Para ingresar a las universidades es indispensable dar un examen de admisión, aunque la dificultad de éste depende de la exigencia de la universidad. La primera universidad del país es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua del continente americano, fundada el 12 de mayo de 1551; le siguen en antigüedad la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco de 1692, la Universidad Nacional de Trujillo de 1824, la Universidad Nacional de San Agustín de 1828, la Universidad Nacional de Ingeniería de 1876, la Universidad Nacional Agraria La Molina de 1902, la Universidad Nacional del Centro del Perú de 1959, y la Universidad Nacional Federico Villarreal de 1963; todas ellas universidades públicas.
Por el lado de las universidades privadas, las más antiguas son la Pontificia Universidad Católica del Perú de 1917 y la Universidad Peruana Cayetano Heredia de 1961. De acuerdo con los resultados obtenidos en el censo de 2007, el 87,73 % de los peruanos de tres o más años de edad es alfabeta. En cuanto al nivel de educación alcanzado, el 38,2 % de las personas tiene educación secundaria, mientras que el 31,3 % ha cursado la educación superior. El promedio de años de estudio es de 8,7 años.
Fuente: Wikipedia – Ver más de Perú
Portales Educativos de Perú: