REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • RED KIPUS
    • SELLO EDITORIAL REDEM
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • Boletines
  • Biblioteca
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Banner REDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • RED KIPUS
    • SELLO EDITORIAL REDEM
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • Boletines
  • Biblioteca
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»La educación de la primera infancia es fundamental para la IE y los ODS
Artículos

La educación de la primera infancia es fundamental para la IE y los ODS

31 enero, 2017Updated:12 octubre, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El grupo de trabajo sobre educación de la primera infancia de la Internacional de la Educación ha reiterado la importancia de la educación de la primera infancia a la hora de ayudar a los más jóvenes a alcanzar su máximo potencial así como la contribución del sector a los logros vinculados a los objetivos de desarrollo sostenible.

Un total de 34 participantes de todo el mundo estuvieron presentes en la reunión del grupo de trabajo sobre educación de la primera infancia (ECE) que se celebró el 16 y 17 de enero en la sede central de la Internacional de la Educación (IE) en Bruselas, Bélgica.

En su discurso de apertura, David Edwards, secretario general adjunto de la IE, recordó a los participantes la importancia crítica de la ECE. A continuación, destacó las prioridades clave para la IE, incluida su campaña para la puesta en práctica de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), la respuesta global de la IE ante la privatización y mercantilización en y de la educación y los esfuerzos sindicales mundiales para mejorar los estándares de los profesionales de la docencia y las condiciones de calidad en su empleo. «La ECE está y seguirá estando entre estas y otras prioridades de la IE», concluyó Edwards.

Los ODS necesitan una educación de la primera infancia de calidad

Dennis Sinyolo, de la Internacional de la Educación, se hizo eco de las perspectivas sobre el papel de la ECE en el marco de los ODS. Recordó a los participantes que la consecución del objetivo 2 del ODS 4, que se centra en la educación de calidad, depende de garantizar que, en el año 2030, todos los niños y niñas cursen una educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad, con resultados relevantes y efectivos en su aprendizaje.

Esta reunión se celebra en un momento crucial, ya que quedan menos de 14 años para 2030 y debemos presionar a los gobiernos de todo el mundo para alcanzar los ODS y los compromisos con respecto a la ECE», afirmó Sinyolo.

Directrices de política de la OIT sobre la ECE

El grupo de trabajo señaló también la necesidad de que los sindicatos educativos, docentes y personal de apoyo educativo se familiaricen con las disposiciones de las Directrices de política de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la promoción del trabajo decente para el personal del sector de la educación de la primera infancia. Además, incidió en que se debe presionar a los gobiernos para que pongan en práctica estas directrices.

La IE contribuyó al desarrollo de las directrices de política de la OIT, que establecen los principios básicos y estándares mínimos del trabajo decente en el sector de la ECE.

El papel del grupo de trabajo sobre ECE para alcanzar el ODS 4.2

El grupo de trabajo sobre ECE fue designado por el Consejo Ejecutivo de la IE tras la decisión tomada en el Congreso Mundial de 2015 en Ottawa, Canadá. Respalda a la IE para poner en marcha su estrategia sobre ECE, incluida la idea de incluir la ECE en un lugar destacado de los planes de sindicatos y gobiernos, así como fomentar la apropiación e implementación del ODS 4.2 y las directrices de política de la OIT sobre la ECE.

También apoya la defensa de la IE de la mejora de la educación de la primera infancia, el desarrollo profesional continuo y las condiciones laborales decentes para los docentes y educadores de ECE, además de la investigación sobre diversos aspectos de la ECE.

A tenor de estos hechos, el grupo de trabajo debatió y adoptó un plan de acción para fomentar la ECE, el estatus profesional, los términos y las condiciones laborales de los docentes y educadores de ECE.

Fuente: https://www.ei-ie.org

Comparta en sus redes sociales
Calidad Educativa ODS primera infancia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Las 5 principales tendencias educativas del 2023

24 marzo, 2023

Una educación universitaria para la vida

22 marzo, 2023

4 tendencias educativas para el futuro

20 marzo, 2023

El papel de las actividades extraescolares en el futuro educativo de los hijos

17 marzo, 2023

Función de la psicología en la educación infantil

15 marzo, 2023

La importancia del punto medio en la educación de los niños

13 marzo, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Busca el tema de su interés
Banner REDEM
Banner REDEM
Banner REDEM
Banner REDEM
REDEM
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
© 2023 Red Educativa Mundial REDEM.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.