UNICEF insta a los países de la región a intensificar el retorno al aprendizaje presencial. A un año y medio…
Browsing: Artículos
El impacto de la pandemia en la salud mental de niños y jóvenes es incalculable y podría durar muchos años,…
«Usa la cabeza»: la frase se repite una y otra vez a lo largo de nuestras vidas a modo de…
El currículo del sistema educativo, es decir, qué debemos enseñar a niños y jóvenes, ha sido y sigue siendo continua…
Ya los llaman «la generación perdida»: Naciones Unidas señaló en un informe reciente que cerca de mil millones de menores…
Todos los padres queremos que nuestros hijos crezcan como personas inteligentes, talentosas y llenas de valores. Lamentablemente, algunos países de…
En los últimos años se habla cada vez más de enseñar a pensar, aprendizaje basado en el pensamiento (ABP), aprendizaje…
Actualmente, evaluar es desafiar un entorno de aprendizaje virtual afectado cada vez más, por el aislamiento social y el confinamiento.…
Es fundamental que los gobiernos impulsen su inversión en educación para afrontar las fuentes de desigualdad de oportunidades. Según un…
Los aportes de la neurociencia cognitiva son una valiosa herramienta en el ámbito educativo. El cerebro de un estudiante pasa…
Durante la pandemia de COVID-19 descubrimos que la presencialidad en las escuelas es una forma importante para que los niños…
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto con la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y…
La Pandemia COVID-19 está afectando globalmente nuestra forma de vida, la salud humana y de la naturaleza. Por lo que…
Estos instrumentos, que definen competencias, conocimientos y habilidades fundamentales para las y los docentes que están en formación y para…
El impacto del cierre de escuelas en los niños y jóvenes de todo el mundo es gigantesco. Los cierres prolongados…
El cantautor Tontxu, en su canción Risk de 1997, decía: “Una partida de Risk, un Trivial, un Parchís. Montones de…
Los niños aprenden más y tienen más probabilidades de permanecer en la escuela si primero se les enseña en un…
La educación de cientos de millones de niños en una cuarta parte de los países del mundo se encuentra amenazada…
El Suzuki es un método precursor en la neuroeducación musical, puesto que Shinichi Suzuki (Japón, 1898-1998) lo diseñó privilegiando la…
Muchas veces, cuando intentamos definir a una persona creativa, destacamos su capacidad para crear algo. Sin embargo, esta descripción puede…