Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Alfabetización Digital»El impacto de la tecnología en nuestra sociedad ¿Cómo evitar una dependencia tecnológica?

El impacto de la tecnología en nuestra sociedad ¿Cómo evitar una dependencia tecnológica?

13 agosto, 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
"Tenemos que desarrollar lentes muy amplios para ver la sociedad", dice el profesor Khanna. Foto: GETTY IMAGES
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

El constaste cambio en el estilo de vida para la sociedad se ha influenciado mucho por el rápido avance de la tecnología, llegando a la necesidad de tener un celular, computadora o laptop para poder realizar los estudios o trabajar, para bien o para mal esto nos ha ayudado a realizar nuestro día a día más fácil.

Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo con algún dispositivo tecnológico cada día, estar conectados por razones laborales, de estudio o socializar ya es tradicional en casi cualquier lado del mundo, esto trae como consecuencia algunos casos de dependencia de estos dispositivos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada cuatro personas puede tener algún trastorno de conducta relacionado a la adicción de un dispositivo tecnológico.

INVITACIÓN REDEM

Por ello algunas señales de alerta que tenemos para tomar en cuenta son los siguientes:

  • Mayor tiempo con los dispositivos, teniendo como resultado la perdida de tiempo en estudios o trabajo.
  • Menor dedicación a las relaciones interpersonales u otras actividades por utilizar el celular.
  • Alguna conducta agresiva por prohibición de uso de dispositivos electrónicos.
  • Tener cierto nivel de ansiedad, irritabilidad o incluso alguna molestia física en caso de no usar por un tiempo corto algún dispositivo.
Imagen: Pixabay

Lo cual si algunos de estos puntos tienen un nivel muy notorio, se recomienda ir a un especialista para poder comenzar a tratar alguna adicción.

Como recomendaciones para poder empezar a tratar o evitar algún trastorno por adicción podemos tomar en cuenta algunas de estas recomendaciones:

  • Manejar y respetar los horarios de uso: Esto puede ser en caso de alguna actividad en redes sociales, videojuegos u otra actividad de distracción y relajación, el cual es importante tener un horario, para poder controlar el uso diario de estos dispositivos.
  • Realizar actividades: Se puede realizar algún deporte para relajación como también se podría empezar a leer un libro, cocina o socializar teniendo un contacto directo sin tener la necesidad de utilizar una pantalla para conversar.
  • Evitar tener dispositivos tecnológicos en cada parte de la casa: Se recomienda no tener una televisión en la habitación como también computadoras ya que estos dispositivos pueden afectar no solo en nivel de uso, sino también puede traer algunos problemas en la calidad de vida de las personas, siendo el sueño como ejemplo, tratar de tener una habitación especifica para poder trabajar o estudiar.

Los casos con este problema van aumentando, si tenemos en cuenta que después de vivir una cuarentena por la pandemia, el uso de dispositivos se hace cada vez mas necesarios, es importante en caso de notar alguna señal de alerta, acudir a un centro de salud mental para poder descartar o comenzar a tratar el problema.

REDEM
Sociedad tecnologías tic
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

¿Qué es el método ABN de matemáticas?

8 diciembre, 2023

El pequeño país que tiene la mejor educación del mundo según las pruebas PISA

6 diciembre, 2023

Nuevos Desafíos en la Era de la Transformación Tecnológica

4 diciembre, 2023

¿Escape rooms digitales para reforzar la educación superior?

1 diciembre, 2023

Educación en Latinoamérica: Desafíos y Perspectivas para el Futuro

29 noviembre, 2023

Educación del Futuro: Navegando por el Cambio en el Siglo XXI

27 noviembre, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

¿Qué es el método ABN de matemáticas?

8 diciembre, 2023

El pequeño país que tiene la mejor educación del mundo según las pruebas PISA

6 diciembre, 2023

Nuevos Desafíos en la Era de la Transformación Tecnológica

4 diciembre, 2023
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2023 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.