Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Ventajas de la lectura en los niños

Ventajas de la lectura en los niños

26 noviembre, 20214 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

¿Por qué es tan importante la lectura desde el principio?

Es importante leer cuentos a los niños desde su nacimiento, ya que el cambio de entonación y la repetición de palabras estimulan el lenguaje del bebé contribuyendo a una mejor adquisición del habla meses después. Para esta primera fase se recomiendan libros de texto sencillo y llamativas ilustraciones. Asimismo, cabe destacar que el hecho de escuchar la voz de mamá o papá aumenta la seguridad del bebé y facilita la unión entre ellos.

La lectura es uno de los pilares para la adquisición de conocimientos y acercamiento de los niños a la cultura. Además, desarrolla la imaginación y la creatividad, enseña a los más pequeños a hacer representaciones mentales de aquellas cosas que no ven, a relacionar palabras con imágenes, fomenta la inteligencia, mejora el lenguaje y escritura, aumenta el vocabulario y aprenden a ponerse en el lugar de los personajes.

INVITACIÓN REDEM

Desde siempre, las historias contenidas en los libros han servido de vehículo de transmisión de valores sociales y humanos. Natalia Chueca, Directora de Marketing de Imaginarium, explica al respecto: “En muchos casos los libros son metáforas de la vida con un mensaje muy preciso que ayuda a los niños a conocer y entender los comportamientos y actitudes de las personas y el funcionamiento del mundo. Con las historias de los libros los niños aprenden lo que significa la amistad, la fidelidad, la lealtad o la convivencia y a diferenciarlos perfectamente de cualidades negativas como la maldad, la traición, la deslealtad o la injusticia y, por supuesto, a conocer sus consecuencias”.

Por eso, te recomendamos que leas libros con tu hijo y para tu hijo desde su primer minuto de vida.

Ventajas de la lectura en niños

La lectura:

– agudiza la astucia

– estimula el intercambio de información y conocimiento

– retarda la aparición de los síntomas de demencia

– estimula la percepción

– estimula la concentración

– estimula la empatía

– hace activar regiones cerebrales que propician procesos de imaginación a partir de los acontecimientos de la narración y vienen a la mente recuerdos y confrontaciones con experiencias personales

– incrementa la capacidad de concentración, análisis e interpretación de texto

Beneficios más importantes de la lectura infantil

La lectura infantil no tiene más que beneficios. Leer es una actividad que beneficia a todas las edades, pero en la edad infantil, edad en la que se están formando muchos aspectos de su vida, la lectura les aporta unas bases para toda la vida que les ayudarán a encarar muchas situaciones en su vida adulta.

Algunos de los beneficios más importantes de la lectura infantil son:

Adquisición de vocabulario.

Mejora de la expresión.

Desarrollo de la imaginación y de la creatividad.

Mejora de la comprensión lectora.

Disminución de problemas de concentración.

Desarrollo de la personalidad.

Ejercicio para el cerebro.

Aumento de empatía.

¿Cómo motivo yo a mi hijo a leer?

Muchas veces el problema viene porque los padres y las madres no saben incentivar demasiado bien a sus hijos ni motivarles a que dediquen una parte de su tiempo cada día a la lectura. Por suerte, existen algunas maneras de motivar a los más pequeños a leer. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos más abajo. Mira, mira…

1. Practica la lectura con tus hijos en casa, por lo menos, media hora.

2. Tómate un tiempo para leerles un cuento. Antes de ir a dormir podría ser buena idea.

3. Da tú un buen ejemplo para que el niño y lee. Al imitarte conseguirá desarrollar su propio hábito de lectura.

4. Después de una lectura recreativa, haz una pequeña sesión de preguntas. ¿Qué hicieron los personajes?, ¿Cómo lo lograron? ¿Te ha gustado el final? ¿Por qué?

5. Habla con tus hijos acerca de lo que han aprendido de la lectura del día, y si tienen dudas respecto a algún término, anímales a saciar su curiosidad con el diccionario y a contrastar la información contigo.

6. Trata de ofrecerles lecturas varias, acorde a su edad, pero sin limitarlos.

Finalmente, te recomendamos que leas libros con tu hijo y para tu hijo desde su primer minuto de vida.

Fuente: todopapas.com

REDEM
aprendizaje docentes escuelas estudiantes profesores universidades
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

6 de julio: Día del Maestro en Perú

5 julio, 2025

Enseñando más allá de los libros de texto: cómo CSF ​​lleva alegría y alfabetización en IA a las aulas de la India

2 julio, 2025

30 de junio: Día del Maestro en República Dominicana

30 junio, 2025

29 de junio: Día del Maestro en Nicaragua

28 junio, 2025

La IA puede ahorrarles tiempo y estrés a los docentes. Aquí te explicamos cómo.

27 junio, 2025

25 de junio: Día del Maestro en Guatemala

24 junio, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

6 de julio: Día del Maestro en Perú

5 julio, 2025

Enseñando más allá de los libros de texto: cómo CSF ​​lleva alegría y alfabetización en IA a las aulas de la India

2 julio, 2025

30 de junio: Día del Maestro en República Dominicana

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.