REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • RED KIPUS
    • SELLO EDITORIAL REDEM
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • Boletines
  • Biblioteca
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Banner REDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • RED KIPUS
    • SELLO EDITORIAL REDEM
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • Boletines
  • Biblioteca
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»España»Tratamiento del bullying: ¿psicólogos o coordinadores?

Tratamiento del bullying: ¿psicólogos o coordinadores?

4 enero, 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Publicidad
EDUVIRTUAL

Desde el Colegio de Psicólogos de Madrid inciden en la importancia de la presencia del psicólogo educativo

Ante el aumento de casos de bullying en los colegios, el ministerio de Educación en España ha creado la figura del coordinador de bienestar, quien se encargará de la prevención y protección de los niños y adolescentes en los centros educativos. No obstante, el nacimiento de esta nueva figura será desempeñado por un docente del centro y no un profesional de la Psicología. Una decisión que, aunque los psicólogos celebran la existencia de estos roles, consideran “un parche” para suplir la falta de psicólogos educativos en los colegios. 

Así lo afirma  Amaya Prado, vocal del Colegio de Psicólogos de Madrid, que considera que la creación de otras figura o perfiles profesionales que se encarguen de tareas relacionadas con la Psicología puede fomentar el intrusismo en la profesión”. “Es importante que el psicólogo educativo forme parte de la plantilla docente para realizar funciones de una especialidad dentro del departamento de orientación de los centros”, admite Prado a Redacción Médica, “para que sea él quien se encargue de la detección, intervención, derivación y otras muchas tareas relacionadas con las dificultades psicoeducativas del alumnado”.

Publicidad
EDUVIRTUAL

Sobre si en los centros educativos donde se cuenta con un psicólogo, el coordinador de bienestar se puede complementar con su labor, Prado asegura que “no es una cuestión de complementar, sino de que en todos los centros se cuente con la figura del psicólogo”. Además, Prado insiste en que “es importante y muy necesario” que el profesional de la Psicología forme parte de los centros educativos “con este carácter y no con otro profesional que tenga una formación distinta”.

“El profesional de la Psicología
tiene que formar parte de los centros
educativos y no que otro profesional
desempeñe sus funciones”

La necesidad del psicólogo educativo en los colegios

De hecho, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, ya han comenzado a trabajar con la Administración central para incorporar a la figura del psicólogo educativo por norma, con la propuesta de desplegar una especialidad de Psicología Educativa que se contemple por Real Decreto. 

José Antonio Luengo, decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, señaló también a este periódico que “desde el Consejo se lleva mucho tiempo trabajando con el Ministerio de Educación a diferentes niveles, así como con el Consejo Escolar del Estado, Federación de Padres y Madres y colectivos de directores para ello”. Y es que desde el COP se plantea un modelo en el que el profesional asuma un doble papel. Por un lado, de intervención temprana en los procesos de detección de desajustes y desórdenes emocionales, así como de acompañamiento y asesoramiento a otros agentes para dar la mejor respuesta al alumno.

¿Qué CCAA cuentan ya con el coordinador del bienestar?

La Comunidad de Madrid ha sido una de las primeras en poner en marcha esta nueva figura, con la finalidad de que a finales de este curso esté instaurada en todos los centros educativos. Al igual que Extremadura, una de las pocas comunidades autónomas que ya han determinado el proceso de designación del coordinadora de bienestar, donde han establecido que “en caso de no disponibilidad, se encargará la persona a quien proponga la Dirección del Centro”. 

Fuente: Rocío Lázaro/ redaccionmedica.com

Publicidad
REDEM
bullying docentes escuelas estudiantes universidades
Share. Facebook WhatsApp LinkedIn Twitter Email Telegram
Publicidad
EDUVIRTUAL

Publicaciones relacionadas

Sin pupitres, libros de texto ni aulas uniformes: por qué una familia elige una escuela activa

7 junio, 2023

6 de junio: Día del Maestro en Bolivia

5 junio, 2023

Estrategias para evitar darse ‘atracones’ de estudio antes de un examen

2 junio, 2023

Educación virtual: La nueva dinámica de aprendizaje

29 mayo, 2023

Nuevos desafíos que afrontan la educación superior, ¿cómo impacta la IA?

26 mayo, 2023

Beneficios de la escritura creativa en adolescentes

24 mayo, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
REDEM
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
© 2023 Red Educativa Mundial REDEM.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.