Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Alfabetización Digital»La tecnología como herramienta para la educación inclusiva

La tecnología como herramienta para la educación inclusiva

8 noviembre, 2022Updated:9 noviembre, 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

“Muchas de las técnicas en educación para personas con problemas de visión se basan en describir imágenes de forma automatizada a fin de que tengan una noción de lo que no pueden observar”.

La responsabilidad de implementar unos procesos más verdes. En concreto, las empresas tecnológicas debemos incorporar metodologías y prácticas más sostenibles desde nuestro diseño más básico: solo de este modo este proceso se convertirá en un proceso automático.

INVITACIÓN REDEM

La tecnología ha ido evolucionando en el mundo con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas. Ello incluye a la población que tienen algún tipo de discapacidad o habilidad distinta, quienes han encontrado en los avances de la ciencia una forma de mejorar sus condiciones de aprendizaje.

Por ejemplo, muchas de las técnicas en educación para personas con problemas de vista se basan en describir imágenes de forma automatizada a fin de que tengan una noción de lo que no pueden observar. También existen los comandos de voz para que una persona pueda escribir un texto a través de la narración o, por el contrario, escuchar un libro narrado.

Otra herramienta es la realidad virtual, que también está ganando terreno al hacer más interactiva y lúdica la enseñanza. Esta permite que personas con autismo puedan interactuar en situaciones en las que su desenvolvimiento social se ha puesto a prueba a fin de mejorar su comportamiento en situaciones regulares.

 

Fuente: Pexels

Si bien existen diversos avances tecnológicos que están ayudando a las personas con discapacidad a acceder a la educación, el potencial aún es inmenso. La principal barrera para el desarrollo de más herramientas es la falta de incentivos económicos, por lo que comúnmente las ONG o las organizaciones sin fines de lucro son las que más interesadas se muestran en crear nuevos productos y servicios enfocados en este grupo poblacional.

No cabe duda de que la calidad de vida de una persona con habilidades especiales el día de hoy ha mejorado, pero existe aún mucha oportunidad de desarrollo que no se viene dando de manera acelerada porque, vale decirlo, no existen incentivos comerciales para las empresas.

Es importante que los gobiernos, como parte del desarrollo para la educación, tengan en consideración a este sector de la población. En Perú, cerca de 3 millones y medio de personas tienen una condición de discapacidad, según cifras de la Defensoría del Pueblo.

Desde la compañía, creemos que todas las personas cuentan con talentos y tienen el potencial de hacer un impacto positivo en el mundo. Una persona con capacidades distintas puede ser un gran profesional que solo necesita de los implementos y la capacitación necesaria para crecer. Nos hemos unido a la causa al permitir que nuestro buscador encuentre cursos de diseño gráfico y multimedia para personas con necesidades especiales. Hacemos un llamado para que el sector educativo sea y se vuelva más inclusivo.

Fuente: Verónica González/ america-retail.com

The post La tecnología como herramienta para la educación inclusiva appeared first on Alfabetización Digital.

REDEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

¿Cómo es la vida de los niños en la era digital?

2 junio, 2025

Los líderes de tecnología educativa consideran la IA generativa como máxima prioridad tecnológica

30 mayo, 2025

Cómo las Presentaciones con IA Pueden Impulsar las Ventas de tu Negocio

27 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

6 tendencias de IA en la Educación: cómo la inteligencia artificial está transformando el presente

25 abril, 2025

Modelos lingüísticos en el aula: acortando la distancia entre la tecnología y la enseñanza

18 abril, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Enseñando más allá de los libros de texto: cómo CSF ​​lleva alegría y alfabetización en IA a las aulas de la India

2 julio, 2025

30 de junio: Día del Maestro en República Dominicana

30 junio, 2025

29 de junio: Día del Maestro en Nicaragua

28 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.