REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • RED KIPUS
    • SELLO EDITORIAL REDEM
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • Boletines
  • Biblioteca
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Banner REDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • RED KIPUS
    • SELLO EDITORIAL REDEM
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • Boletines
  • Biblioteca
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Actividades en REDEM»CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS PARA LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO: “Escenarios educativos latinoamericanos. Una mirada desde la universidad”
Actividades en REDEM

CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS PARA LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO: “Escenarios educativos latinoamericanos. Una mirada desde la universidad”

10 abril, 2018Updated:10 abril, 20185 comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

PRESENTACIÓN

En el marco de la III Reunión Anual de la Red de Estudios sobre la Educación (REED), celebrada en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en la ciudad de Mexicali, México, entre los días 4, 5 y 6 de octubre de 2017, el Comité Directivo en ejercicio de sus funciones y en cumplimiento de uno de los acuerdos suscritos entre sus miembros, inicia el proceso de convocatoria de artículos especializados de naturaleza científica para la constitución y publicación del libro “Escenarios educativos latinoamericanos. Una mirada desde la universidad”.

De esta manera, se extiende la invitación a profesores, directivos e investigadores miembros de REED que deseen sumarse al trabajo colaborativo de producción científica para consolidar la convergencia y el análisis reflexivo de problemáticas afines a contextos educativos latinoamericanos, comunes en el propósito de seguir perfeccionando los procesos educativos, en particular el de la Educación Superior. Serán evaluados, además, aquellos trabajos científicos originales de relevancia e impacto que presenten investigadores no miembros, con declarada voluntad de apoyar el trabajo de REED.

La generación de conocimiento científico en esta comunidad académica, exige el tratamiento riguroso del método científico empleado en procesos vivenciales de trabajo educativo, lo que deriva resultados caracterizados por su originalidad, legitimidad y cumplimiento de estándares de publicación según las normatividades científicas actuales. En tal sentido, es determinante que la comunicación de experiencias y resultados de los proyectos de investigación que se sometan a evaluación, cumplan los términos de una publicación inédita que no haya sido registrada en otros medios.

En esta tercera edición, se busca visualizar las diferencias y convergencias existentes en los diferentes escenarios educativos en Latinoamérica y de otras regiones geográficas que sean de interés para REED. Es así que la esencia de esta edición se centra en comunicar las condiciones, matices, dinámicas, metodologías y posturas en las que se soporta el ejercicio pedagógico, didáctico, investigativo y de gestión en los diferentes países.

Sobre la base de la diversidad en su interior, el texto intentará determinar las riquezas de conocimiento y prácticas emprendidas en cada región, útiles para la comprensión del ejercicio docente, con las cuales se potenciará la visualización del quehacer académico de los profesionales de la educación en cada contexto. Si bien la Pedagogía, la Didáctica y la Educación en su sentido estrecho no es una ciencia de convergencia en el pensamiento, si se considera que la visualización de las diferentes perspectivas, contribuirá en un futuro desconocido a su fortalecimiento.

  • Ver mayores detalles en el sitio web de REED
Comparta en sus redes sociales
libro REED
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Una educación universitaria para la vida

22 marzo, 2023

La importancia de la ‘investigación’ en las Instituciones de Educación Superior (IES)

22 febrero, 2023

24 de enero: Día Internacional de la Educación

23 enero, 2023

¿Qué esperan los alumnos universitarios de sus docentes?

19 diciembre, 2022

El papel de las universidades en la lucha contra el cambio climático

18 noviembre, 2022

El 25% del rendimiento académico universitario depende de variables no intelectuales, según un estudio

19 octubre, 2022

5 comentarios

  1. Carlos Alberto Hernandez Medina on 15 octubre, 2021 8:43 am

    Buenos dias.
    Necesito una direccion de correo electronico para enviar mi propuesta.

    Reply
  2. Omar Javier García Martínez on 3 mayo, 2018 9:28 pm

    Quisiera tener información de los requisitos del envío en términos formales, es decir, extensión, número de palabras o caracteres, formato, temas sugeridos, etc. Gracias

    Reply
  3. Katia Ninozca Flores Ledesma on 27 abril, 2018 4:52 pm

    Buen día me gustaría participar pero no encuentro ningún link para obtener más información.

    gracias y saludos desde LIma, Perú

    Reply
  4. Pingback: Today’s Links – TV EDUCA Docentes

  5. Guillermo Salinas Talavera on 11 abril, 2018 2:02 am

    Con toda seguridad, la convocatoria de artículos para la publicación del libro será trascendente por lo que hoy significa la educación para un desarrollo sustentable mundial.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

Busca el tema de su interés
Banner REDEM
Banner REDEM
Banner REDEM
Banner REDEM
REDEM
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
© 2023 Red Educativa Mundial REDEM.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.