Por qué ya no deberíamos pensar en una carrera para toda la vida26 octubre, 2022 Hace unas generaciones, elegir qué estudiar era escoger a qué dedicaríamos nuestra vida laboral. Esto condicionaba muchos otros aspectos de… Comparta en sus redes sociales
Cápsulas emocionales’ contra el desasosiego de los estudiantes universitarios18 agosto, 2021 El actual estado de crisis sanitaria por Covid-19 ha generado situaciones de aislamiento social, cambios de rutinas y relaciones. Esto… Comparta en sus redes sociales
Los retos emocionales y educativos a los que se enfrentan los docentes universitarios11 agosto, 2021 La situación actual de la pandemia ha modificado nuestra vida en todos los contextos porque lo que se anunciaba como… Comparta en sus redes sociales
Nuevos modelos de educación que prescinden de la universidad14 febrero, 2020 Ya son unos cuantos los nuevos modelos de educación que prescinden de la universidad como punto de partida para los… Comparta en sus redes sociales
Por qué se ha duplicado el número de jóvenes que van a la universidad en América Latina (y cuál es el lado negativo de este fenómeno)16 agosto, 2017 Una de cal, dos de arena. Así podría resumirse un informe sobre la educación superior en América Latina y el… Comparta en sus redes sociales
¿En qué países te beneficia más tener un título universitario?2 noviembre, 2016 En un mundo que cada vez valora más la educación, el impacto es cada vez mayor en quienes quedan fuera… Comparta en sus redes sociales
Innovación universitaria: las nuevas tecnologías y el mundo laboral1 abril, 2016 Los estudiantes de hoy son los profesionales de mañana: es ley de vida que las nuevas generaciones pisen el mismo… Comparta en sus redes sociales
Diseño de un sistema de actividades complementarias al proceso docente para la formación integral de los estudiantes no hispanohablantes1 marzo, 2016 Valodia Pacheco Rivera Consultor REDEM – Cuba Autores: Pacheco Rivera Valodia y Ceballos Quintero Martha Introducción En el mundo… Comparta en sus redes sociales
La lectura crítica, una herramienta de formación del pensamiento crítico en la universidad14 marzo, 2013 Celso Delgado Uriarte Consulor REDEM – Perú Leer en la universidad es una tarea cotidiana, pero leer críticamente no… Comparta en sus redes sociales