¿Por qué es tan importante la lectura desde el principio? Es importante leer cuentos a los niños desde su nacimiento, ya que…
Browsing: estudiantes
Durante los últimos años se ha producido una constante incorporación de las tecnologías a las escuelas. Profesores y estudiantes nos…
Los Emiratos Árabes Unidos ocuparon el primer lugar a nivel mundial en tres índices relacionados con el Objetivo de Desarrollo…
El título de esta nota suena pretencioso, pero es un simple dato científico: leer cambia la química, física, anatomía y…
Se admite casi de modo unánime que las innovaciones o los simples cambios en educación resultan, quizá, excesivamente costosos, a…
UNICEF insta a los países de la región a intensificar el retorno al aprendizaje presencial. A un año y medio…
El impacto de la pandemia en la salud mental de niños y jóvenes es incalculable y podría durar muchos años,…
«Usa la cabeza»: la frase se repite una y otra vez a lo largo de nuestras vidas a modo de…
El currículo del sistema educativo, es decir, qué debemos enseñar a niños y jóvenes, ha sido y sigue siendo continua…
Ya los llaman «la generación perdida»: Naciones Unidas señaló en un informe reciente que cerca de mil millones de menores…
Todos los padres queremos que nuestros hijos crezcan como personas inteligentes, talentosas y llenas de valores. Lamentablemente, algunos países de…
En los últimos años se habla cada vez más de enseñar a pensar, aprendizaje basado en el pensamiento (ABP), aprendizaje…
Es fundamental que los gobiernos impulsen su inversión en educación para afrontar las fuentes de desigualdad de oportunidades. Según un…
Los aportes de la neurociencia cognitiva son una valiosa herramienta en el ámbito educativo. El cerebro de un estudiante pasa…
Durante la pandemia de COVID-19 descubrimos que la presencialidad en las escuelas es una forma importante para que los niños…
Estos instrumentos, que definen competencias, conocimientos y habilidades fundamentales para las y los docentes que están en formación y para…
Los niños aprenden más y tienen más probabilidades de permanecer en la escuela si primero se les enseña en un…
El Suzuki es un método precursor en la neuroeducación musical, puesto que Shinichi Suzuki (Japón, 1898-1998) lo diseñó privilegiando la…
Según cálculos de Unicef y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), unos 1.300 millones de niños de entre 3 y…
Los medios de comunicación están imbricados en la cultura contemporánea introduciendo nuevos usos y sentidos. Pero su integración en la…