Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»¿QUÉ ES EL “MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO”? Una nueva mirada a la Gestión Escolar

¿QUÉ ES EL “MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO”? Una nueva mirada a la Gestión Escolar

4 marzo, 2014Updated:12 octubre, 20173 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

alberto-paiba

Jesús Alberto Paiba Samamé

INVITACIÓN REDEM

Consultor REDEM – Perú

Documento ha sido construido, consultado y validado por más de 3500 directores de todo el país en el 2013 y es un referente para la evaluación y formación de directivos.

¿Qué es el MBDD (1)?

El Marco de Buen Desempeño del Directivo es una herramienta estratégica de la reforma de la institución educativa que se enmarca dentro de las políticas de desarrollo docente priorizadas por el sector educación. En el Plan Estratégico Sectorial Multianual(2) (PESEM) 2012, se propone para el ámbito de la gestión: “Que las instituciones educativas asuman la responsabilidad de gestionar el cambio de los procesos pedagógicos, centrando a toda la organización en los aprendizajes”; de ahí que el primer resultado de la reforma de la institución educativa en este ámbito, se refiere a la necesidad de contar con directivos seleccionados, formados y organizados. Así, el Marco de Buen Desempeño del Directivo se convierte en una herramienta estratégica de implementación de una política integral del desarrollo directivo.

desempeno-directivo

Los ámbitos de influencia del directivo son claves para la mejora de los aprendizajes, en la calidad de la práctica docente, las condiciones de trabajo y el funcionamiento de la escuela.

¿Cuál es la estructura del MBDD?

En su estructura, el Marco de Buen Desempeño del Directivo define los dominios, competencias y desempeños con sus correspondientes descriptores, los cuales caracterizan una dirección escolar eficaz que refuerza el liderazgo de los directivos de educación básica del país. Es importante puntualizar que el logro de los dominios y el desarrollo de competencias propuestas se realizará de manera gradual debido a que los directivos requieren de un tiempo determinado para adquirir nuevos conocimientos, desarrollar capacidades y despertar nuevas motivaciones.
El Marco de Buen Desempeño del Directivo está estructurado en dos dominios, seis competencias y veintiún desempeños; así tenemos:
marco-buen-desempeno

El dominio Gestión de las condiciones para la mejora de aprendizajes(3), abarca las competencias del directivo dirigidas a construir e implementar la reforma de la escuela, gestionando las condiciones para elevar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje a través de la planificación, la promoción de la convivencia democrática e intercultural y la participación de las familias y comunidad; evaluando sistemáticamente la gestión de la institución educativa.El dominio Orientación de los procesos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes, comprende las seis competencias enfocadas a potenciar el desarrollo de la profesionalidad docente, y a implementar un acompañamiento sistemático al proceso de enseñanza que realizan los maestros.

Cambiando paradigmas: del Director Tradicional al Líder Pedagógico

aspecto-enfoque
Referencias bibliográficas:
(1) Documento completo en: https://www.minedu.gob.pe/DeInteres/xtras/marco_buen_desempeno_directivo.pdf
(2) Documento completo en: https://www.minedu.gob.pe/files/5042_201212260900.pdf

REDEM
desmpeño directivos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

30 de abril: Día del Maestro en Paraguay

29 abril, 2025

Enseñanza explícita: la comprensión lectora, paso a paso

28 abril, 2025

6 tendencias de IA en la Educación: cómo la inteligencia artificial está transformando el presente

25 abril, 2025

16 comentarios

  1. LUCIANO VALENCIA on 24 enero, 2023 12:25 pm

    La página es muy importante, me apoyo en mis intereses personales.

    Reply
  2. David - Evaluación a directivos on 22 mayo, 2017 4:25 pm

    Las evaluaciones son buenas herramientas que nos ayudan a mejorar, aunque sabemos que nos agradable conocer nuestros errores pero de este modo podemos forjarnos objetivos y mejorar nuestro desempeño empresarial.

    Reply
  3. LLANOS GALVEZ RONAL on 3 julio, 2015 10:40 pm

    4) ¿Qué significado le da usted a la gestión escolar y liderazgo pedagógico en el marco del PEN y el PESEM?

    Reply
  4. EMILIO on 9 diciembre, 2014 4:01 pm

    El marco de buen desmpeño directivo es una heramienta estrategica y funcional para una reforma y desarrollo de una institucion educativa, con el motivo de lograr la metas y objetivos trazados.

    Reply
  5. Nelva Gladys Mitma Ramirez on 8 diciembre, 2014 6:28 pm

    Muy importante el MBDDIRECTIVO, por ser una herramienta estratégico, que orienta la gestión del director centrado en el aprendizaje de los niños, tomando en cuenta los 8 aprendizajes fundamentales que se lograra en toda la EBR, para ello tiene que contar con un perfil acorde a las exigencias del siglo XXI,………………….SER UN LIDER PEDAGOGICO.

    Reply
  6. Tania Lorena Cruz Fabián on 3 diciembre, 2014 4:09 pm

    me parece muy interesante el MBDD ya que permite que los directivos apoyen a los docentes en la mejora de los aprendizajes de sus alumnos y alumnas

    Reply
  7. Tania Lorena Cruz Fabián on 3 diciembre, 2014 4:04 pm

    me parece muy interesante el MBDD ya que permite a todos los directores ayudar a los docentes en su practica pedagógica en la mejora de los aprendizajes de los alumnos y alumnas de EBR

    Reply
  8. Rosa on 3 diciembre, 2014 1:52 am

    Buena su aportación, es una ayuda para incrementar mis lecturas sobre el tema

    Reply
  9. CARRION OCAÑA GREGORINA EDELMIRA on 20 noviembre, 2014 9:57 pm

    La página es interesante y didáctico. Espero que los directores o los aspirantes a directores esten revisándola para que estén a la altura de la «Escuela que queremos»

    Reply
  10. YSABEL ROLDÁN ROMERO on 8 noviembre, 2014 1:04 pm

    Que importante que esta página este al servicio de los docentes que estan en cargos directivos o que aspiran a un cargo, nos orienta e informa sobre el rol del director como lider pedagógico.

    Reply
  11. Liliana on 2 agosto, 2014 5:42 pm

    Como directora, te animo que sigas adelante, todo se puede, depende de tu decisión. Suerte

    Reply
  12. Olga Maria Casana Avendaño on 1 agosto, 2014 10:06 pm

    Maestro, muchas gracias , por la pagina , nos visualiza mejor el rol de Director.

    Reply
  13. Yolanda Mariluz Quispe Flores on 30 julio, 2014 11:31 am

    Gracias Maestro, muy interesante, me ayudo mucho.

    Reply
  14. Noira Mendoza Albornoz on 12 julio, 2014 2:20 am

    La pagina es mucha importancia para orientar en el proceso de la gestión directivo en las instituciones educativas especialmente de zonas rurales

    Reply
  15. Ana Maria on 4 marzo, 2014 8:52 pm

    Me resulta muy interesante la pagina

    Reply
    • celestina Uymas florez on 18 septiembre, 2017 4:17 pm

      muy enteresan, recien encontre esta pagina, de todas manera es de gran ayuda

      Reply
Reply To Rosa Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.