Una mirada global al conocimiento educativo
OIIE: Observatorio Internacional de Investigación Educativa
Un espacio académico de referencia creado para visibilizar, articular y fortalecer los grupos de investigación en educación a nivel mundial.
Objetivos

Visibilizar y conectar la investigación educativa global
Registrar, difundir y dar reconocimiento a los grupos de investigación en educación en diferentes países, facilitando la colaboración académica internacional.

Promover la producción y transferencia de conocimiento
Impulsar la publicación, circulación y aplicación práctica de los hallazgos de la investigación educativa, fortaleciendo el vínculo entre la ciencia y las políticas públicas, así como su impacto en la innovación pedagógica.

Fomentar el análisis crítico y prospectivo de la educación
Identificar tendencias, desafíos y oportunidades emergentes en el ámbito educativo mediante estudios comparados, foros y reportes especializados que orienten a instituciones, investigadores y decisores de políticas.
Grupo de Investigación destacado del mes
Nombre del Grupo de Investigación:
Sociolingüística y Traducción en Ámbitos Específicos (SOCIOLITRAE – HUM 574)
País:
España
Universidad u organización:
Universidad de Granada
Líneas de investigación principales:
» Sociolingüística en ámbitos específicos.
» Traducción en ámbitos específicos.
» Conocimiento experto.
» Lingüística de Corpus.
Miembros del Grupo de Investigación:
☑️ Abdellatif Aguessim Elghazouani
☑️ Ahmed Kissami Mbarki
☑️ Hassane Darir
☑️ Ingrid Gil Sanromán
☑️ José María Fernández Fernández
☑️ María Dolores Lomba Borrajo
☑️ María Teresa González Santos
☑️ Marie-Évelyne Le Poder
☑️ Natividad Gallardo San Salvador
Datos de educación en el mundo

Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2025 : informe sobre género : las mujeres, líderes del aprendizaje
Los obstáculos a la igualdad de género en los puestos de dirección de la educación pueden y deben superarse. La presente edición sobre género, que forma parte del Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024/5.

Por qué los países del G20 deberían invertir en el desarrollo profesional docente
La enseñanza de alta calidad es la base de un sistema educativo de alta calidad. Los educadores hacen más que impartir el currículo. Inspiran curiosidad, fomentan el pensamiento crítico y empoderan a los estudiantes para que alcancen su máximo potencial.