Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Miembro»Norma Patricia Maldonado Reynoso

Norma Patricia Maldonado Reynoso

País:

México

Nombre en citas bibliográficas:

Norma Patricia Maldonado Reynoso

ID académico:

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4302-5123

ResearchID V-5255-2017

https://www.researchgate.net/profile/Norma-Maldonado-Reynoso

Academia.edu: https://ipn.academia.edu/NMaldonadoReynoso

Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Norma-Maldonado-Reynoso

Publons /Clarivate: https://www.webofscience.com/wos/author/rid/V-5255-2017

LinkedIn:

https://www.linkedin.com/in/norma-patricia-maldonado-reynoso-2a775036

ID Redem:

https://www.redem.org/miembros/norma-patricia-maldonado-reynoso

Resumen de CV:

Es profesora – investigadora de tiempo completo del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas  Sociales (CIECAS) – perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN), México. Docente de la Maestría en Docencia Científica y Tecnológica y de la Maestría en Ciencias Metodología de las Ciencias. Cuenta con la Licenciatura en Psicología, Maestría en Ciencias de la Comunicación y Doctora en Ciencias Políticas y Sociales (UNAM) con Postdoctorado en Epistemología e Investigación Científica.

Obtuvo el premio ANUIES 2001 por mejor Tesis de Maestría sobre la Educación Superior: “La Universidad Virtual en México”. Obtuvo Medalla Alfonso Caso, por la UNAM, presidenta de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), 2001-2003. Conferencista a nivel nacional e internacional como en España, Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del SECIHTI-México, investigadora Nivel I.

Actividad profesional:

Docente Investigadora

Publicaciones científicas:

Castillo García, G. de J., & Maldonado Reynoso, N. P. (2025). Interpretaciones sociales en la transferencia tecnológica: El caso de cafeticultores en Veracruz, México. Revista De La Universidad Del Zulia, 16(47), 250-277. https://doi.org/10.5281/zenodo.17069520

Rodríguez Aguirre, A., & Maldonado Reynoso, N. (2025). Alfabetización mediática para el fortalecimiento de la esfera pública. Caso: Estudiantes Universitarios en México. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 1(159). 217-237 . ISSN digital: 1390-924X , ISSN impreso: 1390-1079 DOI: https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i159.5197

Bautista Hernández, J. d. J., Bustos Farías, E., Maldonado Reynoso, N. P. (2025). Enhancing Pedagogical and Digital Competencies Through Digital Tools: A Proposal for Semi-schooled Language Teaching Programs in Oaxaca, Mexico. Journal of Systemics, Cybernetics and Informatics, 23(3), 30-35. https://doi.org/10.54808/JSCI.23.03.30
DOI: https://doi.org/10.54808/JSCI.23.03.30
Online ISSN (Journal): 1690-4524

Velázquez García, L., Cedillo Hernández, A., & Maldonado Reynoso, N. P. (2025). La integridad académica de los estudiantes de la Licenciatura de Relaciones Comerciales en la modalidad en línea: The academic integrity of the students of the bachelor’s degree in business relations in the online modality. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 6(2), 2735 – 2751. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3863 ISSN en línea: 2789-3855

Vázquez Herrera, N.V. y Maldonado Reynoso, N.P. (2024). “El Modo 2 de producción de conocimiento: contextos y aplicaciones”. Cap. 4, pp. 79-100. En: Martínez, J.F., García, H.A. y De Hoyos, A. (Coords). Cultura, Pensamiento y Conocimiento Científico. Un Diálogo Interdisciplinario. Plaza y Valdés Editores. ISBN: 978-607-8935-74-1

Maldonado Reynoso, N. P., Benítez, A. A., García, M.L. (Coords.). (2024). Educación 4.0 en la época de pandemia y pospandemia: retos y oportunidades. México. Ediciones Comunicación Científica. ISBN: 978-607-9104-38-2. https://doi.org/10.52501/cc.164

Maldonado Reynoso, N. P., Benítez, A. A., y García, M.L. (2024). Educación 4.0, raíces, características y evolución cronológica. (Cap. 1, pp 19-36). En: Maldonado Reynoso, N. P., Benítez, A. A., García, M.L. (Coords.). Educación 4.0 en la época de pandemia y pospandemia: retos y oportunidades. México. Ediciones Comunicación Científica. ISBN: 978-607-9104-38-2 https://doi.org/10.52501/cc.164.01 y https://comunicacion-cientifica.com/html/ID-CC-164/cap1.php

Quiroz, C., Maldonado Reynoso, N. P., y López-Olivares, F. (2024). WhatsApp como una herramienta mediadora del aprendizaje. (Cap. 7, pp 157-182). En: Maldonado Reynoso, N. P., Benítez, A. A., García, M.L. (Coords.). Educación 4.0 en la época de pandemia y pospandemia: retos y oportunidades. México. Ediciones Comunicación Científica. ISBN: 978-607-9104-38-2 https://doi.org/10.52501/cc.164.07

Islas, N., Miranda, A., Maldonado-Reynoso, N.P. y Sanabria, K.E. (2024). Impacto del espacio Multimedia en el CECYT 8 Narciso Bassols: Estrategia Innovadora para la Internacionalización Educativa. 9º. Congreso Internacional College of Advanced Education Centered in Humanities, S.C. y the Inner Strengthening Center (CAECH). 24-28 de Junio 2024. Organizadores: CAECH y THINGSCEN. Volumen 5, número 9. ISSN 2954-3460

Redes y asociaciones científicas:

E.C.R.E.A. EUROPEAN COMMUNICATION RESEARCH AND EDUCATION ASSOCIATION (DESDE 2008)

I.A.M.C.R. INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR MEDIA AND COMMUNICATION RESEARCH (Desde 2007)

A.M.I.C. ASOCIACIÓN MEXICANA DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN A.C. (Desde 1999)
Eventos científicos en donde participó.: Secretaría Académica-Dirección de Formación e Innovación Educativa. (2024). Conferencista en la 3ª. Charla «Tendencias de la educación superior híbrida emergente», 7o. Ciclo de Charlas Educativas sobre investigación y docencia: perspectivas y propuestas de mejora en el IPN» y en el marco del Programa Institucional de Investigación Educativa. la Dirección de Formación e Innovación Educativa (DFlE)Conferencia en Zoom. 8 de noviembre de 2024.

CIECAS-IPN. (2024). Taller: Comunicación Asertiva: expresa emociones e ideas de manera adecuada. Un enfoque sociocultural y de género. Ciudad de México, 6 de nov. 2024.

Participación en el programa Televisivo de Canal Once. (2024, 29 de febrero). Huélum- Programa 7, Temporada 6. [Video]. YouTube: https://www.youtube.com/live/vJu8PZfjiKw?si=HPMMiujeCGCxVWXz (mi participación inicia en minuto 8).

Universidad UDF Santa María. (2024). Conferencia: Diversidad cultural y género. Mirada inclusiva para el desarrollo profesional y personal en el siglo XXI. En el marco de la XV Semana Académica “La perspectiva de género en el desarrollo profesional”. Ciudad de México, 16 de octubre, 2023.

CIECAS-PN. (2024). Ponente en la presentación de resultados de Proyectos SIP 2023 del CIECAS. Tema: Uso y abuso de la Inteligencia artificial generativa (Chatbot GPT) para la generación automática de trabajos académicos y de investigación. Propuesta desde la Epistemología de la complejidad para planear sus escenarios y estrategias educativas en el IPN nivel posgrado. Ciudad de México, 17 de junio, 2024.

 

Proyectos de investigación:

La inteligencia Artificial, sus herramientas y aplicación en el ámbito de la educación a nivel posgrado para la formación de investigadores sociales. Ventajas, desventaja y desafíos.
Registro asignado por la SIP: 20241226
Y Registro asignado por la SIP: 20250570
Duración 2 años (2024-2025)
Directora de Proyecto

Impacto del Espacio Multimedia en el Cecyt 8 Narciso Bassols: Estrategia Innovadora
para la Internacionalización Educativa.
Registro asignado por la SIP: 20242672
Participante del Proyecto

Uso y abuso de la Inteligencia artificial generativa (Chatbot GPT) para la generación automática de trabajos académicos y de investigación. Propuesta desde la Epistemología de la complejidad para planear sus escenarios y estrategias educativas en el IPN nivel posgrado
Proyecto de investigación aprobado para año 2023
Por Secretaría de Investigación y Posgrado-IPN
Número de proyecto: 20231557
Directora del Proyecto

Eventos científicos:

(2022 y 2021 – de carácter Internacional)

Maldonado Reynoso, N.P; Rodríguez Aguirre, A.J.  (2022). Between Teacher Training and Educational Innovation. What Happened During Distance Education by Covid19? Conference Proceedings of 15th International Conference of Education, Research and Innovation (ICERI 2022), 7th-9th November 2022, Seville, Spain.  pp. 8380-8387.  ISBN: 978-84-09-45476-1 ISSN: 2340-1095  En: https://iated.org/iceri/publications   y https://library.iated.org/

Maldonado Reynoso, N.P. y Rodríguez, A.J. (2021). Distance education in the education 4.0 environment. Abstracts & Proceedings of ADVED 2021- 7th International Conference on Advances in Education, 18-19 October 2021. Istanbul, Turkey. ISBN: 978-605-06286-5-4 DOI: https://doi.org/10.47696/adved.202156

https://www.ocerints.org/adved21_e-publication/abstracts/aNorma%20Reynoso.html

Maldonado Reynoso, N.P.; Islas Ayala, N.; Rodríguez Aguirre, A.J.  (2021). Innovative strategies for postgraduate teachers in the emerging distance education in Mexico due to Covid-19. Proceedings of International Conference of Education, Research and Innovation (ICERI), 8th-9th November 2021, Seville, Spain.  pp. 4931-4935.  ISBN: 978-84-09-34549-6 ISSN: 2340-1095  En: https://iated.org/iceri/publications   y https://library.iated.org/

López Alarcón, E.; Maldonado Reynoso, N.P. (2021) Roles de Género y Pandemia: El caso de estudiantes de nivel superior y de posgrado (IPN). Congreso Internacional de Investigación Academia Journals, Celaya. 10 al 12 de noviembre. ISSN 1946-5351 Vol. 13, Núm.10 online Tomo 8 https://www.academiajournals.com/publicaciones-celaya   pp. 971-975.

López Alarcón, E.; Maldonado Reynoso, N.P. (2021) Ventajas y Desventajas de la Enseñanza a Distancia de los Procesos de Manufactura, en la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica en la UPIITA-IPN, Derivado del Confinamiento por Covid-19. Congreso Internacional de Investigación Academia Journals, Hidalgo. 20 al 22 de octubre. ISSN 1946-5351 Vol. 13, Núm.9 online Tomo 6 https://www.academiajournals.com/pubhidalgo2021   pp. 1364-1369

Premios:

Medalla Alfonso Caso (UNAM)
Premio ANUIES a la mejor tesis de posgrado en Educación
Miembro del sistema Nacional de Investigadores – México

Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Aprender, pero no solo: los padres buscan que el colegio de sus hijos tenga una educación emocional y más conectada con la realidad

25 octubre, 2025

Cómo prepararse para estudiar un grado o un máster en otro idioma

22 octubre, 2025

La IA revoluciona la educación en 2025: oportunidades y desafíos éticos

20 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.