Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Miembro»Natividad Gallardo San Salvador

Natividad Gallardo San Salvador

País:

España

Nombre en citas bibliográficas:

Natividad Gallardo San Salvador

ID académico:

https://www.ugr.es/personal/natividad-gallardo-san-salvador

LinkedIn:

ID Redem:

https://www.redem.org/miembros/natividad-gallardo-san-salvador

Resumen de CV:

Actividad profesional:

Docente e Investigador en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada con la figura contractual de Profesor Contratado Doctor Indefinido.

Publicaciones científicas:

Artículos de revistas

1 Natividad Gallardo San Salvador. Eugene Nida y su legado: entrevista con su viuda, Mª Elena Fernández-Miranda Nida. Sendebar: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, ISSN 1130-5509, Nº. 24, 2013, págs. 309-316.

2 Natividad Gallardo San Salvador. Hacia una “globalización ” de la traducción: El caso de la traducción jurada de los documentos médico -legales (inglés-español ). Sendebar: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, ISSN 1130-5509, Nº. 23, 2012, págs. 227-250.

3 Natividad Gallardo San Salvador. De pateras o de cómo la embarcación utilizada por la inmigración irregular se convierte en fuente de creación neológica: Aspectos sociolingüísticos de la neología especializada de las migraciones en la prensa. Terminology: international journal of theoretical and applied issues in specialized communication, ISSN 0929-9971, Vol. 18, Nº. 1, 2012, págs. 128-148.

4 Josefa Gómez de Enterría Sánchez, Natividad Gallardo San Salvador. Las versiones de Medicina y Botánica y la nueva terminología científica en el siglo XVIII. Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, ISSN 1889-0709, Nº. 4, 2010, págs. 55-76.

5 Natividad Gallardo San Salvador, Josefa Gómez de Enterría Sánchez. La transferencia del conocimiento en migraciones: renovación de un vocabulario neológico. Sendebar: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, ISSN 1130-5509, Nº. 20, 2009, págs. 289-301.

6. Natividad Gallardo San Salvador. Breve repaso a la enseñanza de la traducción científica. Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción, ISSN-e 1537-1964, Vol. 8, Nº. 26, 2007, págs. 183-187.

7. Josefa Gómez de Enterría, Natividad Gallardo San Salvador. Amelia de Irazazábal Nerpell (1926-2004): impulsora de la terminología científica en lengua española. Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción, ISSN-e 1537-1964, Vol. 6, Nº. 19, 2005, págs. 61-62.

8 Natividad Gallardo San Salvador, Andrew Chesterman, Yves Gambier. Book reviews – Translation in context: Selected contributions from the EST Congress, Granada 1998: Selected contributions from the EST Congress, Granada 1998. Target: International journal of translation studies, ISSN 0924-1884, Vol. 13, Nº 2, 2001, págs. 351-392.

9 Roberto Mayoral Asensio, Natividad Gallardo San Salvador. Reflexiones sobre la traducción científico-técnica. Sendebar: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, ISSN 1130-5509, Nº. 3, 1992, págs. 185-192.

10 Marián Hens, Catherine Louise Way, Dorothy Anne Kelly, Natividad Gallardo San Salvador. Objetivos planteados en la primera etapa del aprendizaje de la traducción. Sendebar: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, ISSN 1130-5509, Nº. 2, 1991, págs. 167-176.

Colaboraciones en obras colectivas

1 Natividad Gallardo San Salvador, Carmen Navarro. Las ilustraciones para facilitar la comprensión de los términos de los instrumentos utilizados en las técnicas de laboratorio: evolución y desarrollo. Imagen y discurso técnico-científico en español: Léxico, obras de especialidad, textos divulgativos / Matteo De Beni (ed. lit.), 2019, ISBN 978-88-3369-068-1, pág. 69.

2 Natividad Gallardo San Salvador. El traductor en el laberinto de la traducción jurídica: solo ante el diccionario. Enfoques actuales de la traducción: Estudios dedicados a Valentín García Yebra / coord. por Julia Sevilla Muñoz, 2018, ISBN 978-84-09-03329-4.

3 Natividad Gallardo San Salvador, Carmen Navarro. El papel de la traducción en la difusión de los saberes científicos en el siglo XVIII español. Ciencias y traducción en el mundo hispánico / coord. por Matteo De Beni, 2016, ISBN 978-88-99459-54-3, págs. 237-262.

4 Natividad Gallardo San Salvador. Procedimientos de creación neológica en el ámbito de las migraciones: implicaciones sociológicas y culturales. El lenguaje jurídico y administrativo en el ámbito de la extranjería: Estudio multilingüe e implicaciones socioculturales / coord. por Mercedes Eurrutia Cavero, 2016, ISBN 978-3-0343-2086-3, pág. 236.

5 Josefa Gómez de Enterría Sánchez, José Luis Ramírez Luengo, Elena Carpi, Francesca Dalle Pezze, Carmen Navarro, Natividad Gallardo San Salvador. Tres momentos fundamentales en la historia de las ideas para la formación del vocabulario científico en el siglo XVIII. Lengua de la ciencia e historiografía / coord. por Cecilio Garriga Escribano, José Ignacio Pérez Pascual, 2016, ISBN 978-84-9749-637-7, págs. 83-98.

6 Natividad Gallardo San Salvador, Carmen Navarro. Reflexiones sobre la relación entre lengua, ciencia y técnica en el XVIII español. De los descubrimientos a las taxonomías: la botánica y la zoología en la lengua española del Renacimiento a la Ilustración / coord. por Matteo De Beni, 2015, ISBN 978-88-97683-88-9, págs. 161-190.

7 Natividad Gallardo San Salvador, Carmen Navarro. La importancia de un corpus de la cosmografía para el tratamiento lexicológico de los términos y sus definiciones. Temas, problemas y métodos para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos / coord. por Juan Pedro Sánchez Méndez, Mariela de La Torre, Viorica Codita, 2015, ISBN 978-84-16062-71-3, págs. 783-806.

8 Natividad Gallardo San Salvador. La crisis económica española a través de la terminología utilizada en distintos medios de la prensa escrita. TIC, trabajo colaborativo e interacción en Terminología y Traducción / coord. por Chelo Vargas Sierra, Vol. 2, 2014 (CD-ROM. Comunicaciones), ISBN 978-84-9045-046-8, págs. 801-812.

9 Natividad Gallardo San Salvador. La popularización de la geografía en el siglo XVIII a través de la traducción y adaptación del diccionario de Eachard. Comunicación y transmisión del saber entre lenguas y culturas / coord. por Carsten Sinner, 2013, ISBN 9783936609523, págs. 127-142.

10 Josefa Gómez de Enterría Sánchez, Carmen Navarro, Natividad Gallardo San Salvador, Elena Carpi, Francesca Dalle Pezze. El nuevo vocabulario de la ciencia en el siglo XVIII. Algunos ejemplos. Historia, lengua y ciencia: una red de relaciones / coord. por Gloria Clavería Nadal, Cecilio Garriga Escribano, Carolina Julià Luna, Francesc Rodríguez, Joan Torruella Casañas, 2013, ISBN 978-3-631-62622-1, págs. 157-172.

11 Marie-Evelyne D. Le Poder (coord.), Abdellatif Aguessim el Ghazouani, Natividad Gallardo San Salvador, Rafael Zambrana Kuhn, Miguel Ángel García Rubio, Jorge Guardiola Wanden-Berge, Francisco José González Gómez. Métodos de adquisición del conocimiento experto en el aula de traducción económica (PID 09-61). Innovación docente y buenas prácticas en la Universidad de Granada.: Vol. 1 / Luis Jiménez del Barco (dir.), María del Carmen García Garnica (dir.), 2012, ISBN 978-84-338-5400-1, págs. 471-480.

12 Natividad Gallardo San Salvador, Carmen Navarro. Comprobaciones lexicográficas en los vocabularios de Medicina y Geografía durante el siglo XVIII. Léxico de la Ciencia: tradición y modernidad / coord. por Graça Maria Rio-Torto, 2012, ISBN 9783862887002, págs. 203-222.

13 Natividad Gallardo San Salvador. Presentación del proyecto de investigación de terminología: Estudios de los lenguajes especializados en español (ESLEE II). El español en contexto: actas de las XV Jornadas sobre la Lengua Española y su Enseñanza / coord. por Esteban Tomás Montoro del Arco, Juan Antonio Moya Corral, 2010, ISBN 978-84-338-5155-0, págs. 320-325.

14 Josefa Gómez de Enterría Sánchez, Natividad Gallardo San Salvador. La transferencia del conocimiento en migraciones: renovación de un vocabulario neológico. El español, lengua de traducción para la cooperación y el dialogo / coord. por Luis González, Pollux Hernúñez, 2008, ISBN 2-930264-16-0, págs. 381-394.

15 Natividad Gallardo San Salvador. La terminología española: Amelia de Irazazábal, su fundadora. Terminología, traducción y comunicación especializada: homenaje a Amelia de Irazazábal : actas del Congreso internacional, 11-12 de octubre 2007, Università degli Studi di Verona Dipartimento di Romanistica / Carmen Navarro (ed. lit.), 2008, ISBN 9788887082807, págs. 21-25.

16 Natividad Gallardo San Salvador. El lenguaje jurídico ante un proceso de renovación y modernización. Terminología, traducción y comunicación especializada: homenaje a Amelia de Irazazábal : actas del Congreso internacional, 11-12 de octubre 2007, Università degli Studi di Verona Dipartimento di Romanistica / Carmen Navarro (ed. lit.), 2008, ISBN 9788887082807, págs. 157-165.

17 Natividad Gallardo San Salvador. Comunicar el conocimiento especializado: perspectivas de la economía desde el punto de vista del traductor. Comunicar y enseñar a comunicar el conocimiento especializado: homenaje a Amelia de Irazazábal / coord. por Josefa Gómez de Enterría Sánchez; Asociación Española de Terminología (aut.), Amelia Irazazábal Nerpell (hom.), 2006, ISBN 84-88252-66-8.

18. Natividad Gallardo San Salvador. Reflexiones sobre la traducción jurídica: ¿qué debemos saber para entender? La traducción de textos de Derecho de sucesiones (testamentos). Corcillvm: estudios de traducción, lingüística y filología dedicados a Valentín García Yebra / Rosario Consuelo Gonzalo García (aut.), Pollux Hernúñez (aut.), Valentín García Yebra (hom.), 2006, ISBN 84-7635-648-X, págs. 523-546.

19 Natividad Gallardo San Salvador, Rosalind Greenstein, Laura Santamaria, Elena Ferran Larraz, Agustí Pou Pujolràs. Lenguaje jurídico y traducción. Terminología y derecho: complejidad de la comunicación multilingüe : V Actividades de IULATERM de Verano : (4-14 de julio de 2005) / coord. por María Teresa Cabré, Carme Bach, Jaume Martí Llobet, 2006, ISBN 978-84-96742-00-0, págs. 235-264.

20 Josefa Gómez de Enterría Sánchez, Natividad Gallardo San Salvador. Reflexiones sobre neología especializada en vocabularios procedentes de diversos ámbitos de carácter sociológico. Las palabras del traductor: actas del II Congreso «El Español, Lengua de Traducción» / coord. por Luis González, Pollux Hernúñez, 2004, págs. 411-425.

21 Natividad Gallardo San Salvador. Investigación en traducción científica. Panorama actual de la investigación en traducción e interpretación / Emilio Ortega Arjonilla (dir.), Vol. 2 / coord. por José Manuel Martín Morillas, Dorothy Anne Kelly, Jesús Baigorri Jalón, 2003, ISBN 84-96101-11-8, págs. 153-166.

22 Amelia Irazazábal Nerpell, Natividad Gallardo San Salvador. Elaboración de un vocabulario multilingüe del campo temático de la siderurgia. La traducción científico-técnica y la terminología en la sociedad de la información / coord. por María Amparo Alcina Caudet, Silvia Gamero Pérez, 2002, ISBN 978-84-8021-409-4, págs. 189-200.

23 Andrew Chesterman, Natividad Gallardo San Salvador, Yves Gambier. Introduction Translation in context: selected contributions from the EST Congress, Granada, 1998 / Yves Gambier (ed. lit.), Andrew Chesterman (ed. lit.), Natividad Gallardo San Salvador (ed. lit.), 2000, ISBN 9027216444.

24 Natividad Gallardo San Salvador. Aspectos metodológicos de la traducción científica. La enseñanza de la traducción / coord. por Amparo Hurtado Albir, 1996, ISBN 84-8021-078-8, págs. 141-160.

25 Natividad Gallardo San Salvador. La reforma de los planes de estudios para la formación de traductores y el mercado de trabajo. Jornadas Europeas de traducción e interpretación, 1988, ISBN 84-338-0671-8, págs. 93-96.

26 Natividad Gallardo San Salvador, Roberto Mayoral Asensio, Dorothy Anne Kelly. La Importancia de la Documentación y de la Terminología en la formación del traductor. Lenguaje y educación: actas del cuarto Congreso Nacional de Lingüística Aplicada / coord. por Asociación Española de Lingüística Aplicada; Antonio R. León Sendra (aut.), 1986, págs. 449-463.

27 Roberto Mayoral Asensio, Dorothy Anne Kelly, Natividad Gallardo San Salvador. Concepto de «traducción subordinada» (cómic, cine, canción, publicidad). Perspectivas no lingüísticas de la traducción (I). Pasado, presente y futuro de la lingüística aplicada: actas del III Congreso Nacional de Lingüística Aplicada. Valencia, 16-20 de abril de 1985 / coord. por Francisco José Fernández Rubiera, 1986, ISBN 84-370-0273-7, págs. 95-105.

28 Roberto Mayoral Asensio, Dorothy Anne Kelly, Natividad Gallardo San Salvador. La enseñanza de la traducción (II). Pasado, presente y futuro de la lingüística aplicada: actas del III Congreso Nacional de Lingüística Aplicada. Valencia, 16-20 de abril de 1985 / coord. por Francisco José Fernández Rubiera, 1986, ISBN 84-370-0273-7, págs. 107-116.

29 Roberto Mayoral Asensio, Dorothy Anne Kelly, Natividad Gallardo San Salvador. Traducción: Programas de los cursos (III). Pasado, presente y futuro de la lingüística aplicada: actas del III Congreso Nacional de Lingüística Aplicada. Valencia, 16-20 de abril de 1985 / coord. por Francisco José Fernández Rubiera, 1986, ISBN 84-370-0273-7, págs. 117-122.

Reseñas

1 Natividad Gallardo San Salvador. Daniel Gallego-Hernández (ed.). (2014). Traducción económica: entre profesión, formación y recursos documentales. Vertere, Monográficos de la Revista Hermeneus. Soria: Diputación Provincial de Soria. 224 pp. Sendebar: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, ISSN 1130-5509, Nº. 27, 2016, págs. 315-318.

Libros

1 Natividad Gallardo San Salvador, Josefa Gómez de Enterría Sánchez. Estudios de léxico especializado: economía actual (1998-2008), migraciones, gestión del patrimonio cultural, gestión del turismo gastronómico. Editorial Atrio, 2009. ISBN 978-84-96101-73-9.

2 Gallardo San Salvador, Natividad y Gómez de Enterría, Josefa (eds.) (2009). Estudios de Léxico Especializado: economía actual (1998-2008), migraciones, gestión del patrimonio cultural, gestión del turismo gastronómico. Granada: Editorial Atrio, 485 pp.

3 Yves Gambier (ed. lit.), Andrew Chesterman (ed. lit.), Natividad Gallardo San Salvador (ed. lit.). Translation in context: selected contributions from the EST Congress, Granada, 1998. John Benjamins Publishing Company, 2000. ISBN 9027216444.

4 Gómez de Enterría Sánchez, Josefa Ramírez Luengo, José Luis Carpi, Elena Pezze, Francesca Dalle Navarro, Carmen Gallardo San Salvador, Natividad. Libro: Lengua de la ciencia e historiografía. Garriga Escribano, Cecilio (coord.)  Pérez Pascual, José Ignacio (coord.). Tres momentos fundamentales en la historia de las ideas para la formación del vocabulario científico en el siglo XVIII. Editorial: Servizo de Publicacións ; Universidade da Coruña. ISBN: 978-84-9749-637-7. Año de publicación: 2016.

5 Gómez de Enterría Sánchez, Josefa Navarro, Carmen  Gallardo San Salvador, Natividad  Carpi, Elena  Pezze, Francesca Dalle. Libro: Historia, lengua y ciencia: una red de relaciones. Clavería Nadal, Gloria (coord.)  Garriga Escribano, Cecilio (coord.)  Julià Luna, Carolina (coord.)  Rodríguez, Francesc (coord.)  Torruella Casañas, Joan (coord.). El nuevo vocabulario de la ciencia en el siglo XVIII. Algunos ejemplos. Editorial: Peter Lang. ISBN: 978-3-631-62622-1. Año de publicación: 2013. Páginas: 157-172.

6 Enseñanza de la traducción técnica: la formación de traductores no especialistas. Por Natividad Gallardo San Salvador. Centro Virtual Cervantes. https://cvc.cervantes.es/lengua/aproximaciones/gallardo.htm

Redes y asociaciones científicas:

REDEM (Red Educativa Mundial)

Proyectos de investigación:

Eventos científicos:

Premios:

Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

El plurilingüismo en la escuela: ventajas de aprender varios idiomas

15 octubre, 2025

Salud mental en educación superior: un desafío institucional

13 octubre, 2025

Liderazgo pedagógico: cómo los maestros inspiran cambios más allá del aula

10 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.