Íngrid Gil Sanromán

País:
Nombre en citas bibliográficas:
ID académico:
LinkedIn:
ID Redem:
Resumen de CV:
La profesora Íngrid Gil es Licenciada en traducción e interpretación por la Universidad de Granada, misma Universidad en la que cursó el Máster en Traducción e Interpretación (perfil investigador). En 2006 obtuvo el nombramiento de traductora-intérprete jurada por el Ministerio. Es doctora internacional en Traducción e Interpretación (2012) por la Universidad de Granada y la Universidad de Leicester, con una tesis sobre Derecho comparado y traducción en el campo del Derecho mercantil. Ese mismo año comenzó a impartir clases de lengua inglesa en la Universidad de Extremadura. Unos meses más tarde, se incorporó a la Universidad Pontificia Comillas, en la que ha impartido clases en el Máster en Traducción Jurídico-financiera, así como en grado y doble grado. Durante este tiempo, ha impartido seminarios en la Universidad de Bolonia (Italia) y en la Universidad de Westminster (Reino Unido) y ha desarrollado sus líneas principales de investigación: la traducción jurídica y la didáctica de la traducción. En el año 2020 finalizó un Máster oficial en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación en la Universidad Jaume I.
Desde 2023 es coordinadora del grado de Comunicación Multilingüe. En julio de 2024 obtuvo el doctorado en Ciencias de la Comunicación.
ACREDITACIÓN ANECA (2022): Ayudante doctor, contratado doctor, universidad privada.
SEXENIO (2024): 7.1 de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI). Tramo 2016-2023.
Actividad profesional:
Docente e Investigador en el Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid con la figura contractual de Profesora Contratada Doctora.
– Traductora- Intérprete en activo nombrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC).
1. I. Gil Sanromán, M. N. Quijano Sánchez, Análisis comparativo de las diferencias de uso de eufemismos, disfemismos y otros mecanismos de atenuación el español peninsular y mexicano. Dialectologia. Nº 33, págs. 105-137, Julio de 2024.. ISSN: 2013-2247. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/94242.
2. I. Gil Sanromán, Guía y propuesta de la traducción de documentos de transferencia internacional de sede social (inglés- español), en M.ª M. Rivas Carmona (Ed.), C. Aguilar Camacho (Ed.), M.ª C. Balbuena Torezano (Ed.), M. Á. García Peinado (Ed.), G. Wotjak, Estudios de literatura, traducción literaria y otras modalidades de traducción, págs. 191-204, Peter Lang, Berlin, abril de 2024.. ISBN: 978-3-631-90381-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/94446.
3. P. Martín Matas, I. Gil Sanromán, Visual communication and narrative discourse in social networks: Emma Watson’s digital identity on Instagram. VISUAL REVIEW International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual. Vol. 16, nº 1, págs. 211-224, Marzo de 2024.. ISSN: 2695-9631. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88250.
4. I. Gil Sanromán, R. Sanz del Bas, Marketing Político Electoral en Twitter: la comunicación política de los parti-dos políticos Vox y Podemos en las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021. Miscelánea Comillas. Vol. 81, nº 158-159, págs. 84-107, Noviembre de 2023.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/85062.
5. I. Gil Sanromán, J. Marzal Felici, ¿Cómo impulsar la educomunicación y la alfabetización mediática desde el sistema educativo en España? Diagnóstico, problemática y propuestas por los expertos. Revista Mediterranea de Comunicacion. Vol. 14, nº 2, págs. 207-226, Enero-junio de 2023.. ISSN: 1989-872X. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82012.
6. I. Gil Sanromán, Traducción y comunicación en el aula de traducción jurídica. Proyecto interdisciplinar de innovación docente: Traducistán 2.0. / Translation and Communication in the Legal Translation Classroom. Interdisciplinary Teaching Innovation Project: Traducistá, en R. C. López González (Coord.), Universalidad y multiversalidad en literatura, lengua y traducción, págs. 186-201, Comares , Granada, octubre de 2022.. ISBN: 978-84-1369-437-5. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/76020.
7. I. Gil Sanromán, R. Sanz del Bas, Marketing político electoral en Twitter: La comunicación política de los candidatos de Vox y Podemos en las elecciones a la asamble de la Comunidad de Madrid de 2021, en , Redes sociales en tiempos de la COVID-19: narrativas, bulos, algoritmos y marcos normativos, págs. 233-248, McGraw Hill, Madrid, febrero de 2022.. ISBN: 978-84-486-3481-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/66580.
8. E. Moral Cabrero, I. Gil Sanromán, P. Martín Matas, Ilumínalo de azul, pero no en mi nombre: #SoyAutista comunicación digital y emociones del colectivo autista . Prisma Social. Vol. -, nº 36, págs. 220-244, Octubre-diciembre de 2021.. ISSN: 1989-3469. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/65388.
9. I. Gil Sanromán, National survey on educommunication in Spanish Universities during the COVID-19 pandemic: methodology and results, en , Communication and Smart Technologies, págs. 314-324, Springer, Enero de 2022.. ISBN: 978-981-16-5791-7. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64108.
10. R. Trujillo Unquiles, I. Gil Sanromán, ¿Nos seguimos guiando por los estereotipos cuando hablamos sobre el andaluz?. Miscelánea Comillas. Vol. 79, nº 155, págs. 601-619, Junio 2021-Noviembre de 2021.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64696.
11. I. Gil Sanromán, G. Fernández del Campo, Meme culture: the new communication through images. Uses and interaction with the online community, en A. M.ª de Vicente Domínguez (Coord.), J. Sierra Sánchez (Coord.), La representación audiovisual de la ciencia en el entorno digital, págs. 99-119, McGraw Hill, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-486-3190-1. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64317.
12. I. Gil Sanromán, G. Fernández del Campo, Memes, teams and other themes: a classification of online memetic culture, en A. M.ª de Vicente Domínguez (Coord.), J. Sierra Sánchez (Coord.), La representación audiovisual de la ciencia en el entorno digital, págs. 383-410, McGraw Hill, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-486-3190-1. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64318.
13. I. Gil Sanromán, B. Hernández Pardo, P. Martín Matas, M.ª L. Romana García, Innovación docente «Trujanews»: Cibercompetencias de gestión multilingüe, en S. Liberal Ormaechea (Coord.), J. Sierra Sánchez (Coord.), Retos y desafíos de la innovación educativa en la era post COVID-19, págs. 679-698, McGraw Hill, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-486-3223-6. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64015.
14. I. Gil Sanromán, P. Martín Matas, J. Sánz López, Communication and Decision Making. Biases Versus Emotional Intelligence: Who is in Control of Our Decisions?, en J. Sotelo González (Coord.), N. Abuin Vences (Coord.), Comunicar en la pandemia: de las fake news a la sostenibilidad, págs. 377-398, McGraw Hill, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-486-3193-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/63936.
15. I. Gil Sanromán, B. Domínguez Sobrino, La gestión de la comunicación en los medios durante la fase de confinamiento de la COVID-19, en J. Sotelo González (Coord.), N. Abuin Vences (Coord.), Comunicar en la pandemia: de las fake news a la sostenibilidad, págs. 147-160, McGraw Hill, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-486-3193-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64116.
16. I. Gil Sanromán, Gestión de Twitter por parte de universidades españolas en tiempos de crisis de la COVID-19: el comienzo del curso 2020-21, en J. Sierra Sánchez (Coord.), A. Barrientos Báez (Coord.), Cosmovisión de la comunicación en redes sociales en la era digital, págs. 949-975, McGrawHill, Madrid, marzo de 2021.. ISBN: 978-84-486-2583-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64107.
17. I. Gil Sanromán, Educomunicación ¿online?: Actuación del profesorado universitario ante la crisis de la COVID-19, en A. M.ª de Vicente Domínguez (Coord.), N. Abuin Vences (Coord.), La comunicación especializada del siglo XXI, págs. 79-103, McGraw Hill, Madrid, noviembre de 2020.. ISBN: 978-84-486-2434-7. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/53230.
18. I. Gil Sanromán. . Contagios lingüísticos: las palabras que vinieron con el virus. Abril-mayo 2020.. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/46440.
19. I. Gil Sanromán, J. L. Aja Sánchez. . Antesala de Babel: Con la venia. Marzo-abril 2019.. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/46441.
20. I. Gil Sanromán, Recursos digitales en el aula de traducción. nuevas tecnologías y flipped classroom aplicadas a la traducción , en C. Fortea Gil (Ed.), Nuevas perspectivas en Traducción e Interpretación, págs. 259-266, Escolar y Mayo Editores S. L., Madrid, octubre de 2018.. ISBN: 978-84-17134-37-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/35791.
21. I. Gil Sanromán. Wasapear o guasapear: Fundéu, español urgente y necesario. Octubre-noviembre 2017. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/46442.
22. I. Gil Sanromán, ¿Uso o abuso del diccionario especializado? Análisis de propuestas de traducción de términos societarios en diccionarios jurídicos, económicos y comerciales, en La traducción especializada: vertientes y modalidades : (aplicaciones teóricas y prácticas), págs. 305-319, Atrio, Granada, febrero de 2016.. ISBN: 978-84-15275-48-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/66715.
23. I. Gil Sanromán, S. García Cantón, El futuro de la traducción jurada. Propuesta: El colegio profesional de traductores-intérpretes jurados. Miscelánea Comillas. Vol. 73, nº 143, págs. 447-462, Julio-diciembre de 2015. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/23337.
24. I. Gil Sanromán, Traducción jurídica y Derecho comparado: necesidad de colaboración interdisciplinar. Caso aplicado al Derecho de sociedades, en N. Rodríguez Ortega, B. Schnell, La CIUTI: unidad en la diversidad, págs. 143-172, Servicio de publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid, septiembre de 2015. ISBN: 978-84-8468-584-5. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/23339.
25. I. Gil Sanromán, La traducción en el derecho de sociedades español e inglés: estudio descriptivo, comparado y terminológico. análisis de escrituras de constitución, estatutos sociales y documentos de transferencia internacional de sede social. UNIVERSIDAD DE GRANADA, GRANADA, octubre de 2013. ISBN: 978-84-9028-266-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/23321.
26. I. Gil Sanromán, Aplicación didáctica de un estudio piloto: la recepción de traducciones juradas por parte de juristas. Puentes. Hacia nuevos horizontes en investigación intercultural. Nº 9, págs. 37-48, 2010. ISSN: 1695-3738. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/23344.
Publicaciones científicas:
2. I. Gil Sanromán, Guía y propuesta de la traducción de documentos de transferencia internacional de sede social (inglés- español), en M.ª M. Rivas Carmona (Ed.), C. Aguilar Camacho (Ed.), M.ª C. Balbuena Torezano (Ed.), M. Á. García Peinado (Ed.), G. Wotjak, Estudios de literatura, traducción literaria y otras modalidades de traducción, págs. 191-204, Peter Lang, Berlin, abril de 2024.. ISBN: 978-3-631-90381-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/94446.
3. P. Martín Matas, I. Gil Sanromán, Visual communication and narrative discourse in social networks: Emma Watson’s digital identity on Instagram. VISUAL REVIEW International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual. Vol. 16, nº 1, págs. 211-224, Marzo de 2024.. ISSN: 2695-9631. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88250.
4. I. Gil Sanromán, R. Sanz del Bas, Marketing Político Electoral en Twitter: la comunicación política de los parti-dos políticos Vox y Podemos en las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021. Miscelánea Comillas. Vol. 81, nº 158-159, págs. 84-107, Noviembre de 2023.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/85062.
5. I. Gil Sanromán, J. Marzal Felici, ¿Cómo impulsar la educomunicación y la alfabetización mediática desde el sistema educativo en España? Diagnóstico, problemática y propuestas por los expertos. Revista Mediterranea de Comunicacion. Vol. 14, nº 2, págs. 207-226, Enero-junio de 2023.. ISSN: 1989-872X. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82012.
6. I. Gil Sanromán, Traducción y comunicación en el aula de traducción jurídica. Proyecto interdisciplinar de innovación docente: Traducistán 2.0. / Translation and Communication in the Legal Translation Classroom. Interdisciplinary Teaching Innovation Project: Traducistá, en R. C. López González (Coord.), Universalidad y multiversalidad en literatura, lengua y traducción, págs. 186-201, Comares , Granada, octubre de 2022.. ISBN: 978-84-1369-437-5. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/76020.
7. I. Gil Sanromán, R. Sanz del Bas, Marketing político electoral en Twitter: La comunicación política de los candidatos de Vox y Podemos en las elecciones a la asamble de la Comunidad de Madrid de 2021, en , Redes sociales en tiempos de la COVID-19: narrativas, bulos, algoritmos y marcos normativos, págs. 233-248, McGraw Hill, Madrid, febrero de 2022.. ISBN: 978-84-486-3481-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/66580.
8. E. Moral Cabrero, I. Gil Sanromán, P. Martín Matas, Ilumínalo de azul, pero no en mi nombre: #SoyAutista comunicación digital y emociones del colectivo autista . Prisma Social. Vol. -, nº 36, págs. 220-244, Octubre-diciembre de 2021.. ISSN: 1989-3469. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/65388.
9. I. Gil Sanromán, National survey on educommunication in Spanish Universities during the COVID-19 pandemic: methodology and results, en , Communication and Smart Technologies, págs. 314-324, Springer, Enero de 2022.. ISBN: 978-981-16-5791-7. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64108.
10. R. Trujillo Unquiles, I. Gil Sanromán, ¿Nos seguimos guiando por los estereotipos cuando hablamos sobre el andaluz?. Miscelánea Comillas. Vol. 79, nº 155, págs. 601-619, Junio 2021-Noviembre de 2021.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64696.
11. I. Gil Sanromán, G. Fernández del Campo, Meme culture: the new communication through images. Uses and interaction with the online community, en A. M.ª de Vicente Domínguez (Coord.), J. Sierra Sánchez (Coord.), La representación audiovisual de la ciencia en el entorno digital, págs. 99-119, McGraw Hill, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-486-3190-1. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64317.
12. I. Gil Sanromán, G. Fernández del Campo, Memes, teams and other themes: a classification of online memetic culture, en A. M.ª de Vicente Domínguez (Coord.), J. Sierra Sánchez (Coord.), La representación audiovisual de la ciencia en el entorno digital, págs. 383-410, McGraw Hill, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-486-3190-1. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64318.
13. I. Gil Sanromán, B. Hernández Pardo, P. Martín Matas, M.ª L. Romana García, Innovación docente «Trujanews»: Cibercompetencias de gestión multilingüe, en S. Liberal Ormaechea (Coord.), J. Sierra Sánchez (Coord.), Retos y desafíos de la innovación educativa en la era post COVID-19, págs. 679-698, McGraw Hill, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-486-3223-6. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64015.
14. I. Gil Sanromán, P. Martín Matas, J. Sánz López, Communication and Decision Making. Biases Versus Emotional Intelligence: Who is in Control of Our Decisions?, en J. Sotelo González (Coord.), N. Abuin Vences (Coord.), Comunicar en la pandemia: de las fake news a la sostenibilidad, págs. 377-398, McGraw Hill, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-486-3193-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/63936.
15. I. Gil Sanromán, B. Domínguez Sobrino, La gestión de la comunicación en los medios durante la fase de confinamiento de la COVID-19, en J. Sotelo González (Coord.), N. Abuin Vences (Coord.), Comunicar en la pandemia: de las fake news a la sostenibilidad, págs. 147-160, McGraw Hill, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-486-3193-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64116.
16. I. Gil Sanromán, Gestión de Twitter por parte de universidades españolas en tiempos de crisis de la COVID-19: el comienzo del curso 2020-21, en J. Sierra Sánchez (Coord.), A. Barrientos Báez (Coord.), Cosmovisión de la comunicación en redes sociales en la era digital, págs. 949-975, McGrawHill, Madrid, marzo de 2021.. ISBN: 978-84-486-2583-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64107.
17. I. Gil Sanromán, Educomunicación ¿online?: Actuación del profesorado universitario ante la crisis de la COVID-19, en A. M.ª de Vicente Domínguez (Coord.), N. Abuin Vences (Coord.), La comunicación especializada del siglo XXI, págs. 79-103, McGraw Hill, Madrid, noviembre de 2020.. ISBN: 978-84-486-2434-7. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/53230.
18. I. Gil Sanromán. . Contagios lingüísticos: las palabras que vinieron con el virus. Abril-mayo 2020.. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/46440.
19. I. Gil Sanromán, J. L. Aja Sánchez. . Antesala de Babel: Con la venia. Marzo-abril 2019.. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/46441.
20. I. Gil Sanromán, Recursos digitales en el aula de traducción. nuevas tecnologías y flipped classroom aplicadas a la traducción , en C. Fortea Gil (Ed.), Nuevas perspectivas en Traducción e Interpretación, págs. 259-266, Escolar y Mayo Editores S. L., Madrid, octubre de 2018.. ISBN: 978-84-17134-37-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/35791.
21. I. Gil Sanromán. Wasapear o guasapear: Fundéu, español urgente y necesario. Octubre-noviembre 2017. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/46442.
22. I. Gil Sanromán, ¿Uso o abuso del diccionario especializado? Análisis de propuestas de traducción de términos societarios en diccionarios jurídicos, económicos y comerciales, en La traducción especializada: vertientes y modalidades : (aplicaciones teóricas y prácticas), págs. 305-319, Atrio, Granada, febrero de 2016.. ISBN: 978-84-15275-48-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/66715.
23. I. Gil Sanromán, S. García Cantón, El futuro de la traducción jurada. Propuesta: El colegio profesional de traductores-intérpretes jurados. Miscelánea Comillas. Vol. 73, nº 143, págs. 447-462, Julio-diciembre de 2015. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/23337.
24. I. Gil Sanromán, Traducción jurídica y Derecho comparado: necesidad de colaboración interdisciplinar. Caso aplicado al Derecho de sociedades, en N. Rodríguez Ortega, B. Schnell, La CIUTI: unidad en la diversidad, págs. 143-172, Servicio de publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid, septiembre de 2015. ISBN: 978-84-8468-584-5. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/23339.
25. I. Gil Sanromán, La traducción en el derecho de sociedades español e inglés: estudio descriptivo, comparado y terminológico. análisis de escrituras de constitución, estatutos sociales y documentos de transferencia internacional de sede social. UNIVERSIDAD DE GRANADA, GRANADA, octubre de 2013. ISBN: 978-84-9028-266-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/23321.
26. I. Gil Sanromán, Aplicación didáctica de un estudio piloto: la recepción de traducciones juradas por parte de juristas. Puentes. Hacia nuevos horizontes en investigación intercultural. Nº 9, págs. 37-48, 2010. ISSN: 1695-3738. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/23344.
Redes y asociaciones científicas:
REDEM (Red Educativa Mundial)
Proyectos de investigación:
Título del contrato/proyecto: Grupo de investigación: comunicación, Impacto y Transformación Social. Tipo de contrato: Empresa/Administración financiadora: Universidad Pontificia Comillas, ICAI-ICADE. Duración, desde 24-02-2022. Investigador responsable: Almudena González del Valle.
Título del contrato/proyecto: Traducistán 2.0: El país interdisciplinar. Tipo de contrato: Empresa/Administración financiadora: Universidad Pontificia Comillas, ICAI-ICADE. Duración, desde 31-05-2019 hasta: 30/06/2021. Investigador responsable: María Luisa Romana García. Número de investigadores participantes: 4.
Título del contrato/proyecto: TRUJANEWS – Formación en competencias digitales en comunicación global multilingüe. Tipo de contrato: Empresa/Administración financiadora:Universidad Pontificia Comillas, ICAI-ICADE. Duración, desde: 1-09-2021 hasta: 30/07/2022. Investigador responsable: María Luisa Romana García. Número de investigadores participantes: 4.
Título del contrato/proyecto: Terminología y Traducción Especializada HUM 574). Universidad de Granada. Investigador responsable: Natividad Gallardo San Salvador. Duración, desde: 29/01/20 09 hasta 28/08/2024.
Título del contrato/proyecto; Sociolingüística y Traducción en Ámbitos Específicos (SOCIOLITRAE – HUM 574). Universidad Granada. Investigadora responsable: Marie-Évelyne Le Poder. Duración, desde: 26-09-2024.
Título del contrato/proyecto: Tradyterm. Universidad Pontificia Comillas, ICAI-ICADE. Duración, desde: 5-06-2012.
Eventos científicos:
Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales
Título: Identidad digital y estética visual en redes sociales: evolución de la narrativa de Emma Watson en Instagram. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: V Congreso Internacional Comunicación y Redes Sociales en la Sociedad de la Información. COMRED. Publicación: Revista Visual Review. Fecha: de 2-04-2024 a 26-04-2024. Lugar celebración: Universidad Pontificia de Salamanca, España.
Título: Comunicación política en Twitter: los candidatos de Vox y Podemos en las elecciones a la asamblea de Madrid de 2021. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: III Congreso Internacional Comunicación y Redes Sociales en la Sociedad de la Información. COMRED. Fecha: de 28-02-2022 a 04-03-2022. Lugar celebración: Salamanca, España.
Título: Memes, teams and other themes: a classification of online memetic culture. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: II CONGRESO INTERNACIONAL CINE E IMAGEN CIENTÍFICO. Fecha: de 15-12-2021 a 16-12-2021. Lugar celebración: Madrid, España.
Título: The new communication through images: meme culture. uses and interaction with the online community Tipo de participación: Comunicación. Congreso: II CONGRESO INTERNACIONAL CINE E IMAGEN CIENTÍFICO. Fecha: de 15-12-2021 a 16-12-2021. Lugar celebración: Madrid, España.
Título: Innovación docente Trujanews: cibercompetencias de gestión multilingüe. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: I Congreso Internacional Formación, Tecnología y Competencias digitales en educación. Fecha: de 25-11-2021 a 26-11-2021. Lugar celebración: Madrid, España.
Título: Communication and decision making. biases versus emotional intelligence: who is in control of our decisions? Tipo de participación: Comunicación. Congreso: II Congreso Internacional Comunicación Especializada en la Sociedad de la Información. Fecha: de 18-11-2021 a 19-11-2021. Lugar celebración: Málaga, España.
Título: La gestión de comunicación en los medios durante la fase de confinamiento de la covid-19 (enero- mayo 2020). Tipo de participación: Comunicación. Congreso: II Congreso Internacional Comunicación Especializada en la Sociedad de la Información. Fecha: de 18-11-2021 a 19-11-2021. Lugar celebración: Málaga, España.
Título: National survey on educommunication in Spanish universities during the COVID-19 pandemic: methodology and results. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: Conferencia Internacional de Comunicación y Tecnologías Aplicadas 2021. Fecha: de 01-09-2021 a 03-09-2021. Lugar celebración: Colombia, Colombia.
Título: Traducción y comunicación en el aula de traducción jurídica. Proyecto interdisciplinar de innovación docente: Traducistán 2.0. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: X Congreso Internacional y virtual de Ciencia, Tecnología y Lenguajes (CITELE I) Innovaciones, diseños y proyectos. Fecha: de 01-07-2021 a 02-07-2021. Lugar celebración: Madrid, España.
Título: Gestión de Twitter por parte de universidades españolas en tiempos de crisis de la COVID-19: el comienzo del curso 2020-21 Tipo de participación: Comunicación. Congreso: COMRED 2020 II Congreso Internacional de Comunicación y Redes Sociales en la Sociedad de la Información. Fecha: de 31-03-2021 a 01-04-2021. Lugar celebración: LISBOA, Portugal.
Título: Tendencias en educomunicación universitaria en el marco de la pandemia de la COVID-19. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: I Congreso Internacional Comunicación Especializada en la Sociedad de la Información. Fecha: de 25-11-2020 a 26-11-2020. Lugar celebración: Madrid, España.
Título: Innovación Docente en las aulas de Traducción y Comunicación Multilingüe: Traducistán 2.0. Tipo de participación: Congreso: Jornadas de Innovación Docente de la Universidad Pontificia Comillas. Fecha: de 09-01-2020 a 09-01-2020. Lugar celebración: Madrid, España.
Título: Implantación del programa aprendizaje-servicio en traducción especializada. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: 3er Foro Internacional de Traducción especializada: La traducción especializada desde dos perspectivas: académica y ámbito profesional. Fecha: de 29-10-2019 a 31-10-2019. Lugar celebración: Ciudad de México, México.
Título: RECURSOS DIGITALES EN EL AULA DE TRADUCCIÓN: NUEVAS TECNOLOGÍAS Y FLIPPED CLASSROOM APLICADAS A LA TRADUCCIÓN JURÍDICA. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: EL FUTURO DE LA TRADUCCIÓN Y LA INTERPRETACIÓN: LA TRADUCCIÓN Y LA INTERPRETACIÓN DEL FUTURO. Fecha: de 26-10-2017 a 27-10-2017. Lugar celebración: Madrid, España.
Título: ¿Uso o abuso del diccionario especializado? Análisis de propuestas de traducción de términos societarios en diccionarios jurídicos, económicos y comerciales. Tipo de participación: Ponencia. Congreso: XII CONGRESO INTERNACIONAL TRADUCCIÓN, TEXTOS E INTERFERENCIAS «LA TRADUCCIÓN HUMANÍSTICO-LITERARIA Y OTRAS MODALIDADES DE TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA». Fecha: de 07-05-2015 a 09-05-2015. Lugar celebración: TRUJILLO Y CÁCERES, España.
Título: La necesidad de colaboración entre la traducción jurídica y el derecho comparado: estudio aplicado a la traducción de términos societarios. Tipo de participación: Ponencia. Fecha: de 29-01-2015 a 31-01-2015. Lugar celebración: Málaga, España.
Título: El derecho comparado como metodología de trabajo en la traducción jurídica, económica y comercial Tipo de participación: Comunicación. Congreso: III INTERNATIONAL SYMPOSIUM FOR YOUNG RESEARCHERS IN TRANSLATION, INTERPRETING, INTERCULTURAL STUDIES AND EAST ASIAN STUDIES. Fecha: de 29-06-2012 a 29-06-2012. Lugar celebración: BARCELONA, España.
Título: Law expert’s evaluations of legal translation: pilot research. Tipo de participación: Ponencia. Congreso: 4th. International Postgraduate Conference in Translation and Textual Studies. Fecha: de 05-06-2008 a 06-06-2008. Lugar celebración: Dublín, Reino Unido.
Premios:
Becas / Contratos Postdoctorales
- Erasmus + Docencia. 2014. Universidad de Bolonia (Italia)
2. Erasmus + Docencia. 2015. Universidad de Westminster (Reino Unido).