Benjamín Barón Velandia

País:
Nombre en citas bibliográficas:
ID académico:
LinkedIn:
ID Redem:
Resumen de CV:
PhD. en Educación. Catedrático en Investigación y Epistemología. Editor de la revista Praxis Pedagógica. Creador y Líder del grupo Laboratorio de Formación Docente en Investigación e integrante del grupo Innovaciones Educativas y Cambio Social. Líder del proyecto de investigación sobre formación docente en investigación. Actualmente Investigador asociado al CIIDE (Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo de la Educación) Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO Rectoría Bogotá y la Facultad de Educación de la Universidad de Missouri-Columbia. Consultor, Investigador, escritor y evaluador nacional e internacional en las líneas: Investigación educativa, Investigación Biográfico-narrativa, Identidad Digital, Praxeología, Integridad Científica, Comunicación Científica & Formación Docente.
Actividad profesional:
Editor en jefe & investigador asociado al CIIDE (Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo de la Educación) Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO Rectoría Bogotá y la Facultad de Educación de la Universidad de Missouri-Columbia
Publicaciones científicas:
Barón Velandia, B. (2025). Prácticas investigativas: un análisis desde el horizonte epistemológico y el corpus teórico. Revista De Estudios Pedagógicos Contemporáneos, 1(1). https://doi.org/10.5281/zenodo.14788254
Cancino Peña, J., y Barón Velandia, B. (2024). La importancia de la simbiosis entre investigación y responsabilidad social. En: Pacheco Luza, E., Alfaro Aucca, C. (eds). Desarrollo Sostenible y Responsabilidad social: un deber universitario. Universidad Andina del Cusco /High Rate Consulting. https://doi.org/10.36881/ODSRSU5
Gómez Meza, R. E. ., González Nova, L. P. ., Gómez Bermúdez, A. M., & Barón Velandia, B. . (2024). Mejorando las habilidades de comprensión auditiva del nivel B1 en estudiantes universitarios económicamente desfavorecidos a través de la radio y los podcasts. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 5(2), 1–11. https://doi.org/10.5281/zenodo.13976420
Raudales-García , E. V., Artigas, W., Barón Velandia, B., Sumba Nacipucha , N., & Cueva Estrada, J. (2024). Procesos editoriales en revistas científicas: Un análisis bibliométrico a partir de artículos en acceso abierto. Biblios Journal of Librarianship and Information Science, (87), e008. https://doi.org/10.5195/biblios.2024.1179
Ossa Taborda, E., y Barón Velandia, B. (2024). Challenges in Making Inclusive and Comprehensive Public Policy on Ethno-educational Processes. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 26(3), 993-1005. www.doi.org/10.36390/telos263.13
Barón-Velandia, B., Gómez Bermúdez , A. M., & Ossa Taborda , E. M. (2024). A selfie of Praxis Pedagogica journal from the perspective of Google Scholar metrics. We Journal Review, 1(1), 27–34. https://doi.org/10.38202/journal11.4
Barón-Velandia, B. (2024). Praxis Pedagógica: 25 años inmersos en la comunidad científica. Praxis Pedagógica, 24(36), 1–5. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.24.36.2024.1-5
Barón-Velandia, B. (2024). El valor de la identidad digital de las revistas científicas. Revista Información Científica, 103, . Epub 18 de mayo de 2024. Recuperado en 05 de febrero de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332024000100023&lng=es&tlng=es.Roman-Acosta, D. y Barón-Velandia, B. (2023). Del conocimiento individual a la sinergia colectiva: potenciando la colaboración en las redes de investigación. Revista Estrategia y Gestión Universitaria, 11 (2), 221-251. https://doi.org/10.5281/zenodo.10085278
Artigas, W., Díaz-Chieng, L., Gómez, J., Camero, J. & Baron, B. (2023). Habits of research: five practical contributions to research training. Praxis Pedagógica, 23(34), 1–9. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.23.34.2023.1-9
Gómez Bermúdez, A. M. ., y Barón Velandia, B. (2023). Educational policy: Inclusive Pedagogy and Disability in initial Teacher Training for English as a Foreign Language. Ignis, (17), 7-18. Recuperado a partir de https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/1021
Canchola González, J. A., Medina Zuta, P., & Barón-Velandia, B. (2023). Scientific Integrity in Educational Research Processes. Praxis Pedagógica, 23(35), 1–4. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.23.35.2023.1-4
Martínez Urbano, S., Varón Arciniegas, V., León Nieto, Y., & Barón-Velandia, B. (2023). Mediación efectiva para el desarrollo de la Pedagogía de la Alteridad desde las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Journal of the Academy, 8, 146-163. https://doi.org/10.47058/joa8.9
Barón-Velandia, B., Taborda, E. M. O., & Murillo-González, A. (2023). Aportes sobre la formación en investigación: Una mirada desde las practicas investigativas. L’esprit Ingénieux, 14(1), 19-29.
Ossa Taborda, E. M., & Barón Velandia, B. (2023). Innovación abierta y colaborativa: elementos que promueven las inteligencias múltiples en estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de UNIMINUTO. UCV Hacer, 12(4), 17–26. https://doi.org/10.18050/revucvhacer.v12n4a2
Baron Velandia, B. (2023). Barón Velandia, B. (2023). The importance of having geographical variety in the journals. Telos: revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 25(2), 227-229. www.doi.org/10.36390/telos252.01
Baron Velandia, B. & Cancino Peña, J. (2023). De la Creación de Múltiples Lenguajes al Lenguaje para la Multiplicidad. . Revista Arista-Crítica, 3, 8-18. https://doi.org/10.18041/2745-1453/rac.3.9813 (Original work published 2023)
Redes y asociaciones científicas:
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO/ Editor en Jefe de la revista Praxis Pedagógica & Profesor Asociado
Proyectos de investigación:
Tipo de proyecto: Internacional
Título: QUALIFICAÇÃO DE PERIÓDICOS CIENTÍFICOS DE EDUCAÇAO: ARTICULAR PARA INTERNACIONALIZAR
Inicio: Noviembre 2023 Finalización Noviembre 2025
Tipo de proyecto: Internacional
Título: Construcción de la identidad de los docentes de lenguas en formación a partir del desarrollo de habilidades y formación investigativa
Inicio: Agosto 2024 Finalización febrero 2026
Tipo de proyecto: Institucional
Título: Estado del arte de la formación de profesores de UNIMINUTO en el Enfoque Praxeológico en Colombia entre los años 2007 a 2017
Inicio: Marzo 2018 Finalización diciembre 2023
Eventos científicos:
Tercer Congreso Virtual “Investigación y Revistas Científicas”. 2024, Virtual
– Seminario de Edición Científica. 2024 en México
– International Symposium on Research in Applied Linguistics. 2024 Colombia
– CRECS. Congreso Internacional sobre Revistas Científicas. 2024 en Perú.
– Espacio virtual SABERES. 2024 en Puerto Rico.
– Violencia socioeducativa en Latinoamérica: perspectivas y alternativas de prevención. 2024 en Venezuela
– 2 Congreso Internacional de riesgos emergentes «El trabajo centrado en el ser humano»: 2023 en Colombia
– Segundo Congreso Virtual Investigación y Revistas Científicas. 2023 en Ecuador
– Sesiones para elaborar propuestas de investigación científica. 2023 en México
– VI Congreso Internacional de Investigación TEINCO. 2023 en Colombia