Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Estudio mundial: Las niñas son más exitosas que los niños en la escuela

Estudio mundial: Las niñas son más exitosas que los niños en la escuela

14 julio, 2015Updated:12 octubre, 20172 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

54c7a66472139ec20e8b4647
Las niñas superan a los niños en cuanto a sus logros educativos independientemente del índice de igualdad de género o de igualdad política, económica o social, según investigadores de la Universidad de Missouri, EE.UU. y la Universidad de Glasgow (Escocia).

Científicos han analizado los datos de 1,5 millones de escolares en 74 países. A diferencia de la mayoría de los estudios similares que incluyen sólo datos de matemáticas (donde los niños muestran resultados comparables con los de las niñas), los investigadores tomaron en consideración diversas materias: lectura, matemáticas, física, química y biología.

INVITACIÓN REDEM

Las niñas demostraron mejores resultados en comparación con los chicos en el 70% de los países estudiados. Las excepciones fueron Colombia, Costa Rica y el estado indio de Himachal Pradesh. No obstante, los científicos no han podido explicar a qué se debe esto, ya que lo único que tienen en común estos lugares es el cultivo de café.

«Incluso en los países donde la libertad de las mujeres es sometida a sustanciales restricciones, hacia la edad de 15 años las niñas aprenden mejor matemáticas, lectura y ciencias», comenta el autor del estudio, David Geary, citado por la Universidad de Missouri. En otras palabras, la igualdad de género no afecta los logros académicos: el nivel académico de las niñas de Finlandia y de Catar resultó igual.

Pueden revisar el estudio completo en el siguiente enlace:

Girls Lead Boys in Academic Achievement Globally

REDEM
estudio exito mundial
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Enseñar a leer: ¿Qué dice la ciencia sobre el aprendizaje de la lectura? 

12 noviembre, 2025

Enseñar a aprender: la metacognición como competencia clave

7 noviembre, 2025

3 estrategias para mejorar la fluidez lectora de los estudiantes

5 noviembre, 2025

El aprendizaje socioemocional puede mejorar el rendimiento estudiantil. Nuevos datos revelan en qué medida.

3 noviembre, 2025

Por qué algunos niños tienen dificultades con las matemáticas desde el inicio (y no es por falta de esfuerzo)

1 noviembre, 2025

Los niños prosperan cuando los maestros y los padres actúan como aliados

29 octubre, 2025

1 comentario

  1. Alcides Torres on 18 julio, 2015 10:04 pm

    Felicitaciones por la información valiosa que promueven.
    Seguir adelante.

    Reply
Reply To Alcides Torres Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Enseñar a leer: ¿Qué dice la ciencia sobre el aprendizaje de la lectura? 

12 noviembre, 2025

Así son las aulas de infantil, primaria y secundaria donde se aplica el pensamiento crítico

10 noviembre, 2025

Enseñar a aprender: la metacognición como competencia clave

7 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.