REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • RED KIPUS
    • SELLO EDITORIAL REDEM
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • Boletines
  • Biblioteca
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Banner REDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • RED KIPUS
    • SELLO EDITORIAL REDEM
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • Boletines
  • Biblioteca
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Alfabetización Digital»Estudio de Políticas Digitales en Educación en América Latina
Alfabetización Digital

Estudio de Políticas Digitales en Educación en América Latina

27 julio, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El estudio tuvo por propósito recopilar y analizar las principales respuestas TIC en educación que fueron desplegadas a nivel nacional por una selección de países de América Latina: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay.

Más allá de la heterogeneidad que presentan los casos analizados, el estudio revela que los países que abordaron de manera más eficiente el desafío de la migración hacia la virtualidad fueron aquellos que ya contaban con una política de inclusión digital educativa consolidada y sostenida en el tiempo.

Según el documento, las respuestas más novedosas se llevaron a cabo durante 2020 y en la primera parte de 2021. Contrariamente, en la etapa de desconfinamiento, se advierte una desaceleración preocupante de las políticas TIC en la región.

“El estudio pone en evidencia las vacancias que tenemos a nivel regional. Es fundamental que las políticas digitales en educación se vuelvan políticas de Estado sostenidas en el tiempo. No podemos seguir postergándolas”, planteó Fernando Salvatierra, Especialista de TIC de la Oficina para América Latina y el Caribe del IIPE UNESCO.

La brecha de acceso a las tecnologías digitales fue uno de los principales obstáculos a sortear en el marco de la pandemia. Todas las iniciativas de coyuntura implementadas resultaron insuficientes: el escenario reveló que la brecha de acceso sigue abierta y es muy marcada.

Además del riguroso análisis en materia educativa y TIC, el documento elaborado por el IIPE UNESCO y UNICEF presenta recomendaciones de políticas educativas para los tomadores de decisión de la región. Entre estas medidas, el estudio plantea que se “necesita recuperar una mirada prospectiva que piense la proyección de la escuela en la sociedad digital y, al mismo tiempo, que imagine su rol en la construcción de sistemas educativos más flexibles y resilientes frente a eventuales escenarios de crisis”.

En esa línea, se propone que “los países necesitan construir una visión integral y sostenible de la inclusión digital educativa no solo alineada con las políticas del sector educativo sino también con las políticas de transformación digital de los Estados”.

Enlace des descarga de la publicación: AQUÍ

Fuente: UNESCO

Comparta en sus redes sociales
america latina educacion digital Políticas Educativas publicaciones unesco
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Las 5 principales tendencias educativas del 2023

24 marzo, 2023

Una educación universitaria para la vida

22 marzo, 2023

4 tendencias educativas para el futuro

20 marzo, 2023

El papel de las actividades extraescolares en el futuro educativo de los hijos

17 marzo, 2023

Función de la psicología en la educación infantil

15 marzo, 2023

La importancia del punto medio en la educación de los niños

13 marzo, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Busca el tema de su interés
Banner REDEM
Banner REDEM
Banner REDEM
Banner REDEM
REDEM
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
© 2023 Red Educativa Mundial REDEM.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.