REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • RED KIPUS
    • SELLO EDITORIAL REDEM
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • Boletines
  • Biblioteca
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Banner REDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • RED KIPUS
    • SELLO EDITORIAL REDEM
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • Boletines
  • Biblioteca
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»¿Cómo brindar apoyo emocional a los estudiantes de educación básica alternativa?

¿Cómo brindar apoyo emocional a los estudiantes de educación básica alternativa?

19 mayo, 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Publicidad
EDUVIRTUAL

César Dávila, promotor del CEBA César Vallejo, destaca que el apoyo emocional juega un papel crucial en el éxito académico y personal de los estudiantes con secundaria inconclusa.

El abandono escolar es un problema recurrente en nuestro país, causado por una serie de factores, que van desde una situación económica poco favorable, problemas familiares, la falta de motivación o interés en la educación formal; aspectos que en conjunto o de manera separada, influyen en la decisión de los estudiantes para abandonar la escuela. Eso genera, a corto o largo plazo; una disminución en su autoestima.

César Davila, director del CEBA César Vallejo, explica que es fundamental para los estudiantes con secundaria o primaria inconclusa, recibir el apoyo emocional, que los ayude a desarrollar una actitud más positiva hacia sí mismos, fortalecer su confianza, creer en su capacidad para tener éxito académico y motivarlos a retomar sus estudios; brindándoles alternativas como la educación a distancia u otros recursos.

Publicidad
EDUVIRTUAL

En línea con ello, el especialista, destaca que el apoyo emocional constante es esencial para el bienestar de las estudiantes de educación básica alternativa y explica de qué manera se les puede brindar apoyo emocional:

  • Escucha activa: Dedicar tiempo a escuchar a las estudiantes de manera activa y sin juzgar, permite que expresen sus preocupaciones, miedos o frustraciones, validando sus emociones e identificando qué aspectos se deben potenciar.
  • Estimular la resiliencia: Ayudar a desarrollar resiliencia, es decir la capacidad de hacer frente a las adversidades, enseñará a los estudiantes a aprender de los fracasos, a establecer metas realistas y a encontrar soluciones creativas a los problemas.
  • Brindar apoyo individualizado: Cada estudiante es único y tiene necesidades emocionales diferentes. Es importante adaptarse al ritmo de cada una de ellas, ofreciéndoles orientación y consejos personalizados.
  • Colabora con otros profesionales: Trabajar en conjunto con psicólogos escolares u otros profesionales de la salud mental es necesario para brindar un apoyo integral a los estudiantes que han decidido o ya han retomado sus estudios.

“El apoyo emocional juega un papel crucial en el éxito académico y personal de los estudiantes con secundaria inconclusa. Al brindarles el apoyo necesario para superar desafíos emocionales, se les empodera para retomar sus estudios y ayudarlos a perseguir sus metas educativas”, agrega César Davila, director del CEBA César Vallejo.

Fuente: peru21.com

Publicidad
REDEM
alumnos aprendizaje docentes educacion escuelas estudiantes profesores
Share. Facebook WhatsApp LinkedIn Twitter Email Telegram
Publicidad
EDUVIRTUAL

Publicaciones relacionadas

Sin pupitres, libros de texto ni aulas uniformes: por qué una familia elige una escuela activa

7 junio, 2023

6 de junio: Día del Maestro en Bolivia

5 junio, 2023

Estrategias para evitar darse ‘atracones’ de estudio antes de un examen

2 junio, 2023

Importancia de la educación financiera en los niños

31 mayo, 2023

Educación virtual: La nueva dinámica de aprendizaje

29 mayo, 2023

Nuevos desafíos que afrontan la educación superior, ¿cómo impacta la IA?

26 mayo, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
REDEM
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
© 2023 Red Educativa Mundial REDEM.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.