Violencia intrafamiliar y trastornos de conducta en niños y adolescentes escolarizados a la luz de la neuroeducación23 febrero, 2022 La violencia intrafamiliar existe y tiene consecuencias. El abuso sexual, los malos tratos físicos y psicológicos, el abandono o privación… Comparta en sus redes sociales
Tres falsos mitos sobre neuroeducación21 enero, 2022 El funcionamiento del cerebro despierta tanto interés entre la comunidad científica que se han producido avances indiscutibles en neurociencia en… Comparta en sus redes sociales
Por qué esta nota va a cambiar tu cerebro (y otros 3 datos sobre la neurociencia de la lectura)5 noviembre, 2021 El título de esta nota suena pretencioso, pero es un simple dato científico: leer cambia la química, física, anatomía y… Comparta en sus redes sociales
La neuroeducación emocional, una materia pendiente11 octubre, 2021 Los aportes de la neurociencia cognitiva son una valiosa herramienta en el ámbito educativo. El cerebro de un estudiante pasa… Comparta en sus redes sociales
El Suzuki, un método con un sinfín de beneficios13 septiembre, 2021 El Suzuki es un método precursor en la neuroeducación musical, puesto que Shinichi Suzuki (Japón, 1898-1998) lo diseñó privilegiando la… Comparta en sus redes sociales