Aunque usted no esté pensando, su cerebro sí lo hace: cómo educar el inconsciente
Tengo la convicción de que pronto asistiremos a grandes cambios en el modo de concebir el aprendizaje y la educación. Y, a riesgo de que...
Los 12 tipos de inteligencia: ¿cuál posees tú?
¿Qué clases distintas de inteligencia existen? Lo explicamos en este resumen.
La inteligencia es uno de los rasgos más valorados por nuestra sociedad, junto con la...
Neurociencia y aprendizaje infantil: ¿qué debemos hacer para estimular el cerebro?
Sabemos que los buenos hábitos estimulan el aprendizaje. En general, los hábitos de dormir y de comer bien promueven la neuroplasticidad y también la...
Los daños de la desnutrición duran toda la vida y se transmiten a los...
Las personas malnutridas son más propensas a morir por infecciones comunes y otras enfermedades inmunológicas, no por la falta de alimentos. Esta es la...
La música tiende puentes entre los dos hemisferios del cerebro infantil
Practicar más de dos horas a la semana aumenta un 25% el cuerpo calloso Una nueva investigación sobre la relación entre la música y el...
7 ½ mitos sobre el cerebro desmontados
Hay ideas que perduran, porque tienen el potencial de revelar conceptos asombrosos, mientras que otras no sobreviven al rigor científico. En el siglo IV a.C.,...
La pobreza incide de forma directa en la formación del cerebro en niños: estudio
Los cerebros de los niños que crecen en hogares más pobres podrían ser más pequeños que aquellos que crecen en hogares con bienestar económico....
Neurociencia y Realidad Aumentada: Cuestión de Química
Carlos Enrique Fernández García Consultor REDEM - Perú
“La creatividad es conectar cosas”. Steve Jobs
Las reflexiones están a la orden del día. Y es que existe...
La actividad neuronal temprana tras el nacimiento es esencial para conectar las dos mitades...
Un estudio de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC), en España, indica que la actividad del cerebro durante los primeros días...
El aburrimiento es necesario para el desarrollo del cerebro
Entevista a David Bueno - Investigador, divulgador científico y profesor de genética en la Universidad de Barcelona Los estudios y la investigación en neurociencia, ¿se...
Neuroeducación: una aliada a la hora de aprender
La mezcla de diversión, retos, movimiento, risa e interacción con otros estimula todas las áreas que se involucran al momento de aprender. La neuroeducación se...
La importancia de las Neurociencias en la educación: ¿Qué nos dicen las Neurociencias al...
María Antonieta Fisher González Consultora Internacional de REDEM en CHILE
1 - Conocer el cerebro. Algo clave para poder brindar una educación significativa a nuestros niños...
Cómo la creatividad en la educación fomenta el potencial transformador de nuestro cerebro
Ser creativos o morir. Este ha sido el dilema que se ha planteado la humanidad en momentos críticos. La creatividad es la capacidad que...
Sistema neuroescritural: El cerebro y la escritura
Actualmente los nuevos avances tecnológicos, hacen que la escritura manual poco a poco quede desterrada a un segundo plano. La escritura manual es un...
Las neuronas de la música
Los científicos se han preguntado desde hace tiempo si el cerebro humano contiene mecanismos neurales específicos para la percepción musical. Ahora, por vez primera,...
Los sonidos del ambiente modelan las capacidades musicales del cerebro
Desde que nacemos estamos rodeados de sonidos. Diferentes estudios han abordado la relación que tienen con la formación del individuo, tanto desde el punto...
Posible nueva técnica para memorizar datos a largo plazo
Imagine que llegara un día en que jugar con un nuevo videojuego o montarse en una montaña rusa pudiera ayudarle a prepararse para un...
Estimular el intelecto de los bebés refuerza su cerebro
Muchos padres primerizos piensan aún que los bebés deberían desarrollarse a su ritmo, y que no se les debería estimular a hacer cosas para...
Predicen, por la actividad cerebral, el nivel de dominio de la lectura que tendrán...
Midiendo las ondas cerebrales, es posible predecir con años de antelación el nivel de habilidad de lectura que tendrá un niño, según la investigación...
El ADN de la lectura y la neuroeducación
La lectura no es solo enseñar a leer. En el siglo 21 ese tema superó los modelos tradicionales de la lectura mecánica, hoy se...
Últimas publicaciones
Cómo alcanzar el mayor potencial de aprendizaje en niños con necesidades especiales
¿Cuántas veces hemos sentido la preocupación como docentes, o incluso como padres, por aprovechar y optimizar las condiciones y el potencial de aprendizaje de...
25 de junio: Día del Maestro en Guatemala
El 25 de junio se celebra el día del Maestro guatemalteco. La conmemoración nació como homenaje a la maestra María Chinchilla, quien se convirtió...
22 de junio: Día del Maestro en El Salvador
Cada año, el 22 de junio se celebra el día del maestro en El Salvador. Se celebra este día, porque el 22 de junio...