REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • RED KIPUS
    • SELLO EDITORIAL REDEM
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • Boletines
  • Biblioteca
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Banner REDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • RED KIPUS
    • SELLO EDITORIAL REDEM
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • Boletines
  • Biblioteca
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Alemania»Alemania: Destacan el papel neutral de las bibliotecas en la era digital

Alemania: Destacan el papel neutral de las bibliotecas en la era digital

25 febrero, 20214 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email Telegram
Biblioteca del Estado de Berlín. Foto: arquiscopio.com
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Publicidad
EDUVIRTUAL

El presidente del Bundestag (Parlamento alemán), Wolfgang Schäuble, subrayó el papel de las bibliotecas como “instituciones neutrales” para hacer frente, en la era de la digitalización, a la información “sin filtrar” en internet, al tiempo que aludió al desafío de regular la red de redes.,” Precisamente en tiempos de una opinión pública digitalizada necesitamos instituciones neutrales y fiables que documenten y hagan accesible el conocimiento y, sí, también lo filtren.

“Precisamente en tiempos de una opinión pública digitalizada necesitamos instituciones neutrales y fiables que documenten y hagan accesible el conocimiento y, sí, también lo filtren. Y que permitan a los lectores evaluar información de manera crítica”, dijo Schäuble durante un discurso con motivo de la inauguración de la renovada Biblioteca Estatal de Berlín, en la avenida Unter den Linden.

Si antes las bibliotecas eran consideradas “monopolios de la información”, agregó, hoy “su tarea consiste en evitar monopolios de la información de carácter comercial.

En ese sentido, recordó que Youtube y Google, por ejemplo, “se deben a sus accionistas, no a la sociedad”.

Publicidad
EDUVIRTUAL

La decisión de Twitter de “desterrar” al entonces presidente saliente estadounidense, Donald Trump, de su plataforma es una muestra del poder de las redes sociales y de “cuán fina es la línea entre la responsabilidad redaccional y la censura política”.

“La comunidad internacional no debe ceder este delicado equilibrio a los monopolistas. Estamos ante el desafío global de regular internet”, afirmó en el acto, celebrado de manera virtual.

La ministra alemana de Cultura, Monika Grütters, por su parte, resaltó que una biblioteca “es mucho más que tan solo un depósito para libros”.

Es “un lugar de reflexión abierto a todos, un lugar para iniciar diálogos, un lugar ideológicamente neutral en el que la gente, independientemente de su origen, puede sentirse unida a los demás como parte de una comunidad intelectual”, consideró.

TESOROS ÚNICOS DEL CONOCIMIENTO HUMANO, LA HISTORIA Y EL ARTE

Recordó que la Biblioteca Estatal de Berlín, con sus 12 millones de libros y sus colecciones extraordinarias en sus diferentes sedes, ofrece un “acceso incomparable a tesoros únicos del conocimiento humano, la historia y el arte”.

“Salvaguardar estos tesoros intelectuales y culturales y hacerlos accesibles al máximo de personas forma parte de las principales tareas, no sólo de las bibliotecas, sino también de las políticas culturales”, agregó.

 

 

Biblioteca de Berlín. Foto: Wikiarquitectura

Entre las joyas que alberga la Biblioteca Estatal de Berlín, recordó el presidente de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano (SPK), Hermann Parzinger, figuran la partitura original de la 9ª Sinfonía de Beethoven, de la Misa en si menor de Bach, la biblia de Gutenberg, una impresión original de las tesis de Lutero, y “fantásticos” manuscritos de la Edad Media.

Muchos de ellas, señaló, forman parte del Registro de la Memoria del Mundo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Grütters destacó asimismo los diarios de viaje del naturalista alemán Alexander von Humboldt escritos en su larga exploración por América y adquiridos en 2013 por la SPK.

La sede de la Biblioteca Estatal de Berlín de Unter den Linden -construida entre 1903 y 1914, según los planos del arquitecto Ernst von Ihne- fue restaurada de manera integral entre 2005 y 2020, equipada con tecnología moderna y ampliada con construcciones anexas, obra del arquitecto HG Merz.

En 2013 se abrió la nueva sala general de lectura, a la que se han añadido seis más, con un total de 660 puestos para trabajar.

Su inauguración marca el fin de la construcción de la milla cultural y científica que incluye la Isla de los Museos, el recién inaugurado Foro Humboldt, en el restaurado Palacio Real de los Hohenzollern, y la Universidad Humboldt.

Fuente: EFE /lavanguardia.com

Publicidad
REDEM
docentes escuelas estudiantes universidades
Share. Facebook WhatsApp LinkedIn Twitter Email Telegram
Publicidad
EDUVIRTUAL

Publicaciones relacionadas

Sin pupitres, libros de texto ni aulas uniformes: por qué una familia elige una escuela activa

7 junio, 2023

6 de junio: Día del Maestro en Bolivia

5 junio, 2023

Estrategias para evitar darse ‘atracones’ de estudio antes de un examen

2 junio, 2023

Importancia de la educación financiera en los niños

31 mayo, 2023

Educación virtual: La nueva dinámica de aprendizaje

29 mayo, 2023

Nuevos desafíos que afrontan la educación superior, ¿cómo impacta la IA?

26 mayo, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
REDEM
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn
© 2023 Red Educativa Mundial REDEM.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.