Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Conferencia de los doctores Carmen Marta-Lazo y José Antonio Gabelas Barroso

Conferencia de los doctores Carmen Marta-Lazo y José Antonio Gabelas Barroso

17 abril, 20183 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Antonio Gabelas

José Antonio Gabelas

INVITACIÓN REDEM

Consultor REDEM – España

Resumen

El escenario de la comunicación humana descrito a través de sus diferentes mediaciones tecnológicas en el marco de la convergencia mediática, así como las vivencias y convivencias en el ágora conversacional que conforma el ocio digital, obligan a una revisión de discursos y modelos institucionalizados como son las TIC. El conjunto de relaciones que se produce y genera en el entorno digital, establece los pilares del ser comunicativo digital, también obliga a un sustancial cambio en el perfil profesional del educador y por tanto comunicador.

McLuhan proponía comprender los medios desde una visión holística de la comunicación: medios como unidades que interactúan entre sí y que conforman un sistema ecológico de relaciones. El ciberespacio como una unidad organizacional que se mueve, se expande y se comprende únicamente analizándola en su conjunto global. Unidades que funcionan de manera integrada y que se interrelacionan y dependen unas de otras. Este ecosistema comunicativo, educativo y por lo tanto relacional recoge las tres dimensiones físicas tradicionales y se adentra en un cuarto entorno sin coordenadas temporales, sin lugar y que reivindica los vínculos virtuales en un entramado multisensorial.

El escenario comunicativo, social y cultural ha modificado la construcción del pensamiento, los modelos de comunicación y nos permite un mayor acceso, un mayor filtro y un mayor proceso de gestión de la información que recibimos. La educomunicación redimensiona su horizontalidad, descentralizada y multidireccional y por ello requiere, un triple análisis, uno como objeto de estudio, dos como herramienta de intervención sociocultural, finalmente como medio de expresión, construcción y participación. La persona como factor principal de cualquier proceso de interacción encaminado a la acción y el Factor Relacional como concepto que fundamenta las relaciones e interconexiones endógenas y exógenas en intercambios educomunicativos.

La trascendencia de Factor R-elacional – que se integra dentro del concepto y modelo TRIC, (Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación), subraya el papel subsidiario que debe tener la tecnología y posibilita que la información, sometida a importantes riesgos de saturación e infoxicación, inicie los trámites del acceso al conocimiento.
Las TRIC, desde el Factor Relacional y la intermetodología son dos constructos que están en abierta y colaborativa construcción, en este sentido impulsamos desde el GICID (Grupo de Investigación en la Comunicación e Información Digital), de la Universidad de Zaragoza, España, iniciativas como TRICLab, laboratorio de ideas y experiencias, formado por profesionales de la comunicación y educación de diferentes universidades españolas, americanas y europeas.

Resumen de la Conferencia de los doctores Carmen Marta-Lazo y José Antonio Gabelas Barroso en el marco del «Segundo Congreso Internacional de Pedagogía» a realizarse en Bucaramanga, Colombia los días 9 y 9 de octubre del 2018.

REDEM
tic tric
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo construir un aula emocionalmente segura

9 mayo, 2025

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

30 de abril: Día del Maestro en Paraguay

29 abril, 2025

Enseñanza explícita: la comprensión lectora, paso a paso

28 abril, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo construir un aula emocionalmente segura

9 mayo, 2025

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.