Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Esta es la economía del conocimiento que está transformado a los EAU

Esta es la economía del conocimiento que está transformado a los EAU

16 septiembre, 20204 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Graduación en la Universidad Paris-Sorbonne-Abou Dabi. - Foto: AFP.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

La promueve su Ministerio de Educación con una formación de primer nivel en los colegios, con el fortalecimiento de la investigación científica en sus universidades, y con un alma mater dedicada a la inteligencia artificial.

En los últimos años los Emiratos Árabes Unidos emprendieron una de sus más ambiciosas transformaciones, lograr que su economía evolucione y se convierta en una economía del conocimiento. El Gobierno quiere que el valor y la riqueza nacionales dependan cada vez menos de la manufacturación de productos o de la prestación de servicios y que, en cambio, se generen a partir del capital intelectual, la experticia científica y los avances tecnológicos. Por eso la calidad de la educación, y su apropiado enfoque, se han convertido en temas nacionales prioritarios.

INVITACIÓN REDEM

Hoy, el Estado financia completamente la educación pública en todos los niveles y trabaja para garantizar que un millón de niños –más del 10 por ciento de la población–, que asisten a los colegios estatales y privados, reciban una formación inclusiva y de calidad. La más beneficiada, sin embargo, ha sido la educación superior; muchas de las instituciones que la brindan han visto potenciadas sus capacidades de investigación. Los cambios comenzaron en 2016, cuando se realizó una reestructuración ministerial. Desde entonces la cartera de Educación de los EAU busca reforzar las áreas de biotecnología y la nanotecnología. Con esa finalidad se creó la Autoridad Nacional de Investigación Científica, que trabaja junto con universidades y centros investigativos, y propone y supervisa la implementación de un plan anual de investigación, además de proveer los recursos financieros necesarios para conseguirlo.

Educación superior

La Universidad de los Emiratos Árabes Unidos es la principal alma mater, fue fundada en 1976 y es pública. Actualmente recibe, aproximadamente, 14.000 estudiantes y ocupa el quinto lugar en el ranking QS de universidades del mundo árabe, que evalúa la educación superior en Arabia Saudita, Irak, Egipto, Líbano, Argelia, Yemen y Marruecos. En dicho listado, entre las 25 mejores de la región también aparecen estas cinco instituciones emiratíes: la Universidad Americana de Sharjah, la Universidad Khalifa de Ciencia y Tecnología, la Universidad de Sharjah, la Universidad de Zayed y la Universidad Americana de Dubái.

Única en el mundo

En septiembre de 2020 abrirá sus puertas la Universidad de Inteligencia Artificial Mohammed Bin Zayed. Será la primera en el mundo en dedicarse enteramente a esta materia, a nivel de posgrado y con énfasis en la investigación. Con ella se busca que la IA sea el centro curricular de varios programas de estudios y no solo una opción periférica de las ciencias de la computación. En sus aulas se ofrecerá entrenamiento especializado que facilite las transiciones entre los trabajos tradicionales y los que se generan, se posibilitan o se amplifican gracias a este avance de la cuarta revolución industrial.

La Mohamed bin Zayed University of Artificial Intelligence (MBZUAI) es la primera universidad del mundo especializada en Inteligencia Artificial.

La institución, que tiene su base en Abu Dabi, quiere atraer al mejor talento de la región árabe en este campo. Para conseguirlo ofrecerá becas completas, opciones de trabajo en empresas de la industria y acceso a los sistemas de inteligencia artificial más avanzados del mundo. Además, promete desarrollar oportunidades de negocio en la industria tecnológica y en colaboración con instituciones públicas, para consolidar una economía del conocimiento en el Estado.

La Universidad de Inteligencia Artificial Mohammed Bin Zayed ofrecerá programas de maestría y doctorado en tres grandes áreas de estudio:

-El aprendizaje automático (AA), una aplicación de la inteligencia artificial en la que se entrenan máquinas para que sean capaces de aprender por sí mismas; para que adquieran conocimientos o habilidades sin necesidad de que las programen para ello.

-La visión artificial o computarizada, que desarrolla técnicas para que los computadores aprendan a leer imágenes digitales, fotografías y videos.

-El procesamiento de lenguaje natural, que sirve para programar computadores que entiendan, analicen y generen grandes cantidades de datos en lenguas humanas (en idiomas), ejecutando o simulando así la comunicación de las personas.

Fuente: semana.com

 

REDEM
arabe economía inteligencia artificia medio orientel
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

30 de abril: Día del Maestro en Paraguay

29 abril, 2025

Enseñanza explícita: la comprensión lectora, paso a paso

28 abril, 2025

6 tendencias de IA en la Educación: cómo la inteligencia artificial está transformando el presente

25 abril, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.