Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»9 Bibliotecas magníficas de Europa

9 Bibliotecas magníficas de Europa

3 marzo, 2021Updated:3 marzo, 20214 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
FOTO: SANKT GALLEN, SUIZA - GETTY IMAGES
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Durante siglos estas bibliotecas fueron un foco de sabiduría. Hoy su visita proporciona el doble placer de admirar tesoros literarios y edificios artísticos.

SANKT GALLEN, SUIZA

Sala barroca de la biblioteca de Sankt Gallen, abadía suiza fundada en el año 613. Desde el siglo VIII la biblioteca aloja numerosos manuscritos que a día de hoy alcanzan 170.000 ejemplares, muchos de ellos están expuestos en la sala que aparece en la imagen. En 1983, la Abadía fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

FOTO: AP IMAGES

MONASTERIO DE STRAHOV, CHEQUIA

El monasterio, situado en la ciudad de Praga (Chequia), fue fundado en el siglo XII. El fondo de esta biblioteca del siglo XVII se reparte entre las salas Teológica (en la imagen) y Filosófica. El estucado del techo de la sala Filosófica data de la segunda mitad del siglo XVII y es de estilo barroco.

INVITACIÓN REDEM
FOTO: GTRES

BIBLIOTECA NACIONAL DE FRANCIA

Fue fundada en 1792 y está ubicada cerca del centro de París, junto al Sena. Alberga más de 13 millones de volúmenes y cumple el objetivo de almacenar, mantener y dar a conocer el patrimonio cultural escrito de Francia. La sala oval que aparece en la imagen es obra de Pascal y fue construida en 1932.

FOTO: AP IMAGES

UNIVERSIDAD DE COIMBRA, PORTUGAL

La biblioteca Joanina, instalada en la Universidad desde 1717, destaca por la gran belleza ornamental. De estilo rococó, el archivo de esta biblioteca portuguesa reúne alrededor de 70.000 volúmenes y sus tres salas están conectadas mediante tres arcos decorados con una gran riqueza de motivos y colores. La única parte que se puede visitar es la planta principal, donde se encuentran la mayor parte de los volúmenes.

FOTO: AP IMAGES

TRINITY COLLEGE, IRLANDA

La Long Room del Trinity College de Dublín es la sala principal de la Biblioteca Antigua, mide 65 metros de largo y reúne en sus estanterías 200.000 libros de los más antiguos que alberga toda la biblioteca. El largo corredor está decorado con bustos de mármol que representan filósofos, escritores y personalidades que apoyaron la creación de la biblioteca. Uno de los que más peregrinos atrae es el de Jonathan Swift.

FOTO: GTRES

BIBLIOTECA VATICANA

El papa Nicolás V la fundó en 1448 con 350 códices griegos, latinos y hebreos. Actualmente, se halla en la Ciudad del Vaticano y alberga más de un millón y medio de ejemplares, entre los cuales destaca uno de enorme valor: el manuscrito más antiguo de la Biblia, el Codex Vaticanus.

FOTO: GTRES

ABADÍA DE MELK, AUSTRIA

En esta ciudad austríaca y sobre un promontorio con vistas al Danubio, la abadía de Melk fue fundada en el siglo XI. Al poco tiempo, se inauguró una escuela y seguidamente la biblioteca ya en siglo XII. Pronto alcanzaría la fama gracias a la gran calidad de los manuscritos copiados. Hoy en día tiene una de las mayores colecciones de manuscritos medievales y otra muy importante de manuscritos musicales.

FOTO: PATRIMONIO NACIONAL

MONASTERIO DEL ESCORIAL, MADRID

El Monasterio del Escorial de Madrid alberga en su Real Biblioteca de estilo renacentista una gran cantidad de volúmenes que destaca por la variedad de lenguas. El Salón Principal o de los Frescos —por las pinturas que decoran el techo y las cornisas—, mide 54 metros de largo y su estructura está inspirada en la biblioteca Laurenziana que diseñó Miguel Ángel, en Florencia.

FOTO: GREG SMOLONSKI. BODLEIAN LIBRARIES, UNIVERSITY OF OXFORD.

BIBLIOTECA BODLEIANA, REINO UNIDO

Instalada en la circular Cámara Radcliffe, es una de las pioneras del Reino Unido, inaugurada en 1602. Forma parte de la Universidad de Oxford y todo lector que entra en ella debe hacer un solemne juramento según el cual no marcará, no dañará, ni modificará ningún ejemplar de la biblioteca. En la imagen, la biblioteca del duque Humfrey, un espacio en el que reina el silencio y que se puede usar como sala de estudio.

Las bibliotecas de la Antigüedad eran santuarios que custodiaban crónicas históricas, escrituras sagradas, tratados de ciencia o textos secretos. Como faros del saber brillaron las de Ugarit (XII a.C.), Asurbanipal (VII a.C.), Alejandría (III a.C. ) o Pérgamo (II a.C.). Por desgracia la mayoría desaparecieron junto a sus valiosos fondos, pero su testigo fue recogido por abadías y monasterios que en el medievo recopilaban y reproducían manuscritos. Al surgir las colecciones privadas, muchas dieron origen a edificios creados específicamente para ellas.

La visita a bibliotecas como las seleccionadas permite deambular por salas maravillosas y deleitarse con colecciones únicas y joyas como el Libro de Kells (Dublín), escrito e ilustrado por monjes el año 800, o el Codex Vaticanus (1209), el más antiguo manuscrito de la Biblia que se conserva en el Vaticano, donde existe un Archivo Secreto con 150.000 volúmenes.

Fuente: nationalgeographic.com

 

REDEM
docentes estudiantes sociedad global
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

6 de julio: Día del Maestro en Perú

5 julio, 2025

Enseñando más allá de los libros de texto: cómo CSF ​​lleva alegría y alfabetización en IA a las aulas de la India

2 julio, 2025

30 de junio: Día del Maestro en República Dominicana

30 junio, 2025

29 de junio: Día del Maestro en Nicaragua

28 junio, 2025

La IA puede ahorrarles tiempo y estrés a los docentes. Aquí te explicamos cómo.

27 junio, 2025

25 de junio: Día del Maestro en Guatemala

24 junio, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

6 de julio: Día del Maestro en Perú

5 julio, 2025

Enseñando más allá de los libros de texto: cómo CSF ​​lleva alegría y alfabetización en IA a las aulas de la India

2 julio, 2025

30 de junio: Día del Maestro en República Dominicana

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.