Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Aplicaciones»¿Qué es Pinterest? Guía rápida de usos educativos

¿Qué es Pinterest? Guía rápida de usos educativos

1 marzo, 20187 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

¿Cómo utilizar la red social de las infografías para curar contenidos?

Situada en la mayoría de los ranking entre las 10 redes sociales más populares, Pinterest es en sí misma una herramienta para la docencia, para curar contenidos orientada hacia lo visual, así como también, una herramienta para encontrar ideas que se pueden desarrollar en el aula, planes de clase y casi cualquier cosa sobre cualquier tema que te puedas imaginar. De manera que a la pregunta, qué es pinterest, diremos que es una cajón de sastre  sin fondo para mantener a los estudiantes activos, emocionados y comprometidos.

INVITACIÓN REDEM

En palabras sencillas: qué es Pinterest.

Se trata simplemente de una red social que le permite a sus miembros crear un tablero de corcho digital sobre prácticamente cualquier tema y fijar imágenes en ese tablero. Otros miembros, llamados pinners, pueden seguir un tablero y fijar (repinear) cualquier imagen que encuentren interesante en sus propios tableros. Aquí está la terminología más explicada.

Terminología básica de plataforma

  • Tablero : tu tablero es donde “fijas” las imágenes. Similar a un panel de corcho de esos tan populares en las escuelas. Puede agregar y eliminar imágenes en cualquier momento.
  • Pin o Pinning (hacer pin o pinear): es el acto de fijar una imagen interesante a tu tablero.
  • Repin o Repinning (repinear): Repinning es cuando alguien coloca una imagen en su tablero tomada del tablero de otra persona.
  • Pinners (pineadores) un usuario activo y / o seguidor de Pinterest se llama Pinner. Si tienes cien personas siguiendo tu tablero, puedes decir que tienes cien usuarios o pinners.

Navegar por Pinterest es fácil y seguramente lo dominarás inmediatamente sin mayores explicaciones. Y si necesitas ayuda, la mayoría de tus alumnos probablemente sean expertos en pinear y estarán encantados de ayudarte a ti y a otros compañeros de clase en sus aventuras de fijación.

¿Cómo registrarse en Pinterest?

Antes de registrarte en una cuenta de Pinterest, asegúrate de consultar la política de redes sociales de tu institución educativa . Algunas escuelas pueden requerir el permiso de los padres para que los alumnos sigan los tableros de Pinterest.

Es fácil registrarse en Pinterest. Simplemente ingrese su nombre y apellido, dirección de correo electrónico y contraseña, y se te dirigirá automáticamente a una página que te invita   a elegir cinco temáticas para seguir inmediatamente. Hay una variedad de categorías para elegir, incluyendo animales, jardinería, viajes y educación.

Qué es Pinterest Registro

Qué es Pinterest Registro

En la categoría de educación, por ejemplo, puedes seguir tableros como “Actividades de alfabetización temprana” o “Enseñanza de curiosidades”. Después de confirmar tu correo electrónico, estás listo para comenzar a pinear.

Una vez que haya pasado algún tiempo en Pinterest, querrás comenzar a utilizarlo en el aula. Para comenzar, aquí hay veinte formas interesantes de usar Pinterest para fines docentes.

Tips para utilizar pinterest en docencia

A continuación, te comparto una lista inacabada de posibles usos que podemos darle a Pinterest en el ámbito educativo.

#1 Tablero de clase

Cree un tablero de clase donde puedas fijar pines relevantes relacionados con la asignatura, como el trabajo de los alumnos, las tareas o cualquier cosa que refleje tu clase.

#2 Seguir otros tableros que tengas como docente

Una cosa que los maestros no tienen mucho es tiempo. Los siguientes consejos educativos en Pinterest mantendrán fluida la inspiración y las ideas. Muchos de sus tableros contienen consejos y trucos para el aula.

#3 Busca lo que necesitas

Ya sea que enseñe kindergarten o escuela secundaria y necesite algunas ideas para ambientar su salón o quizás algunas imágenes de ADN para una clase de ciencias, la función de búsqueda de Pinterest lo llevará a encontrarla.

#4 Encontrar y Pinear  Planes de Lecciones

Deja de reinventar la rueda. Hay miles de planes de lecciones disponibles en Pinterest a nivel de escuela básica. Después de utilizar un plan de la lección, no te olvides de publicar comentarios sobre lo que funcionó o no para ti y tus alumnos, comparte tus propios planes de lecciones con otros profesores en Pinterest.

#5 Asignar paneles de investigación

Haga que los temas de investigación sean interesantes y divertidos invitando a que los alumnos creen un tablero sobre el tema donde puedan incluir vídeos, imágenes y artículos relevantes.

#6 Conviértase en una figura histórica o figura de actualidad

Haga que los estudiantes aprendan sobre figuras históricas y actuales mediante la creación de tableros sobre un individuo importante. Los estudiantes pueden fijar imágenes, artículos, citas famosas y otro material relacionado sobre el personaje. Requiere que los compañeros de clase sigan tableros de los demás.

#7 Proyectos en equipo

Haga que los estudiantes usen las tablas de Pinterest para colaborar en proyectos grupales. Los estudiantes pueden crear tablas donde pueden fijar múltiples usuarios.

#8  Curar infografías

No podemos finalizar este artículo sobre qué es pinterest, sin destacar sus bondades como herramienta para la Curación de Contenidos. Busca infografías en Pinterest acerca del tema que te apasiona y pon en práctica tus habilidades de curación con ellas. Aquí tienes algunas ideas: a) traduce los textos de una infografía desde el inglés, cambia el título, modifica su diseño, amplía su contenido, agrega comentarios personales y, muy importante, no te olvides de atribuir los créditos al autor de la infografía original, b) convierte una infografía en una presentación (aquí una guía paso a paso de cómo hacerlo), c) Convierte la presentación anterior en un vídeo.

#9  Diario visual

Haga que los estudiantes creen un diario visual publicando imágenes de cómo se sienten ese día, dónde podrían haber  ido (por ejemplo, a un museo) o cualquier cosa divertida o interesante que hayan hecho (por ejemplo, cocinar una comida para la familia ) Este diario se puede compartir entre el docente y el alumno con un diálogo continuo. Los estudiantes pueden o no querer compartir sus diarios visuales con otros compañeros de clase.

#10  Gestión del aula

Sin una gestión adecuada del aula, incluso las lecciones mejor planeadas y más emocionantes pueden no impactar positivamente a los estudiantes. Aprenda de maestros expertos cómo mantener efectivamente el orden en el aula. Simplemente escriba “administración del aula” en el cuadro de búsqueda de Pinterest y deja fluir las ideas.

#12 Buscar libros

La educación está en constante evolución, así que mantente al tanto de las últimas tendencias al ubicar los mejores libros en Pinterest.

#13 Planificación universitaria

Mantenga varias posibles universidades organizadas fijando imágenes y otra información sobre las  que los estudiantes deseen asistir. Haga que los estudiantes elijan cinco universidades para exhibir en uno o más tableros.

#14 Tableros para registrar  proyectos

Cree un tablero multiusuario donde los estudiantes puedan elegir creativamente temas individuales y grupales mediante la fijación de imágenes relevantes. Por ejemplo, si está asignando un trabajo de investigación sobre las capitales suramericanas, haga que los estudiantes anoten una imagen de la capital que eligieron junto con una descripción.

#15  Haz listas visuales

Asigne a los alumnos un proyecto de creación de listas tal como “Las 10 mejores lugares para visitar en Lima, Perú en una semana”. Pídales que encuentren 10 imágenes para fijar en sus “listas de tableros y compártelas con sus compañeros de clase.

Para finalizar…

Espero que con ésta breve guía acerca de los usos educativos, te haya quedado más claro qué es pinterest. Recuerda que estas son sólo algunas de las formas en que puedes comenzar a usar la herramienta en el aula. Desde el advenimiento de Internet, los muros tradicionales de la escuela se han derrumbado, haciendo que el aprendizaje alcance fronteras increíbles. Al incorporar Pinterest en sus planes de estudio y en la cultura general del aula, les ofrecerás a tus alumnos una forma divertida de enseñar y aprender.

Y, a manera de resumen de los principales tips mencionados en el artículo, aquí te dejo una infografía para cuando quieras darle un vistazo rápido:

Fuente: docentecurador.com

REDEM
apps pinterest. aplicaciones
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Comparativa entre educación pública y privada: ¿Qué determina la elección?

23 mayo, 2025

Qué es el translingüismo pedagógico y cómo favorece el aprendizaje de lenguas

21 mayo, 2025

Hacer que la clase de matemáticas sea relevante para la vida real

20 mayo, 2025

17 de Mayo: Día Mundial de Internet

16 mayo, 2025

COLOMBIA: Día del Maestro

14 mayo, 2025

El Papel Crucial de la Educación Climática en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Acción Climática: Un Llamado a su Inclusión en la Cumbre de Ministros de Medio Ambiente de ALC 2025 y en las NDCs hacia la COP30

12 mayo, 2025

6 comentarios

  1. Estefani Noguera on 3 julio, 2022 7:50 am

    Ayuda a centrarse en los aprendizajes, porque mejoran la motivación y el interés, favorecen el espíritu de búsqueda,
    Promueve la integración. Además fomenta la comunicación entre los miembros de la comunidad escolar y crea entornos de debate que sirven para enriquecer el aprendizaje.
    Estimula el desarrollo de ciertas habilidades intelectuales, tales como el razonamiento, la resolución de problemas, la creatividad, la autonomía y la capacidad de aprender a aprender.

    Reply
  2. Paloma Valdivia Vizarreta on 27 diciembre, 2020 10:42 am

    Felicito vuestra iniciativa, comparto un material que puede complementar este artículo sobre los usos de Pinterest: https://hurukuta.blogspot.com/search/label/Pinterest
    Saludos cordiales.

    Reply
  3. Pingback: Mi Pinterest – Educación 3.0

  4. Daysi paz paz on 1 febrero, 2020 10:50 pm

    Excelente material educativo

    Reply
  5. Pingback: Pinterest | Literatura en tiempos de Internet

  6. Pingback: Today’s Links – TV EDUCA Docentes

Reply To Estefani Noguera Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Comparativa entre educación pública y privada: ¿Qué determina la elección?

23 mayo, 2025

Qué es el translingüismo pedagógico y cómo favorece el aprendizaje de lenguas

21 mayo, 2025

Hacer que la clase de matemáticas sea relevante para la vida real

20 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.