Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Más años de educación en infancia pueden reducir las enfermedades del corazón

Más años de educación en infancia pueden reducir las enfermedades del corazón

5 julio, 20192 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
El estudio fue publicado este martes en la revista PLOS Medicine. (Getty Images)
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Cada año adicional de educación representa una reducción del 2,5 por ciento en enfermedades cardíacas reportadas, concluye un estudio conjunto de la Universidad de California San Francisco y Standford.

Más años de educación infantil pueden reducir el riesgo de muerte por enfermedad del corazón en la adultez, asegura un informe presentado este martes por dos universidades estadounidenses.

La investigación conjunta de la Universidad de California San Francisco (UCSF) y la también californiana Stanford, que analizó el historial de personas nacidas entre 1900 y 1950, encontró importantes reducciones en riesgos asociados con enfermedades cardíacas al aumentar la educación.

INVITACIÓN REDEM

Así, cada año adicional de educación K-12 (desde preescolar hasta la secundaria) representó una reducción de 3 % de fumadores y 5 % de personas con depresión.

De las más de 75.000 personas estudiadas con base a dos grandes encuestas, una en 1971 y otra en 2012, cerca de un tercio no se graduó de secundaria, mientras el 34,5 % reportó una enfermedad cardíaca.

Los analistas encontraron que cada año de educación K-12 representaba una reducción del 2,5 % en enfermedades cardíacas reportadas.

El estudio, uno de los primeros en arrojar luz sobre la influencia del factor educativo en las enfermedades del corazón, relacionó el menor riesgo de estas enfermedades con los mayores ingresos en función de una mejor educación.

«Como sociedad deberíamos pensar en investigar sobre políticas sociales para mejorar la salud en general y reducir los costos de su cuidado», expuso Rita Hamad, autora principal del estudio y profesora de Medicina de Familia y Comunidad en el Instituto Philip Lee de Estudios de Políticas de Salud.

«En general, las personas con mayor educación pueden haber reducido las enfermedades cardíacas al tener ingresos mayores, lo que les permite costear una mejor alimentación y servicios de salud«, aseveró Hamad.

El estudio fue publicado este martes en la revista PLOS Medicine, que cubre todo el espectro de las ciencias médicas y es la segunda revista de la editorial sin fines de lucro de acceso abierto Public Library of Science.

Fuente: EFE

 

REDEM
corazón primera infancia salud
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

30 de junio: Día del Maestro en República Dominicana

30 junio, 2025

29 de junio: Día del Maestro en Nicaragua

28 junio, 2025

La IA puede ahorrarles tiempo y estrés a los docentes. Aquí te explicamos cómo.

27 junio, 2025

25 de junio: Día del Maestro en Guatemala

24 junio, 2025

¿Cómo pueden las escuelas hacer que las matemáticas sean más accesibles?

23 junio, 2025

22 de junio: Día del Maestro en El Salvador

21 junio, 2025

1 comentario

  1. Pingback: Más años de educación en infancia pueden reducir las enfermedades del corazón – INNOVAPEDIA – UCSC

Reply To Más años de educación en infancia pueden reducir las enfermedades del corazón – INNOVAPEDIA – UCSC Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

30 de junio: Día del Maestro en República Dominicana

30 junio, 2025

29 de junio: Día del Maestro en Nicaragua

28 junio, 2025

La IA puede ahorrarles tiempo y estrés a los docentes. Aquí te explicamos cómo.

27 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.