Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Documental “40 AÑOS VIENDO ÁTOMOS”

Documental “40 AÑOS VIENDO ÁTOMOS”

20 diciembre, 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

El documental “40 años viendo átomos” se ha realizado con motivo del 40º aniversario de la invención del microscopio de efecto túnel (STM, de las siglas en inglés de Scanning Tunelling Microscope) por parte de Heinrich Rohrer y Gerd Binnig, investigadores del Laboratorio que la empresa IBM posee en Zurich.

El documental, dirigido al público en general, ilustra el funcionamiento, uso y aplicaciones del STM, herramienta que ha permitido al ser humano observar y manipular los átomos, siendo una pieza clave en el desarrollo de la nanotecnología.

INVITACIÓN REDEM

La obra también ilustra cómo la ciencia española accedió desde un primer momento a este instrumento, gracias a un grupo de profesores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) generando una de las comunidades más importantes del mundo en el campo de las denominadas microscopías de proximidad.

Imagen del primer STM que funcionó en España. (cortesía del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología)

El documental aborda esta historia desde una perspectiva entrañable y humana rindiendo homenaje a dos de los pioneros de esta técnica en el mencionado país, José María Gómez Rodríguez, y Juan José Sáenz Gutiérrez, fallecidos en el año 2020, ambos profesores de la UAM, que trabajaron desde la perspectiva experimental y teórica, respectivamente.

Este proyecto audiovisual ha sido realizado dentro de las actividades del Festival de Nanociencia y Nanotecnología (https://10alamenos9.es/)  y ha  sido dirigido por José Miguel García Martín (Instituto de Micro y Nanotecnología, http://www.imn.cnm.csic.es/es), Agustina Asenjo Barahona y Pedro A. Serena (Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, http://www.icmm.csic.es), investigadores de centros propios del CSIC (https://www.csic.es/es) vinculados al Campus de Excelencia Internacional UAM+CSIC, y ha contado con el apoyo de la Delegación Institucional del CSIC en Madrid y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT).

Este video se encuentra disponible en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=pJ0MtKqTOco

REDEM
academias alumnos docentes escuelas estudiantes profesores universidades
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Enseñar a aprender: la metacognición como competencia clave

7 noviembre, 2025

3 estrategias para mejorar la fluidez lectora de los estudiantes

5 noviembre, 2025

El aprendizaje socioemocional puede mejorar el rendimiento estudiantil. Nuevos datos revelan en qué medida.

3 noviembre, 2025

Por qué algunos niños tienen dificultades con las matemáticas desde el inicio (y no es por falta de esfuerzo)

1 noviembre, 2025

Los niños prosperan cuando los maestros y los padres actúan como aliados

29 octubre, 2025

Educación musical en la infancia: un entrenamiento invisible para el cerebro

27 octubre, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Enseñar a aprender: la metacognición como competencia clave

7 noviembre, 2025

3 estrategias para mejorar la fluidez lectora de los estudiantes

5 noviembre, 2025

El aprendizaje socioemocional puede mejorar el rendimiento estudiantil. Nuevos datos revelan en qué medida.

3 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.