Mostafa Kissami
País:
Nombre en citas bibliográficas:
ID académico:
LinkedIn:
ID Redem:
Resumen de CV:
Actividad profesional:
Enseñanza
2022 hasta la actualidad: Profesor de Español y árabe en la Escuela Americana de Marrakech (The American School of Marrakesh) – Marrakech – Marruecos.
2021-2022: Profesor de español (A1 y A2). Center for Language & Culture Marrakesh.
2008-2011: `Profesor de Árabe. Centro Râzî de Educación y Formación Perpignan – Francia.
2002-2004: Profesor de árabe y español – Asociación Salam Perpignan – France.
2000-2001: Profesor de árabe y de dialecto marroquí. Universidad privada Averroes. Córdoba – España
2000-2001: Profesor de árabe. Instituto Europeo de Lenguas Modernas Granada – España.
1998-1999: Profesor de árabe. Asociación Musulmana de Granada. Granada – España.
1998-1999: impartición de clases de apoyo al idioma español a alumnos árabes para la integración. Colegio Miguel Hernández de Granada – España.
Otras experiencias profesionales
01/01/2020: Coordinador del Departamento de la Lengua Árabe. The American School of Marrakesh.
2009-2010: Responsable pedagógico. Centro Râzî de Educación y Formación Perpignan – Francia.
2002-2003: Traducción e Interpretación (árabe – francés – español). Tribunal de Grande Instante. – Perpignan – France.
2000-2001: Interpretación y traducción (árabe – español). Hospitales de Granada – España.
1999-2000: Interpretación y traducción (árabe – español). Los Juzgados de Instrucción de Granada – España.
Publicaciones científicas:
Artículos de revistas
1 “Surat al-Mar,a al-,Arabiyya ,inda al-Garb”, al-Mun,ataf, nº 13, année 1418/1998, pp. 61-63.
2 Kayfa nurabbi abna,ana fi Urupa”, al-Ra,d, nº 220, année 2000, pp. 45-47.
Capítulos de Libros
1 “Introducción al estudio de Los métodos de enseñanza de la lengua árabe”. VII Congreso ACLES Multilingüismo en los Centros de Lenguas Universitarias: Evaluación, acreditación, Calidad y política Lingüística”. Centro de Lenguas Modernas y Universidad de Granada, mayo 2012, pp. 294-308.
Libros
2020: Tesis Doctoral – Universidad de Granada: Fetuas, nawazil y ahkam andalusíes en la Tuhfat al-fawa,id (Sarh Tuhfat al-hukkam) de Abu Yahya Ibn , Asim al-Garnati (m. 857 H / 1453 J.C)
Redes y asociaciones científicas:
REDEM (Red Educativa Mundial).
Proyectos de investigación:
Eventos científicos:
Presentación de comunicaciones
1 “Valores Humanos y religiosos según la carta de Abu l-Hasan Al-Harali de Murcia (m.1241) a Pedro de Albalat (m.1243), – arzobispo de Tarragona Conferencia del 23 Congreso Islámico del Sur “Valores humanos y religiosos compartidos”. Celebrado en Albolote (Granada) los días 20, 21 y 22 de diciembre de 2019, con la presencia del Sr. arzobispo de Granada, D. Francisco Javier Martínez Fernández.
2 “Material didáctico sobre la memoria histórica de la ciudad de Berkane”. Seminario Internacional Organizado por La Facultad de Letras Universidad de Fes-Marruecos-, titulado “Berkane, Cuidad Centenaria”. Los días 29 y 30 de septiembre de 2017.
3 Comunicación en la Universidad de Granada. Métodos de enseñanza de la lengua árabe: estudio, análisis y evaluación. VII Congreso ACLES. Centro de Lenguas Modernas. Universidad de Granada. 16-18 Juin 2011.
4 “La mujer musulmana en Occidente”. Conferencia en el Centro Islámico De Empuriabrava (Girona), el 12/08/2008.
5 “La Juventud Musulmana: Realidad y desafíos”. Conferencia en Centro Cultural del Ayuntamiento de Castellón de Ampurias, el 12/05/2008.
6 “El papel de la comunidad musulmana en Occidente”. Conferencia en el Ayuntamiento de Castellón de Ampurias, el 05/04/2008.
