Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»¿Cuánto influye las habilidades sociales en el estudio y en el trabajo?

¿Cuánto influye las habilidades sociales en el estudio y en el trabajo?

25 marzo, 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Estudiar o trabajar más horas suele ser lo más importante para destacar en nuestros centros de estudio y/o trabajo, olvidando que tenemos otras habilidades que desarrollar, ya sea para destacar más o mantener un buen ambiente.

Las habilidades sociales en el mundo laboral y en centro educativo, escolar o universitario, han sido perjudicados por la pandemia y la nueva “normalidad” para estudiar y trabajar, lo cual en muchos casos no era necesario comunicarte con algún compañero de trabajo. En el marco del retorno paulatino de los estudios y las labores como eran antes de la pandemia, se tienen que cuidar estas relaciones sociales los cuales nos van a ayudar a crear un buen clima laboral, para tener más confianza en sí mismo, ser más influyente y poder mejorar la productividad. Estas habilidades son roles fundamentales en las organizaciones de las comunidades educativas y dentro de cualquier entorno laboral.

INVITACIÓN REDEM

Para mejorar estas habilidades tenemos que desarrollar estos importantes puntos:

  • Desarrollar la comunicación: En el área laboral o educativo tenemos que saber cómo expresarnos o interactuar con nuestro grupo de trabajo, ser un buen oyente para entender mejor al grupo. Tratar de ayudar y dejarte apoyar con tu equipo de trabajo para poder desarrollar mejor las labores.
  • Controlar el lenguaje corporal: Para lograr un buen lenguaje corporal necesitamos estar atento a nuestra imagen personal, ya que dar un buen impacto nos va a ayudar a transmitir esa confianza y seguridad que se busca para ser un buen líder, es importante tener un buen contacto visual, acompañado de una sonrisa si es posible, y evitar movimientos nerviosos que suelen ser común en los primeros días de trabajo o estudio.
  • Ser flexible: En este punto no solo nos va a ayudar en nuestro trabajo o estudio sino también en nuestra calidad de vida, para crecer laboralmente y como persona, así adaptarnos a ciertas situaciones como las de cambio para tener un mejor control.
  • Colaboración: Ser muy participativo con nuestros grupos de trabajo genera mucha confianza y empatía lo cual nos va a ayudar a solventar problemas, dar ideas en grupo, mejorar la comunicación y desarrollar los valores clave para equipo colaborativo como la eficiencia, responsabilidad, confianza, claridad y positividad.

Es importante consolidar algunos programas en nuestras comunidades educativas o centros de labores para ayudar a mejorar o recuperar estas habilidades sociales, que se han ido perdiendo paulatinamente por la pandemia. Estas habilidades están igualmente presentes en nuestro día a día, y es importante tenerlo en cuenta para estar preparado ante cualquier nuevo reto en cualquier ámbito.

Fuente: Redem

 

 

 

REDEM
docentes educacion superior escuelas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo equilibrar el uso de tecnología con experiencias de aprendizaje

2 agosto, 2025

5 razones por las que el diseño de juegos es la mejor manera de enseñar habilidades STEAM

30 julio, 2025

Los estudiantes tienen dificultades con las matemáticas. ¿Qué están haciendo mal la educación?

29 julio, 2025

¿Por qué se olvidan los contenidos académicos durante las vacaciones de verano?

25 julio, 2025

Tener docentes empáticos aumenta el rendimiento académico

23 julio, 2025

Las escuelas Montessori son populares, hasta que dejan de serlo. ¿Qué implicaciones tiene esto para la educación?

21 julio, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo equilibrar el uso de tecnología con experiencias de aprendizaje

2 agosto, 2025

5 razones por las que el diseño de juegos es la mejor manera de enseñar habilidades STEAM

30 julio, 2025

Los estudiantes tienen dificultades con las matemáticas. ¿Qué están haciendo mal la educación?

29 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.