Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Cápsulas emocionales’ contra el desasosiego de los estudiantes universitarios

Cápsulas emocionales’ contra el desasosiego de los estudiantes universitarios

18 agosto, 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Existen estrategias para recuperar nuestra capacidad de concentración. Foto: Alamy
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

El actual estado de crisis sanitaria por Covid-19 ha generado situaciones de aislamiento social, cambios de rutinas y relaciones. Esto ha ocasionado que parte de la sociedad y, en concreto, los estudiantes universitarios, sientan angustia, desasosiego, frustración y estrés, entre otros síntomas producidos por una situación tan distinta a las que habían vivido antes.

Desde comienzos de marzo de 2020 hasta la actualidad, los gabinetes psicopedagógicos de los campus de Ceuta, Granada y Melilla ha visto incrementada de forma significativa la demanda de servicios. Por todo ello, se ha creado Empoderad@s, un proyecto piloto que ayuda a difundir conocimientos, dentro del ámbito psicopedagógico, de forma dinámica, adaptándose a las necesidades del estudiantado y las nuevas formas de enseñanza y aprendizaje.

INVITACIÓN REDEM

Se trata de crear “cápsulas” formativas para atender las demandas psicopedagógicas del alumnado universitario en tiempos de pandemia. El objetivo principal es proporcionar estrategias básicas de conocimiento en materia socioemocional y académica a través de un repositorio abierto de sesiones formativas a través de medios audiovisuales, lo cual lo convierte en una experiencia realmente excepcional.

Las “cápsulas” tienen un formato de entrevista cerrada, entre 8-10 minutos de duración, donde alumnado de la Universidad de Granada (a la que pertenecen los campus de Ceuta y Melilla) pregunta a distintos profesionales sobre temas que para ellos son de interés en estos momentos.

Los temas seleccionados para estas primeras “píldoras” son ansiedad y estrés, inteligencia emocional, técnicas de estudio, alimentación saludable y cómo afrontar la situación generada por la pandemia en universitarios.

El formato elegido es el audiovisual, primero porque es uno de los medios más utilizado por los jóvenes y segundo, porque es una estrategia óptima para la educación, dada su facilidad de lectura y su capacidad de expansión social y geográfica.

Cada jueves y a través de diferentes canales, ve la luz una Píldora Formativa.

Ansiedad y estrés
La primera entrega, Ansiedad y estrés, recoge una pequeña introducción para entender qué significan estos conceptos, características y síntomas de alerta, terminando con algunas recomendaciones para afrontar situaciones de ansiedad como alumnado universitario.

Técnicas de estudio
La segunda “píldora”, Técnicas de estudio, ofrece un resumen sobre algunas estrategias para el estudio, abordando cómo organizar el tiempo o los recursos para el aprendizaje de cara a los exámenes.

Inteligencia emocional
En tercer lugar se ha emitido Inteligencia Emocional, donde se pueden encontrar aspectos fundamentales de este concepto como su definición, características, cualidades necesarias para ser emocionalmente inteligente y recomendaciones que ayudarán al estudiantado a trabajar su inteligencia emocional.

La necesidad de llegar a los estudiantes en un momento tan difícil para ellos, debido a la situación sanitaria generada por el coronavirus, y la finalización del curso académico, hace que estas píldoras estén teniendo una gran aceptación.

Para jóvenes que están perdidos
Además, en las próximas semanas se tratarán dos temas muy demandados: Cómo sobrellevar la situación COVID y su desescalada desde la perspectiva de joven universitario, y La necesidad de llevar una alimentación saludable para mantener una buena salud mental y física.

Desde el gabinete psicopedagógico se pretende llegar a aquellos jóvenes que desde casa no saben cómo afrontar algunas situaciones complicadas y se sienten perdidos en el camino. Queremos comunicarles que, aparte de estos pequeños vídeos formativos, tienen un servicio a su disposición que los puede acompañar en el ámbito vocacional, académico y personal. Más que nunca, nuestros jóvenes nos necesitan.

Fuente: theconversation.com

REDEM
educacion estudiantes pandemia universidad
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

30 de abril: Día del Maestro en Paraguay

29 abril, 2025

Enseñanza explícita: la comprensión lectora, paso a paso

28 abril, 2025

6 tendencias de IA en la Educación: cómo la inteligencia artificial está transformando el presente

25 abril, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.