Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Reino Unido: La sobrecarga de trabajo ocasiona crisis en la contratación y retención de docentes

Reino Unido: La sobrecarga de trabajo ocasiona crisis en la contratación y retención de docentes

28 febrero, 2017Updated:12 octubre, 20173 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Tras la publicación del informe de la Comisión Especial de Educación sobre la contratación y retención de docentes, los sindicatos de la educación en el Reino Unido han exhortado a las autoridades públicas a que se adopten medidas urgentes para hacer frente a esta grave crisis nacional.

INVITACIÓN REDEM

NUT: Rendición de cuentas punitiva

“La docencia puede ser una de las profesiones más gratificantes” dijo el Secretario General de la National Union of Teachers (NUT), Kevin Courtney. “Sin embargo, una sobrecarga de trabajo que empieza a resultar inaceptable hace que sea cada vez más difícil tanto contratar a nuevos docentes como evitar que los docentes en activo abandonen la profesión”.

Insistió en que la “carga de trabajo insostenible” está “ocasionada por una rendición de cuentas punitiva” y representa “uno de los principales motivos por los que muchos están abandonando la profesión”.

El Gobierno debe reformar urgentemente todos los aspectos del régimen de rendición de cuentas, orientar a los directores de escuela para reducir la sobrecarga de trabajo, y establecer un límite en las horas de trabajo fuera del horario lectivo, indicó.

Se requiere un cambio que se base en la evidencia

Courtney señaló además que el informe apunta a que la contratación y retención ha supuesto un serio problema desde hace años y que demasiados docentes acabado dejando una profesión que amaban por culpa de una política educativa punitiva y mal planificada.

Instó a la Ministra de Educación del Reino Unido, Justine Greening, a “tomar nota de este informe y, por el bien de los niños y jóvenes, escuchar a la profesión e introducir el tipo de cambios necesario en base a la evidencia disponible y que cuente con el apoyo de los docentes, para resolver este grave problema”.

NASUWT: el informe es una señal de alerta a los ministros para abordar la escasez de docentes

La National Association of Schoolmasters Union of Women Teachers (NASUWT) “ha venido presentando desde hace ya tiempo evidencias de la crisis de reclutamiento de docentes, cada vez más profunda, pero el Gobierno se niega a admitirla”, indicó su Secretaria General, Chris Keates.

La Comisión de Cuentas Públicas y ahora también la Comisión Especial de Educación han advertido que los ministros no disponen de un plan claro sobre cómo hacer frente a estas cuestiones, afirmó, añadiendo que el análisis del Gobierno en relación con las necesidades actuales y futuras en cuanto a la demanda de docentes es esencialmente erróneo.

Este informe “debería actuar como una advertencia a los ministros de que recurrir a poner parches como el fallido Servicio Nacional de Docencia, no contribuirá en absoluto a abordar las causas sistémicas de la crisis de escasez de docentes”, advirtió.

Los docentes abandonan la profesión

Las propias políticas del Gobierno han dado como resultado una sobrecarga de trabajo cada vez mayor para los docentes, salarios en descenso, un salario inicial cada vez menos competitivo frente a otros profesionales titulados, y la constante presión de un régimen con elevadas exigencias de rendición de cuentas, indicó Keates. Estos factores están haciendo que muchos docentes abandonen la profesión, al minar su energía y entusiasmo por el trabajo, además de tener un efecto disuasorio para los nuevos candidatos, añadió.

La comisión ha dejado claro que hay un grave problema a nivel nacional respecto a la contratación y retención de docentes, que repercute en todas las asignaturas y todas las localidades. El Gobierno ha de hacer frente a la crisis que ha creado, concluyó.

REDEM
docentes estrés profesión docente sobre carga laboral
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Por qué la participación de los estudiantes comienza con la claridad del docente

18 agosto, 2025

La escuela virtual se popularizó hace 5 años. ¿Qué tan popular se ha vuelto?

15 agosto, 2025

¿Escuchar música o tenerla de fondo? La educación musical en tiempos de ‘streaming’

13 agosto, 2025

Cómo mejorar la enseñanza del inglés: ¿y si copiamos a Suecia?

11 agosto, 2025

Generación Beta, el futuro del trabajo y la educación en la era de la inteligencia artificial

9 agosto, 2025

Cómo fortalecer la preparación de los estudiantes para la fuerza laboral mediante conexiones en el aula y la carrera profesional

6 agosto, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Por qué la participación de los estudiantes comienza con la claridad del docente

18 agosto, 2025

La escuela virtual se popularizó hace 5 años. ¿Qué tan popular se ha vuelto?

15 agosto, 2025

¿Escuchar música o tenerla de fondo? La educación musical en tiempos de ‘streaming’

13 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.