Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»¿Qué es el Design Thinking para la educación y el trabajo?

¿Qué es el Design Thinking para la educación y el trabajo?

4 mayo, 2022Updated:4 mayo, 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Es una era de muchos cambios en la cual es importante adaptarse, ver desde otra perspectiva nuestras labores cotidianas, para tener otras ideas que nos sirvan para mejorar nuestra educación y nuestro trabajo.

El Design Thinking es un método el cual nos ayuda a facilitar nuevas alternativas o soluciones de problemas para generar nuevas ideas que pueden ser innovadoras; este puede aplicarse para diseñar y desarrollar productos o servicios, rediseñar nuevos procesos de negocios para emprender ya sea una empresa, elaborar cursos virtuales o presentación de algún proyecto.

INVITACIÓN REDEM

Se sigue una serie de etapas la cual nos va a ayudar a utilizar esta metodología:

  • Empatizar: Siendo la primera etapa de este proceso y la base, es la comprensión de las necesidades de las personas implicadas como por ejemplo los clientes, generar y desarrollar un buen entorno, una de las técnicas más usadas son las entrevistas, la observación, el focus group, entre otros.

  • Definir: Una vez que se conoce las necesidades, se tiene que definir el problema y centrarnos en ello, quedarnos con lo que nos aporta y nos ayuda a llegar a nuevas perspectivas, para poder solucionar estos problemas que serán claves para llegar al resultado.

  • Idear: En esta etapa debemos diseñar nuestra solución planteada, utilizando diferentes herramientas que hemos ido obteniendo al momento de definir el problema, en algunos casos las ideas estrambóticas son las que generan soluciones visionarias.

  • Prototipar: Al tener las ideas ya generadas, tenemos que escoger para pasar a prototiparse, así le damos forma a las ideas, y poder visualizar las posibles soluciones, además de ver lo que se puede mejorar, refinar o cambiar antes de llegar a la solución.

  • Validación o test: En esta fase probamos los prototipos que estamos desarrollando con los usuarios, siendo esta fase muy importante para identificar las mejoras, los fallos o posibles carencias, establecer objetivos para mostrar nuestra solución.

El Design Thinking se puede aplicar en cualquier sector o actividad que realicemos por ejemplo en el ámbito educativo en las clases virtuales o en las aulas de clase, entre otros ámbitos de aplicación. Podemos concluir que esta metodología no solo sirve para diseñar sino también para crear nuevos conceptos, ideas y soluciones.

Fuente: Redem


Amplia tus conocimientos con un curso relacionado al tema de este artículo:

Estrategias y Metodologías Activas para la Innovación en Educación Superior

Más información en: www.eduvirtual.info

REDEM
aprendizaje Design Thinking docentes escuelas estudiantes institutos universidades
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Por qué algunos niños tienen dificultades con las matemáticas desde el inicio (y no es por falta de esfuerzo)

1 noviembre, 2025

Los niños prosperan cuando los maestros y los padres actúan como aliados

29 octubre, 2025

Educación musical en la infancia: un entrenamiento invisible para el cerebro

27 octubre, 2025

Aprender, pero no solo: los padres buscan que el colegio de sus hijos tenga una educación emocional y más conectada con la realidad

25 octubre, 2025

Cómo prepararse para estudiar un grado o un máster en otro idioma

22 octubre, 2025

La IA revoluciona la educación en 2025: oportunidades y desafíos éticos

20 octubre, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Por qué algunos niños tienen dificultades con las matemáticas desde el inicio (y no es por falta de esfuerzo)

1 noviembre, 2025

Los niños prosperan cuando los maestros y los padres actúan como aliados

29 octubre, 2025

Educación musical en la infancia: un entrenamiento invisible para el cerebro

27 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.