Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Proyecto de disminución de repitencia y deserción escolar

Proyecto de disminución de repitencia y deserción escolar

2 abril, 20143 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Marcelo Aldaz

Nelson Marcelo Aldaz Herrera

INVITACIÓN REDEM

Consultor REDEM – Ecuador

 

 RESUMEN

El presente proyecto DISMINUCION DE REPITENCIA Y DESERCIÓN ESCOLAR DEL ALUMNADO DE E.B. se enmarca en el contexto de la Unidad Territorial Educativa N° 8, Zona “A”, de Cumandá – Huigra, Provincia de Chimborazo. Pretende atender a los actores educativos de este sector educativo en el ámbito de la motivación escolar para que no exista deserción ni repitencia escolar. Busca además comprometer a los directivos y docentes institucionales para que dentro de un proceso de capacitación en procesos de aprendizaje y relacionales del alumnado. Además incluye trabajo con los Padres de Familia por medio de la estrategia Escuela para Padres que permitirá su compromiso en la ayuda de sus dirigidos en las instituciones educativas. Finalmente le rol de la supervisión está presente en el acompañamiento, asesoramiento, seguimiento y control del proyecto y la motivación permanente de sus involucrados.

INTRODUCCIÓN

Uno de los aspectos importantes dentro de la planificación de quienes ejercen la Supervisión Educativa es el dar soluciones concretas a los problemas de cada unidad o sector que dirigen, para el logro de la «calidad y calidez educativa».

Si las funciones encomendadas a la Supervisión Nacional hasta hoy son las de la gestión técnico – pedagógica y administrativo – legal, por lo tanto en esas aristas se concentran sus servicios educativos.

Existen tantos y cuantos problemas dentro del servicio educativo que brindan las instituciones o centros escolares, pero se enfatizan con preocupante recurrencia los siguientes:

1.    1 Escasa motivación hacia la tarea docente por parte de los maestros y maestras.

2.    2 Motivación insipiente del estudiantado hacia procesos de aprendizaje formal y no formal.

3.    3 Insuficiente compromiso a la tarea educativa por parte de padres y madres de familia.

4.    4 Currículas institucionales no planificadas con prioridad a necesidades del estudiantado.

5.    5 Descoordinación de competencias de aprendizaje en los perfiles de salida del estudiantado para ingresar al siguiente nivel educativo.

6.    6 Planificación de competencias de aprendizaje enfocadas en los centros escolares y no en las necesidades del lugar, parroquia, cantón, provincia o región en la que se desarrolla la acción educativa.

7.   7  Escaso compromiso de administradores y autoridades en el diseño y articulación del proceso educativo a los planes de desarrollo local, provincial, regional y/o nacional.

Se podrían seguir adhiriendo más problemas y así mismo más posibles soluciones que se pueden ejercitar en nuestra gestión, pero como ejemplo de cómo se conseguiría emprender acciones para el MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN de un sector de influencia supervisiva, presentamos el «Proyecto de Disminución de repitencia y deserción escolar del alumnado de E.B. de la UTE Nº 8, Cumandá – Huigra, Chimborazo, Ecuador.  2011-2012», que siendo un ejercicio académico, no dista de la práctica real que se encuentra actualmente la Zona «A» de la Unidad Territorial Educativa (UTE) que se cita.

  • Ver el proyecto completo…

REDEM
deserción escolar repitencia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

6 cosas que nos estamos equivocando sobre la integración tecnológica

29 agosto, 2025

Los países se comprometen a reducir en 165 millones el número de niños sin escolarizar

27 agosto, 2025

La compleja dinámica de la rotación de directores en las instituciones educativas modernas

25 agosto, 2025

4 formas de transformar tu aula a través de la gamificación lúdica 

22 agosto, 2025

Por qué la programación debería ser tan importante como las matemáticas

20 agosto, 2025

Por qué la participación de los estudiantes comienza con la claridad del docente

18 agosto, 2025

3 comentarios

  1. danys castro on 28 enero, 2016 9:53 pm

    Muy interesante esta publucacion y me será muy util en mi trabajo.

    Reply
  2. Gonzalo Cabrera N. on 4 abril, 2014 9:40 pm

    Interesante trabajo sobre desercion escolar producto en parte de la falta de motivacion docente y bajos estimulos salariales. Al parecer en varios paises este fenomeno es recurrente y poco atendido por la parte oficial. Felicidades y gracias por compartir

    Reply
  3. Nancy Chàvez N. on 3 abril, 2014 1:03 am

    Muchas gracias por socializar su trabajo, es interesante la importancia de la motivaciòn como un elemento para la disminuciòn del problema de la deserciòn escolar. Me agradarìa leer màs sobre su trabajo y permìtame socializarlo con otras personas, maestros como yo. Que todo le vaya muy bien.

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

6 cosas que nos estamos equivocando sobre la integración tecnológica

29 agosto, 2025

Los países se comprometen a reducir en 165 millones el número de niños sin escolarizar

27 agosto, 2025

La compleja dinámica de la rotación de directores en las instituciones educativas modernas

25 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.