Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»La genética determina una cuarta parte de los cambios en la inteligencia a lo largo de la vida

La genética determina una cuarta parte de los cambios en la inteligencia a lo largo de la vida

2 septiembre, 2017Updated:12 octubre, 20172 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Un estudio realizado en Escocia ha estimado por primera vez la medida en que los genes influyen en la evolución de las capacidades cognitivas. Para ello, los investigadores combinaron análisis de ADN con los resultados de casi 2.000 personas que habían hecho una prueba de inteligencia a los 11 años y que la han repetido siendo ya ancianos.

El trabajo ha concluido que los factores genéticos son responsables de aproximadamente el 24% de los cambios en la inteligencia entre la niñez y la vejez.

INVITACIÓN REDEM

Los investigadores, de las Universidades de Edimburgo y Aberdeen (Reino Unido) y de Queensland (Australia) publican su artículo en el último número de la revista Nature, en el que sugieren que muchos de los genes que afectan a la inteligencia en la infancia también lo hacen en la tercera edad.

“Los niños cuya inteligencia estaba por encima de la media cuando tenían 11 años, lo siguen estando en la vejez”, informa a SINC Ian Deary, investigador de la Universidad de Edimburgo y uno de los autores del trabajo. Deary espera que los avances conseguidos sirvan para “entender por qué algunas personas tienen un mejor envejecimiento cognitivo que otras”.

No obstante, el trabajo muestra que el factor con mayor influencia en los cambios en la inteligencia es probablemente el medio ambiente. Peter Visscher, coautor del trabajo e investigador de la Universidad de Queenslad, opina que “vale la pena buscar pistas tanto genéticas como ambientales para comprender el envejecimiento saludable del cerebro”.

Los niños cuya inteligencia estaba por encima de la media cuando tenían 11 años, lo siguen estando en la vejez. (Imagen: Matt Lowden)

Los nuevos hallazgos han sido posibles gracias a que Escocia cuenta con una fuente de datos de pruebas cognitivas. En junio de 1932 y de 1947 casi todos los niños escoceses nacidos en 1921 y 1936 llevaron a cabo un test de inteligencia.

Con motivo de este estudio se localizó a 1.940 personas que habían participado en aquellas pruebas cognitivas y les hicieron repetir los tests. (Fuente: SINC)

REDEM
genética inteligencia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Los países se comprometen a reducir en 165 millones el número de niños sin escolarizar

27 agosto, 2025

La compleja dinámica de la rotación de directores en las instituciones educativas modernas

25 agosto, 2025

4 formas de transformar tu aula a través de la gamificación lúdica 

22 agosto, 2025

Por qué la programación debería ser tan importante como las matemáticas

20 agosto, 2025

Por qué la participación de los estudiantes comienza con la claridad del docente

18 agosto, 2025

La escuela virtual se popularizó hace 5 años. ¿Qué tan popular se ha vuelto?

15 agosto, 2025

1 comentario

  1. Pingback: Today’s Links – TV EDUCA Docentes

Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Los países se comprometen a reducir en 165 millones el número de niños sin escolarizar

27 agosto, 2025

La compleja dinámica de la rotación de directores en las instituciones educativas modernas

25 agosto, 2025

4 formas de transformar tu aula a través de la gamificación lúdica 

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.