Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»La educación al aire libre en edades tempranas mejora el estrés emocional y el rendimiento académico, según un estudio

La educación al aire libre en edades tempranas mejora el estrés emocional y el rendimiento académico, según un estudio

30 agosto, 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

El estudio ha contado con la participación de 257 alumnos de cuatro países diferentes.

La educación al aire libre en niños de preescolar mejora el estrés emocional y el rendimiento académico, entre otros beneficios, según un estudio resultado del proyecto ‘Erasmus+ SEL for Schools’ realizado en colaboración con SEO/BirdLife entre 2021 y 2022 para evaluar el impacto de desarrollar las actividades escolares en el exterior de las aulas.

INVITACIÓN REDEM

Para llegar a estas conclusiones, se analizó a un grupo de estudio formado por 257 alumnos en edad preescolar de 4 a 6 años, de los que 60 eran de Eslovaquia, 57 de España (de la escuela Montserrat Solà de Mataró, Barcelona), 80 de Malta y 60 de Gran Bretaña.

En todos los países del estudio se dividieron en tres grupos. El primero desarrolló durante 12 semanas seguidas el trabajo escolar principalmente en el exterior de la escuela. El segundo grupo desarrolló el mismo programa de 12 semanas, pero en el interior de las aulas, mientras que el tercero no desarrolló ningún programa especial, sino que trabajaban como siempre. Además, se trabajó con 30 maestros de educación infantil y 299 madres y padres del alumnado. El conjunto total de investigación fue de 586 encuestados.

Para los dos primeros grupos se preparó todo un programa de trabajo de 12 semanas, que desarrollaba los contenidos curriculares a través de actividades y cuentos que trabajan con plantas, animales y procesos naturales.

El grupo que trabajaba en el exterior desarrollaba las actividades en el patio escolar y pasaba un mínimo de cuatro horas diarias en el exterior, mientras que el grupo que las desarrollaba en el interior no podía pasar más de 1 hora semanal en el exterior. El grupo control desarrollaba el trabajo programado por el centro escolar sin incluir las actividades del estudio.

Los resultados confirman el impacto positivo del programa ‘SEL for Schools’ en el desarrollo integral de la personalidad de los niños en edad preescolar en términos de competencia socioemocional, habilidades cognitivas, comportamiento prosocial y bienestar mental. Asimismo, el impacto positivo de la educación al aire libre en el niño preescolar se manifestó en la mayoría de los casos.

El programa logró efectos significativos en todas las categorías de resultados estudiadas: habilidades SEL mejoradas; actitudes hacia uno mismo y hacia los demás; comportamientos sociales positivos; problemas de conducta reducidos; estrés emocional; y mejora del rendimiento académico.

De este modo, gracias a este programa de educación infantil, e integrando un mínimo de cuatro horas diarias al aire libre y trabajando aspectos naturales, se mejoraron significativamente las habilidades enseñadas, según sus impulsores.

Fuente: elmundo.es

REDEM
alumnos aprendizaje docentes educacion escuelas estudiantes niños
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

3 estrategias para mejorar la fluidez lectora de los estudiantes

5 noviembre, 2025

El aprendizaje socioemocional puede mejorar el rendimiento estudiantil. Nuevos datos revelan en qué medida.

3 noviembre, 2025

Por qué algunos niños tienen dificultades con las matemáticas desde el inicio (y no es por falta de esfuerzo)

1 noviembre, 2025

Los niños prosperan cuando los maestros y los padres actúan como aliados

29 octubre, 2025

Educación musical en la infancia: un entrenamiento invisible para el cerebro

27 octubre, 2025

Aprender, pero no solo: los padres buscan que el colegio de sus hijos tenga una educación emocional y más conectada con la realidad

25 octubre, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

3 estrategias para mejorar la fluidez lectora de los estudiantes

5 noviembre, 2025

El aprendizaje socioemocional puede mejorar el rendimiento estudiantil. Nuevos datos revelan en qué medida.

3 noviembre, 2025

Por qué algunos niños tienen dificultades con las matemáticas desde el inicio (y no es por falta de esfuerzo)

1 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.