Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Investigación analiza los antecedentes, el diagnóstico actual y las perspectivas de la calidad de la educación superior en ALC

Investigación analiza los antecedentes, el diagnóstico actual y las perspectivas de la calidad de la educación superior en ALC

11 diciembre, 2024Updated:19 junio, 20252 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

El estudio Antecedentes, diagnóstico actual y perspectivas de la calidad de la educación superior en América Latina y el Caribe fue presentado en la VII Conferencia Interuniversitaria: antecedentes, diagnóstico actual y perspectivas de la calidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, organizada por la Red Iberoamericana de Investigación e Integridad Académica, celebrada el pasado mes de octubre virtualmente y liderada por la Universidad de A Coruña (España).

Recoge los trabajos e investigaciones realizados en el marco del programa INTERCOONECTA -patrocinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y en el que participan UNESCO IESALC y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA).

INVITACIÓN REDEM

Mary Morocho, experta que dirigió la investigación, destacó que la innovación tecnológica, el aprendizaje a lo largo de la vida y la colaboración internacional son elementos clave para afrontar los retos futuros de la educación superior en América Latina y el Caribe (ALC), donde el desafío que plantea la IA obliga a repensar el concepto de plagio y resalta la importancia de mantener la integridad académica.

El aseguramiento de la calidad de la educación superior en la región es fundamental para el desarrollo sostenible, la equidad y la inclusión en la región. El informe recoge las aportaciones de 180 representantes de 50 IES (de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay), a través del programa «LAB. La calidad que nos une» liderado por UNESCO/IESALC, ANECA y AECID.

Este análisis identifica retos y oportunidades clave para avanzar hacia un sistema educativo más inclusivo e innovador. Las instituciones de educación superior de la región deben fortalecer la docencia, la investigación y la extensión a la comunidad, al tiempo que promueven la equidad y la inclusión. Áreas como la internacionalización del currículo, la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la digitalización y la innovación educativa requieren atención urgente. Las agencias nacionales de calidad desempeñan un papel crucial en el establecimiento de normas regionales y el fomento de la cooperación internacional para mejorar la educación superior en ALC.

Fuente: iesalc.unesco.org

REDEM
aprendizaje educacion superior unesco universidades
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Los niños prosperan cuando los maestros y los padres actúan como aliados

29 octubre, 2025

Educación musical en la infancia: un entrenamiento invisible para el cerebro

27 octubre, 2025

Aprender, pero no solo: los padres buscan que el colegio de sus hijos tenga una educación emocional y más conectada con la realidad

25 octubre, 2025

Cómo prepararse para estudiar un grado o un máster en otro idioma

22 octubre, 2025

La IA revoluciona la educación en 2025: oportunidades y desafíos éticos

20 octubre, 2025

Oppenheimer: ¿El fin de los maestros? Las escuelas que enseñan con IA

18 octubre, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Los niños prosperan cuando los maestros y los padres actúan como aliados

29 octubre, 2025

Educación musical en la infancia: un entrenamiento invisible para el cerebro

27 octubre, 2025

Aprender, pero no solo: los padres buscan que el colegio de sus hijos tenga una educación emocional y más conectada con la realidad

25 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.