Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»El plurilingüismo en la escuela: ventajas de aprender varios idiomas

El plurilingüismo en la escuela: ventajas de aprender varios idiomas

15 octubre, 20252 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

En un mundo cada vez más conectado, aprender varios idiomas ya no es un lujo, sino una necesidad. Las escuelas modernas están reconociendo que el plurilingüismo no solo amplía las oportunidades comunicativas, sino que también fortalece el desarrollo cognitivo, cultural y social de los estudiantes.

¿Qué es el plurilingüismo?

El plurilingüismo se refiere a la capacidad de una persona para comunicarse y comprender más de un idioma, y no se limita al dominio perfecto de todos ellos. Se trata, más bien, de poder interactuar de manera flexible según el contexto, combinando palabras, expresiones y estructuras de distintas lenguas.

INVITACIÓN REDEM

Beneficios del plurilingüismo en la educación

  1. Mejora de las habilidades cognitivas: aprender varios idiomas estimula la memoria, la concentración y la capacidad para resolver problemas. Los niños plurilingües suelen desarrollar una mayor agilidad mental y una mejor capacidad de atención.
  2. Apertura cultural: conocer otros idiomas permite entender nuevas perspectivas, tradiciones y formas de pensar. Esto fomenta la tolerancia, el respeto y la empatía hacia otras culturas.
  3. Ventajas académicas y profesionales: dominar más de un idioma amplía las oportunidades de estudio y trabajo, tanto a nivel local como internacional. Las empresas valoran cada vez más la competencia lingüística y la comunicación intercultural.
  4. Confianza y comunicación: los estudiantes plurilingües aprenden a expresarse con seguridad en distintos contextos y a adaptarse con facilidad a nuevas situaciones sociales.

Cómo fomentar el plurilingüismo en la escuela

  • Programas bilingües o trilingües: integrar materias en distintos idiomas favorece la práctica diaria y natural.
  • Intercambios culturales virtuales: a través de videollamadas o proyectos internacionales, los estudiantes pueden comunicarse con compañeros de otros países.
  • Actividades lúdicas: juegos, canciones y dramatizaciones facilitan el aprendizaje lingüístico sin presión.
  • Uso de la tecnología: aplicaciones, plataformas interactivas y recursos multimedia ayudan a practicar idiomas de forma personalizada.

Más que aprender idiomas, aprender a convivir

El plurilingüismo no solo amplía el vocabulario: amplía la mente. Enseñar varios idiomas desde la escuela es enseñar a comprender el mundo con más matices, a comunicarse sin fronteras y a construir una ciudadanía verdaderamente global.

En definitiva, cada nuevo idioma que se aprende es una nueva forma de ver la vida. Y la escuela tiene el poder de abrir esas puertas desde hoy.

REDEM
aprendizaje educacion estudiantes idiomas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Salud mental en educación superior: un desafío institucional

13 octubre, 2025

Liderazgo pedagógico: cómo los maestros inspiran cambios más allá del aula

10 octubre, 2025

¿Se aprende mejor participando en clase?

8 octubre, 2025

Fortalecimiento de la alfabetización en la escuela secundaria: lo que los educadores necesitan saber

6 octubre, 2025

Aprendizaje adaptativo: cuando el contenido se ajusta al estudiante

3 octubre, 2025

No basta con saber matemáticas para enseñarlas bien

1 octubre, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

El plurilingüismo en la escuela: ventajas de aprender varios idiomas

15 octubre, 2025

Salud mental en educación superior: un desafío institucional

13 octubre, 2025

Liderazgo pedagógico: cómo los maestros inspiran cambios más allá del aula

10 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.