Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»El camino hacia una educación digital

El camino hacia una educación digital

6 octubre, 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

La falta de integración de tecnologías en las escuelas representa un obstáculo significativo en la mejora de la gestión educativa.

En América Latina enfrentamos desafíos educativos que parecen ser estructurales, especialmente para garantizar el derecho a una educación de calidad, con la alfabetización digital en primer plano. La pandemia demostró la importancia de superar estos retos a través de la innovación tecnológica en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, lo que nos lleva a pensar: ¿cómo garantizamos que tanto el estudiantado como las instituciones educativas cuenten con los recursos necesarios para acceder a una educación de calidad?

INVITACIÓN REDEM

El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM Report, por sus siglas en inglés) desarrollado por la UNESCO, plantea que las tecnologías digitales pueden desempeñar un papel fundamental para abordar este problema.

En primer lugar, esta inclusión no debe limitarse únicamente al acceso a dispositivos tecnológicos, sino a su uso pedagógico para mejorar la calidad de la educación. Hoy se hace necesario explorar ciertas tendencias emergentes, como los modelos híbridos, que permitan desarrollar e incorporar competencias y habilidades digitales que logren la comprensión más allá de las paredes del aula. En este sentido, resulta crucial capacitar a los equipos de directivos y docentes en el uso educativo de la tecnología y garantizar a estudiantes el acceso equitativo, lo que permitirá aprovechar al máximo su potencial.

A su vez, la falta de integración de tecnologías en las escuelas representa un obstáculo significativo en la mejora de la gestión educativa, lo cual dificulta el registro eficiente de datos, su posterior análisis y la utilización de la información resultante para tomar decisiones. Sin una infraestructura tecnológica sólida, las instituciones educativas se ven limitadas en su capacidad para evaluar el rendimiento del estudiantado, identificar áreas de mejora y ajustar sus estrategias pedagógicas.

Para el planeamiento de las tecnologías digitales en educación, existen tres dimensiones o áreas de intervención claves: la construcción de un ecosistema digital sólido, la gobernanza efectiva y la promoción de prácticas pedagógicas innovadoras en el planeamiento de políticas educativas. En este marco, el planeamiento educativo resulta una herramienta central para dar respuestas a las necesidades en la región.

Teniendo en cuenta este contexto y análisis, podemos decir que América Latina se encuentra en un momento crítico en la convergencia de la educación y las tecnologías digitales, y que una de las principales causas que lo produce es la falta de un enfoque de planeamiento estratégico y abarcador de todas las dimensiones necesarias. Solo a través de una visión consensuada y a largo plazo, que asegure una transformación sostenible, se podrá alcanzar la calidad y la equidad de los sistemas educativos de nuestra región.

Fuente: Fernando Salvatierra / infobae.com

REDEM
aprendizaje educacion escuelas estudiantes tecnologia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo fortalecer la preparación de los estudiantes para la fuerza laboral mediante conexiones en el aula y la carrera profesional

6 agosto, 2025

¿Más profesores por alumno es sinónimo de mejor aprendizaje? El papel de la ratio en educación

4 agosto, 2025

Cómo equilibrar el uso de tecnología con experiencias de aprendizaje

2 agosto, 2025

5 razones por las que el diseño de juegos es la mejor manera de enseñar habilidades STEAM

30 julio, 2025

Los estudiantes tienen dificultades con las matemáticas. ¿Qué están haciendo mal la educación?

29 julio, 2025

¿Por qué se olvidan los contenidos académicos durante las vacaciones de verano?

25 julio, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo fortalecer la preparación de los estudiantes para la fuerza laboral mediante conexiones en el aula y la carrera profesional

6 agosto, 2025

¿Más profesores por alumno es sinónimo de mejor aprendizaje? El papel de la ratio en educación

4 agosto, 2025

Cómo equilibrar el uso de tecnología con experiencias de aprendizaje

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.