Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»La robótica educativa ya ha conquistado las aulas

La robótica educativa ya ha conquistado las aulas

17 abril, 20183 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

A menudo se ha resaltado que hay una creciente escasez de profesionales de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas) en el mercado laboral. En la última década, los informes publicados por el Instituto Nacional de Innovación, el estudio de Academias Nacionales de EEUU, el Consejo Presidencial de Asesores en Ciencia y Tecnología entre muchos otros apuntaban hacia la necesidad de aumentar el grupo de talentos de STEM si la tendencia de este sector del mercado laboral seguía al alza.

En el pasado se han realizado muchos intentos sin pena ni gloria para aumentar el volumen de inscritos en los cursos tipo STEM, incluyendo ayudas y becas, pero la robótica educativa parece haber renovado el interés en éstos como nadie. Incluye Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, las mismas que se enseñaron anteriormente como cuatro temas diferentes, pero ahora juntas en un solo bloque.

INVITACIÓN REDEM

La robótica educativa se ha convertido en un campo que involucra a los estudiantes, codifica, diseña, desarrolla y opera robots, facilitando así el desarrollo de su comprensión y aplicación de diversos temas. El rigor y la complejidad de este enfoque varían desde programas para una educación infantil a programas de posgrado. La robótica también se utiliza para facilitar la enseñanza y la instrucción y así hacer que el aprendizaje sea divertido, generando así interés en los estudiantes de STEM. Con las innovadoras formas de enseñanza que emergen con la robótica, se está convirtiendo rápidamente en la nueva R del aprendizaje en el nuevo mundo revolucionado por la tecnología.

Muchas escuelas que combinan STEM y Robótica han comenzado en los últimos años a impartir programas de aprendizaje haciendo uso de la robótica educativa, incluso en la educación primaria. Además, muchas compañías de juguetes y robótica se han sumado a la tendencia y han diseñado sus productos para hacer que los cursos relacionados con STEM sean más simples, interactivos, atractivos y emocionantes a nivel escolar. Usan robots STEM-friendly para enseñar conceptos básicos de ingeniería, diseño, construcción, pruebas, desarrollo y conceptos básicos de codificación. Los estudiantes colaboran y desarrollan robots para resolver problemas realistas como la necesidad de un transporte rápido. Actualmente hay un amplio abanico de recursos y posibilidades al alcance de todos, como los robots Dash & Dot, que son unos pequeños robots programables para que los niños tengan su primer contacto, o el robot TankBot de Ubtech, una herramienta ideal para iniciarse en la robótica educativa que combina la construcción de un robot y la programación de sus funciones, o incluso la sencilla Sphero, una bola robótica programable.

Esto ayuda a desarrollar su interés en asignaturas que lideran la innovación como matemáticas, codificación, ingeniería, ciencia y tecnología. El aprendizaje es más divertido y más rápido en comparación con las formas tradicionales de impartir clase. Al ser más interactivos y creativos, este tipo de formación crea un alto nivel de compromiso para que los estudiantes sigan cursos STEM incluso después de la escuela secundaria. Por otro lado, los empleos que requieren formación STEM están creciendo aproximadamente a un ritmo del doble de la tasa que los empleos tradicionales lo hacen, lo que genera un gran interés en todos los sectores y facilita el acceso a los recursos necesarios.

Fuente: noticiasdelaciencia.com

REDEM
Robótica STEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Comparativa entre educación pública y privada: ¿Qué determina la elección?

23 mayo, 2025

Qué es el translingüismo pedagógico y cómo favorece el aprendizaje de lenguas

21 mayo, 2025

Hacer que la clase de matemáticas sea relevante para la vida real

20 mayo, 2025

17 de Mayo: Día Mundial de Internet

16 mayo, 2025

COLOMBIA: Día del Maestro

14 mayo, 2025

El Papel Crucial de la Educación Climática en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Acción Climática: Un Llamado a su Inclusión en la Cumbre de Ministros de Medio Ambiente de ALC 2025 y en las NDCs hacia la COP30

12 mayo, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Comparativa entre educación pública y privada: ¿Qué determina la elección?

23 mayo, 2025

Qué es el translingüismo pedagógico y cómo favorece el aprendizaje de lenguas

21 mayo, 2025

Hacer que la clase de matemáticas sea relevante para la vida real

20 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.