Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Las herramientas de Inteligencia Artificial que todo profesor debe conocer

Las herramientas de Inteligencia Artificial que todo profesor debe conocer

1 noviembre, 20234 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Hay vida más allá de ChatGPT. Desde una aplicación para controlar el burnout de los docentes hasta otra que puede generar exámenes, aquí una serie de recomendaciones que presenta el Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey.

Los profesores, de cualquier nivel educativo, pueden pasar horas realizando tareas propias del quehacer educativo, lo cual consume tiempo que puede ser invertido en otras actividades personales. Para estos casos, la inteligencia artificial (IA) puede ser una gran aliada para optimizar el tiempo designado a ciertas labores, sin olvidar que éstas no sustituyen la labor del profesorado. Por ende, deben ser consideradas como herramientas que favorecen la labor docente. A continuación, te presentamos tres de ellas.

INVITACIÓN REDEM

MagicSchool

MagicSchool tiene el objetivo de combatir el burnout del profesorado al brindar múltiples funciones para acelerar y facilitar el trabajo del profesorado. Tiene más de 50 herramientas para realizar diferentes tareas, desde planeaciones de clase, exámenes, programas educativos especializados (IEP por sus siglas en inglés), entre otros.

Asimismo, MagicSchool cuenta con un chatbot especializado, Raina, el cual puede responder cualquier interrogante relacionada con la educación. Por ejemplo, ideas para el salón de clases, las mejores prácticas pedagógicas, estrategias de control de grupo, etcétera. Entre más específica sea la pregunta, Raina tendrá mejores resultados. Por ende, hay que procurar que el prompt sea preciso.

Las herramientas se organizan en siete categorías: planeación (planning), apoyo estudiantil (student support), comunicación (communication), herramientas comunitarias (community tools), preparación intelectual (intellectual prep), contenido (content) y preguntas (questions). Es importante resaltar que estas herramientas pueden ser útiles para múltiples niveles educativos desde jardín de niños hasta universidad.

Diffit

Diffit es una herramienta que permite encontrar recursos especializados sobre cualquier tema. De esta forma el profesorado puede ahorrar tiempo en la búsqueda de recursos, siendo a su vez de fácil acceso para las y los estudiantes.

En esta aplicación se puede adaptar material, ya sea de lectura, artículos o extractos, con el objetivo de que cualquier estudiante tenga acceso al contenido, generar los recursos ideales y adecuados para cualquier tema, así como editar y compartirlos con los estudiantes a través de Word.

Es importante destacar que Diffit utiliza información de fuentes confiables, empleando a su vez citación de recursos para validar su autenticidad.

Estas son algunas de sus características más destacadas:

– Adapta el material con el objetivo de que cualquier estudiante tenga acceso al contenido. Por ende, es ideal para facilitar el uso de artículos que sean de difícil comprensión, apoyar a estudiantes aprendiendo inglés como segundo idioma, modificar material para educación especial y facilitar a todos los estudiantes, independientemente de su nivel de lectura, la comprensión de los conceptos.

– Genera textos narrativos breves sobre cualquier tema y para cualquier nivel de lectura.

– Además, elabora resúmenes, formula preguntas DOK (niveles de profundidad de Webb), crea listas de vocabulario, entre otros.

Su uso al principio es gratuito, pero una vez terminado el periodo de prueba te invita a seguir tu suscripción premium, la cual tiene acceso a mejores funciones.

QuestionWell

Esta herramienta se especializa en preguntas, más específicamente: exámenes. No obstante, también puede elaborar objetivos de aprendizaje. Los recursos pueden ser exportados a Kahoot!, Quizizz, Canvas, Blooket, Moodle, Google Slides, Google Forms, Quizlet, Schoology y Gimkit.

Tiene varios planes de suscripción, gratuito y de paga. Ambas opciones ofrecen distintas características, por lo que dependerá de lo que se busca en la herramienta para registrarse en una u otra. Además, se necesita de una cuenta de Google para tener acceso al servicio, aunque la plataforma informa que están en planes de aliarse también con Microsoft.

El maestro y la IA

La labor docente no es una tarea sencilla. Cada día, miles de profesores cumplen con el deber de realizar una vasta cantidad de tareas y procesos para cada uno de los grupos y niveles que se imparten. Por esa razón, las aplicaciones de inteligencia artificial no tienen la finalidad de sustituir al profesor, sino de brindarle herramientas para facilitar y optimizar el trabajo diario en el aula, así como ofrecer nuevas ideas para el quehacer educativo.

Es fundamental que el profesorado se tome un poco de tiempo en conocer y probar estas herramientas, ya que pueden ser una respuesta a las grandes cargas de trabajo. Pero sin olvidar que, aunque son aplicaciones bastante funcionales, siempre se deben revisar y modificar según se requiera.

Fuente: infobae.com

REDEM
aprendizaje educacion estudiantes IA inteligencia artificial
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

30 de abril: Día del Maestro en Paraguay

29 abril, 2025

Enseñanza explícita: la comprensión lectora, paso a paso

28 abril, 2025

6 tendencias de IA en la Educación: cómo la inteligencia artificial está transformando el presente

25 abril, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.