Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»El 82% de los jóvenes cree que la educación debería enfocarse en las habilidades prácticas

El 82% de los jóvenes cree que la educación debería enfocarse en las habilidades prácticas

19 junio, 20234 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

El ‘aprendizaje reflexivo’ es el método educativo en auge que permite a los jóvenes el desarrollo de competencias transversales a través de entender y relacionar conceptos. The British School of Barcelona expone cómo funciona esta metodología, que busca preparar a los jóvenes para hacer frente a problemas como la superpoblación o la crisis climática.

La magnitud y complejidad de muchos de los problemas actuales han propiciado un cambio de mentalidad a la hora de pensar cómo afrontarlos. Hoy es impensable abordar cuestiones de alcance global como la crisis climática o la superpoblación desde una única disciplina aislada. En este contexto, la necesidad de educar desde la infancia de una forma práctica y en una mentalidad global y polifacética, así como fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico, son fundamentales para formar jóvenes del futuro capaces de dar respuesta a esta nueva realidad. Se trata de un cambio en la metodología que los mismos estudiantes reclaman. De hecho, el 82% de los estudiantes cree que la educación debería brindar a los estudiantes la formación práctica necesaria para afrontar el mundo laboral y el resto de retos que se plantean en la actualidad, según la reciente encuesta Flash – ¿Por qué estudiamos?, llevada a cabo por la Fundación SM.

INVITACIÓN REDEM

Esto es lo que ha motivado a The British School of Barcelona (BSB) a adaptar el currículo de Primaria en torno a un enfoque pedagógico que incentive el aprendizaje basado en la investigación. Es lo que se denomina Aprendizaje Reflexivo o Inquiry Based Learning (IBL), un modelo que fomenta el desarrollo de competencias transversales entre las que destacan “la capacidad de colaborar, analizar, investigar y pensar de forma crítica”, explica Judy Dean, Subdirectora de Infantil y Primaria en el campus que BSB  tiene en Castelldefels. “Centramos el aprendizaje en torno a conceptos a partir de los cuales los niños desarrollan diferentes formas de aprender, de dar sentido a lo que estudian, de comprender, relacionar, y resolver problemas”, aclara Dean.

Un proceso de planificación compartido: entender antes que saber

Para promover este aprendizaje transdisciplinar, es imprescindible rediseñar el plan de estudios de tal forma que la planificación sea dinámica y flexible, y donde las actividades no vengan prefijadas desde el profesorado, sino que dejen espacio para que los alumnos puedan reflexionar sobre la unidad, puedan participar activamente en el diseño de su aprendizaje y donde las experiencias educativas respondan a sus intereses e inquietudes.

El objetivo de esta metodología es la comprensión, más allá de la adquisición de conocimientos en sí. Una de las herramientas clave para ello son las preguntas, y para ello “es fundamental crear un entorno de aprendizaje que promueva la curiosidad, la investigación, las ganas de explorar y de hacerse preguntas”, aclara Dean. “Un espacio donde la figura del profesor es la de facilitador y donde el alumno está en el centro de su aprendizaje. Este contexto fomenta el pensamiento crítico y la reflexión a lo largo de toda la unidad, e invita a la colaboración, algo fundamental para llevar un proyecto a buen término.”

¿Cómo se tiene evidencia del aprendizaje?

Para comprobar que los alumnos están comprendiendo lo que se les está enseñando a partir de este modelo de aprendizaje basado en la investigación es imprescindible empezar a recopilar datos desde bien temprano con el objetivo de analizar los progresos a lo largo del tiempo. “El proceso de planificación y evaluación está interconectado y es cíclico, por lo que es fundamental ser flexible dentro del IBL”, explica Dean. “Sin embargo, hay objetivos clave en todos y cada uno de los proyectos que deben ser cubiertos, por lo que nos aseguramos de planificar cada proyecto cuidadosamente para garantizar que todos se cubren.

En definitiva, el aprendizaje reflexivo o Inquiry Based Learning (IBL) pone el foco en promover el desarrollo de toda una serie de habilidades transdisciplinares de forma interrelacionada. Desde la colaboración y el trabajo en equipo hasta la resolución de problemas, pasando por la gestión de la información (acceso, búsqueda, análisis), la curiosidad, la creatividad, la gestión de proyectos, el pensamiento crítico, la capacidad de innovar y la adaptabilidad.

Fuente: equipoytalento.com

REDEM
alumnos aprendizaje docentes educacion estudiantes universidades
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo construir un aula emocionalmente segura

9 mayo, 2025

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

30 de abril: Día del Maestro en Paraguay

29 abril, 2025

Enseñanza explícita: la comprensión lectora, paso a paso

28 abril, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo construir un aula emocionalmente segura

9 mayo, 2025

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.