Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Alfabetización Digital»Crean una inteligencia artificial que imita el método de aprendizaje de los bebés

Crean una inteligencia artificial que imita el método de aprendizaje de los bebés

8 septiembre, 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL
  • Los investigadores consideraron que, de esta manera, una máquina podría aprender física intuitiva más rápidamente.

Durante los primeros años de vida, los bebés van adquiriendo sus primeros conocimientos gracias a lo que captan del ambiente que les rodea. Unos ingenieros de la empresa DeepMind han desarrollado una Inteligencia Artificial (IA) que imita la manera de aprender que los humanos tenemos al inicio de nuestra vida.

En el estudio, publicado en Nature Human Behaviour, han apodado a su invento como ‘Plato’. Los investigadores aseguran que supone un avance no solo para la tecnología detrás de la Inteligencia Artificial, sino que también podría resultar útil para la investigación de la cognición humana.

INVITACIÓN REDEM

¿Qué es Plato?

Plato es un sistema de aprendizaje profundo que puede aprender física intuitiva, pero de una manera bastante original: como un bebé. Según los ingenieros, a los cinco meses hay bebés que ya experimentan con la física lanzando objetos al suelo o se sorprenden si ocurre algo físicamente imposible (como que desaparezca un juguete de repente).

«Plato podría ofrecer una poderosa herramienta para investigar cómo los humanos aprenden física intuitiva y sugiere la importancia de las representaciones de los objetos en nuestra comprensión del mundo», sugieren en la investigación.

Los sistemas basados en Inteligencia Artificial actuales tienen bastantes dificultades a la hora de comprender la física intuitiva. Por ese motivo, imitar el comportamiento de los niños más pequeños no les pareció una idea tan descabellada a los investigadores de DeepMind.

Con el objetivo de llevar a cabo su experimento, la compañía ha tenido que colaborar con expertos en psicología del desarrollo, que estudian la forma en la que los seres humanos evolucionamos a lo largo de la vida.

¿Cómo funciona Plato?

Para entrenar a la Inteligencia Artificial, los autores del estudio mostraron vídeos con escenas sencillas. Algunas de ellas fueron pelotas cayendo al suelo, otras que rodaban detrás de otros objetos y que volvían a aparecer, etc.

Tras estas imágenes, pusieron otros vídeos entre los que se colaban algunas escenas imposibles. Del mismo modo que un bebé se sorprende cuando desaparece un juguete, el sistema parecía reaccionar cuando se le enseñaba algo sin sentido. Esta ‘sorpresa’ de Plato apareció después de 28 horas viendo vídeos.

«Demostramos que nuestro modelo puede aprender un conjunto diverso de conceptos físicos, que depende críticamente de las representaciones a nivel de objeto, en consonancia con los hallazgos de la psicología del desarrollo», apuntan los creadores de Plato en el estudio.

Los resultados se acercan bastante al concepto que el matemático Alan Turing pensó en 1950. Según él, los humanos obtendríamos mejores respuestas si tratásemos de producir un programa que simulase la mente de los niños en vez de la de los adultos.

Fuente: 20minutos.es

 

The post Crean una inteligencia artificial que imita el método de aprendizaje de los bebés appeared first on Alfabetización Digital.

REDEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

¿Cómo es la vida de los niños en la era digital?

2 junio, 2025

Los líderes de tecnología educativa consideran la IA generativa como máxima prioridad tecnológica

30 mayo, 2025

Cómo las Presentaciones con IA Pueden Impulsar las Ventas de tu Negocio

27 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

6 tendencias de IA en la Educación: cómo la inteligencia artificial está transformando el presente

25 abril, 2025

Modelos lingüísticos en el aula: acortando la distancia entre la tecnología y la enseñanza

18 abril, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Generación Beta, el futuro del trabajo y la educación en la era de la inteligencia artificial

9 agosto, 2025

Cómo fortalecer la preparación de los estudiantes para la fuerza laboral mediante conexiones en el aula y la carrera profesional

6 agosto, 2025

¿Más profesores por alumno es sinónimo de mejor aprendizaje? El papel de la ratio en educación

4 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.