Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»¿Cómo ha evolucionado la docencia a través de la tecnología? Los profesores están empleando un nuevo modelo de aprendizaje

¿Cómo ha evolucionado la docencia a través de la tecnología? Los profesores están empleando un nuevo modelo de aprendizaje

20 agosto, 20215 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

En la actualidad, tenemos la opción de elegir si decididos incorporar o no las TIC en nuestra vida cotidiana, ya sea en el trabajo o en la escuela. Por ello, la tecnología es de uso común dependiendo del sitio en el que te encuentras y está disponible para toda la población, teniendo en cuenta que cada vez se introduce a una edad más temprana.

Introduciéndonos en el ámbito docente es habitual encontrar dos vínculos posibles entre enseñanza y tecnología, el primero consiste en enseñar qué son las TIC y el otro trata de enseñar con dispositivos para motivar una educación más entretenida. Parece que hemos dejado atrás la clásica pizarra verde con tizas para usar las digitales o interactivas, además, con el paso de los años han surgido nuevas aplicaciones y dispositivos que facilitan la enseñanza a los profesores.

INVITACIÓN REDEM

¿Qué beneficios tiene la tecnología en la educación?

El uso de las herramientas tecnológicas motiva y hace que los estudiantes mantengan la atención, de esta manera, los contenidos se asimilan con una mayor rapidez. Otras de las ventajas de las TIC en la educación es que ayudan a los alumnos a ser personas más resolutivas y autosuficientes, aprenden a trabajar en equipo, desarrollan un mayor pensamiento crítico, incrementan la motivación y flexibilizan la enseñanza, es decir, gracias a los materiales de apoyo se puede adaptar a las necesidades de cada uno.

Por otra parte, las nuevas tecnologías fomentan la creatividad porque ponen a disposición de los centros educativos nuevas herramientas que permiten a los alumnos generar contenidos. Además, es importante destacar que mejora la eficiencia y la productividad en el aula.

Las aplicaciones se han convertido en el mejor aliado de la enseñanza

Estos son los logos de las aplicaciones educativas que se han mencionado.20BITS

Las apps se han convertido en una herramienta esencial de los profesores a la hora de enseñar, ya que cuentan con miles de opciones como facilitar la comunicación entre familias y docentes, les ayudan a repasar los conocimientos adquiridos en clase e incluso se les puede poner a prueba para comprobar si han aprendido la lección. Si eres profesor y aún no sabes cómo prepararte la vuelta al cole, desde 20BITS te queremos dejar un listado de apps útiles para preparar el material de tus clases:

● Kahoot!: Es una de las alternativas más populares para que el alumno se ponga a prueba de cara a un examen. Con ella, podrás elaborar cuestionarios de preguntas y respuestas donde los estudiantes podrán acceder a la aplicación desde tablets, ordenadores o móviles. Los resultados de toda la clase se podrán ver cuando haya finalizado el juego, además, en cada pregunta podrán saber si han acertado o no.

● ClassDojo: Se trata de una plataforma diseñada para que los profesores gestionen sus clases y grupos de estudiantes, creando así una comunidad. Para construir un ambiente positivo, está incluida una mecánica de juegos que ayuda a incrementar la participación y el buen comportamiento en clase. Asimismo, se crea un canal de comunicación entre los profesores y padres para conocer el progreso del alumno.

● Google Classroom: Google también tiene su propia aplicación para que los estudiantes puedan tener de manera más organizada las clases, apuntes, tareas y trabajos. Desde el punto de vista del docente, tienen más control sobre los trabajos entregados a tiempo, facilita la comunicación con los alumnos, se configura de manera sencilla a través de un código, además, pueden crear y calificar las tareas con rapidez desde un único sitio.

● Duolingo: Consiste en una alternativa popular para aprender idiomas y se va trabajando por unidades a modo de juegos, es decir, pierdes vidas con las respuestas incorrectas y ganas puntos a la vez que subes de nivel cuando aciertas. Los estudiantes podrán notar un progreso rápido, se sentirán motivados por los desafíos y gracias a la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y las ciencias de idiomas, las lecciones se adaptan de manera personalizada.

● Smartick: Esta aplicación ofrece un nuevo método para el aprendizaje de las matemáticas de forma amena y divertida. Consisten en sesiones diarias de 15 minutos con ejercicios que se van adaptando a la respuesta del alumno, es decir, avanzará en función de su ritmo y capacidad. Además, posee un programa de lectura para fomentar el aprendizaje de la compresión lectora, reconocimiento de las letras y entender textos complejos.

 

Dispositivos que emplean los profesores durante sus clases

Estos dispositivos se incorporan en este nuevo modelo de aprendizaje.20BITS

● Portátiles para estudiantes: Resultan ideales para los estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato, universitarios o de Formación Profesional, ya que se pueden configurar según el nivel educativo. Con los ordenadores podrán realizar varias tareas como trabajos o disfrutar de los contenidos multimedia que se vean en clase.

● Mini proyectores: Su tamaño compacto -similar a las medidas de un smartphone- podrá mostrar las presentaciones de PowerPoint, vídeos, películas e imágenes en gran tamaño y con calidad FullHD desde cualquier dispositivo, ya sean móviles, tablets o portátiles. Además, su instalación es muy sencilla, solo se deberá conectar por cable o de forma inalámbrica.

● eReaders: Estos libros electrónicos se caracterizan por su capacidad de almacenamiento, por su diseño compacto, conexión WiFi y precios económicos. Los alumnos podrán disponer de sus lecturas favoritas en cualquier parte.

● Micrófonos inalámbricos: A veces puede ser difícil mantener a la clase callada o que todos los alumnos te puedan escuchar sin problemas, en vez de que los profesores tengan que sobrecargar su voz, pueden emplear los micrófonos inalámbricos para que se escuche un audio cristalino. Este dispositivo se puede colocar de manera disimulada en la ropa, se conecta fácilmente a los sistemas de altavoces y tienen bastantes horas de autonomía.

Fuente: 20minutos.es

REDEM
docentes estudiantes pedagogía tecnología
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

30 de abril: Día del Maestro en Paraguay

29 abril, 2025

Enseñanza explícita: la comprensión lectora, paso a paso

28 abril, 2025

6 tendencias de IA en la Educación: cómo la inteligencia artificial está transformando el presente

25 abril, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.