Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Haber asistido a preescolar da ventaja en habilidades de alfabetización y matemáticas pero se iguala en un año

Haber asistido a preescolar da ventaja en habilidades de alfabetización y matemáticas pero se iguala en un año

25 enero, 2021Updated:26 enero, 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Los niños que asisten a preescolar llegan con mayores habilidades a Educación Infantil que los que no lo hacen, pero esa ventaja se reduce casi a la mitad al final del año cuando sus compañeros rápidamente se ponen al día, según una investigación publicada por la Asociación Estadounidense de Psicología.

«Asegurar que los niños pequeños entren en Infantil listos para aprender ha sido de gran interés para la investigación y las políticas. Según todas las cuentas, los programas de preescolar han ayudado a lograr este objetivo», asegura Arya Ansari, de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, y autora principal estudio, publicado en la revista ‘Developmental Psychology’.

INVITACIÓN REDEM

«Sin embargo, ha habido preguntas persistentes sobre si los programas de guardería contemporáneos y ampliados brindan a los niños beneficios duraderos a medida que avanzan a lo largo de sus carreras educativas», añade. Los investigadores estudiaron a 2.581 niños matriculados en Primaria en un condado grande y étnicamente diverso. Todos los participantes eran de familias de bajos ingresos. Algo más de la mitad (1.334) asistió a un programa preescolar, mientras que el resto no.

Los investigadores evaluaron a los niños en sus habilidades académicas (por ejemplo, alfabetización y matemáticas), funcionamiento ejecutivo (un conjunto de habilidades mentales que incluye memoria de trabajo, pensamiento flexible y autocontrol) y habilidades socioemocionales consideradas importantes para el éxito académico. Las evaluaciones se realizaron al comienzo del curso y nuevamente en la primavera.

«Encontramos que los que asistieron a guardería llegaron a Infantil demostrando habilidades académicas más sólidas que aquellos que no asistieron a la educación preescolar. Lo mismo sucedió con el funcionamiento ejecutivo, pero no hubo una diferencia agregada en los informes de los maestros de Infantil sobre sus habilidades socioemocionales», añade Ansari.

«Sin embargo, también encontramos que las diferencias entre los asistentes y los no asistentes disminuyeron entre el otoño y la primavera de Infantil, principalmente porque los no asistentes que entraron a la escuela por primera vez obtuvieron mayores ganancias de aprendizaje en comparación con sus compañeros de clase con experiencias de preescolar», apunta.

Infantil

Estas diferencias en el progreso durante Infantil no fueron uniformes en todos los ámbitos, sino que variaron según el conjunto de habilidades, según Ansari. Por ejemplo, para los niños que no asistieron al preescolar, aproximadamente el 80% de la diferencia en los puntajes de las habilidades de alfabetización se borró durante el curso del año académico, pero este fue el caso de solo el 55% de la diferencia en las habilidades matemáticas y el 45% de la diferencia en vocabulario y habilidades de conocimiento general.

«Es importante enfatizar que todos los niños, independientemente de la participación en preescolar, demostraron mejoras en sus habilidades académicas y de funciones ejecutivas en el jardín de infantes. Sin embargo, los graduados hicieron mejoras menores que sus compañeros que no asistieron», prosigue.

La ventilación es fundamental para evitar el contagio en los salones de clase.

«Una parte interesante de nuestros hallazgos fue que las experiencias de los niños en el el aula de Infantil tenían poco que ver con si los beneficios del preescolar persisten con el tiempo -añade-. En cambio, lo que parecen sugerir nuestros hallazgos es que, aunque las habilidades de los niños son susceptibles de mejora como resultado del preescolar, es probable que sus resultados a largo plazo se vean afectados por factores que están fuera del alcance de la educación temprana».

Fuente: eleconomista.es

REDEM
infancia niños Primeros años
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

30 de abril: Día del Maestro en Paraguay

29 abril, 2025

Enseñanza explícita: la comprensión lectora, paso a paso

28 abril, 2025

6 tendencias de IA en la Educación: cómo la inteligencia artificial está transformando el presente

25 abril, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.