Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Alfabetización Digital»ACUATICOS: Un videojuego que ayuda a tomar conciencia sobre el cuidado del Oceano

ACUATICOS: Un videojuego que ayuda a tomar conciencia sobre el cuidado del Oceano

16 septiembre, 2016Updated:12 octubre, 20172 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

En la Universidad Católica del Norte (UCN)  de Chile estrenan original videojuego que ayudará a cuidar el océano

La aplicación, especialmente dedicada a escolares y profesores, podrá ser descargada de manera gratuita.

INVITACIÓN REDEM

El turismo masivo, la pesca irresponsable, la extracción de minerales en el fondo marino, el cambio climático y el impacto de la basura que se acumula en los mares. ¿Cuál es el daño que provoca en nuestros océanos? La respuesta a esta inquietud, vital para nuestro planeta, es ahora parte ahora de un videojuego disponible para descarga gratuita.

10

Datos curiosos sobre las especies del mar que lo protagonizan y cómo calcular la huella ecológica que cada uno imprime en el planeta, son algunos de los atractivos de “Acuáticos”, el juego ecológico especialmente diseñado por expertos de la Universidad Católica del Norte (UCN) para que escolares y profesores puedan “sumergirse en el océano” y así conocer cómo afectamos sus ecosistemas.

Magdalena Gatta, productora general y directora de contenidos del proyecto, explica que “a medida que los alumnos avancen en los diferentes niveles del juego irán descubriendo cómo el ser humano afecta a la biodiversidad marina y al océano en general”. Agrega que el juego incluye cinco minijuegos con diferentes desafíos y etapas para los niños y niñas.

El lanzamiento de esta nueva plataforma de entretención educativa se llevó a cabo el pasado lunes 29 de agosto, en la UCN y contó con la participación de más de 200 escolares de establecimientos de la región de Coquimbo, de 9 a 13 años, edad a la que apunta el videojuego. “Se abordan conceptos y materias del currículo escolar desde quinto a octavo básico”, dice Magdalena Gatta.

La profesional agrega que la finalidad es que el docente utilice el videojuego “Acuáticos” como una herramienta pedagógica tecnológica, atractiva y acorde a los intereses de los estudiantes de hoy, “acercándolos a conocer, aprender y valorar su entorno social y medioambiental, con énfasis en los océanos”.

La aplicación, que puede ser descargada de manera gratuita, es el resultado de un proyecto adjudicado del XIX Concurso del Programa Explora de CONICYT  al Dr. Martin Thiel, director de los Científicos de la Basura, iniciativa de ciencia ciudadana impulsada por la UCN y que ha sido reconocida a nivel internacional, generando decenas de publicaciones científicas.

Acuáticos se puede jugar y descargar gratuitamente en www.acuaticos.org

REDEM
aplicaciones apps oceanos tic
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo construir un aula emocionalmente segura

9 mayo, 2025

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

30 de abril: Día del Maestro en Paraguay

29 abril, 2025

Enseñanza explícita: la comprensión lectora, paso a paso

28 abril, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo construir un aula emocionalmente segura

9 mayo, 2025

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.