Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Dos nuevas Recomendaciones de la UNESCO relativas a la educación

Dos nuevas Recomendaciones de la UNESCO relativas a la educación

2 mayo, 2016Updated:12 octubre, 20173 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

En una ceremonia celebrada en la Sede de la UNESCO se han firmado dos Recomendaciones internacionales relativas a la educación que reflejan las nuevas tendencias mundiales y apoyan el Marco de Acción de la Agenda Educación 2030.

b71f48a5af

El Presidente de la Conferencia General de la UNESCO, el Sr. Stanley Mutumba Simataa, y la Directora General de la Organización, la Sra. Irina Bokova, firmaron la Recomendación sobre el aprendizaje y la educación de adultos y la Recomendación relativa a la enseñanza y formación técnica y profesional en la Sede de la UNESCO en París, el 4 de abril.

INVITACIÓN REDEM

La revisión de estos importantes instrumentos internacionales responde a las peticiones de los Estados Miembros de que se adapten para reflejar las nuevas tendencias educativas, sociales, económicas, culturales y políticas.  Las Recomendaciones fueron aprobadas con entusiasmo por los Estados Miembros en la 38ª reunión de la Conferencia General, que tuvo lugar en París, en noviembre de 2015. Son los instrumentos más actualizados y de amplio espectro a disposición de los responsables políticos, expertos, interlocutores sociales, miembros de la sociedad civil y otros interesados en esos dos ámbitos complementarios. Las Recomendaciones se aplicarán en el mundo entero para orientar la transformación y ampliación equitativa de las oportunidades de aprendizaje para jóvenes y adultos.

En particular, la aprobación de la Recomendación sobre el aprendizaje de jóvenes y adultos impulsa el fortalecimiento de esta labor, ya que estipula los principios que la rigen y ofrece un enfoque amplio y transversal para su promoción y desarrollo en el mundo entero. La Recomendación relativa a la enseñanza  formación técnica y profesional (EFTP) refleja una nueva tendencia en la materia, en la medida en que proporciona un enfoque integrado y holístico de la enseñanza y la formación que asegura la promoción de conocimientos, destrezas y competencias de amplio espectro para el trabajo y la vida práctica.

La aprobación simultánea de ambos instrumentos refleja la alta prioridad asignada por la comunidad internacional al desarrollo del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Los dos instrumentos insisten en la importancia de las oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, el aprendizaje y la educación de adultos y la adquisición de competencias para el desarrollo económico inclusivo, el empleo y el trabajo decoroso, la mitigación de la pobreza, el bienestar social, la igualdad de género y la creación de sociedades del conocimiento sostenibles.

La aprobación de estos instrumentos se produce en el momento adecuado, ya que se trata de recursos de gran valor para apoyar las reformas políticas de los Estados Miembros, a medida que se ponen en vigor el Marco de Acción de la Agenda Educación 2030 y el instrumento de más amplio espectro, la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030.

Fuente: UNESCO

REDEM
unesco
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Por qué la programación debería ser tan importante como las matemáticas

20 agosto, 2025

Por qué la participación de los estudiantes comienza con la claridad del docente

18 agosto, 2025

La escuela virtual se popularizó hace 5 años. ¿Qué tan popular se ha vuelto?

15 agosto, 2025

¿Escuchar música o tenerla de fondo? La educación musical en tiempos de ‘streaming’

13 agosto, 2025

Cómo mejorar la enseñanza del inglés: ¿y si copiamos a Suecia?

11 agosto, 2025

Generación Beta, el futuro del trabajo y la educación en la era de la inteligencia artificial

9 agosto, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Por qué la programación debería ser tan importante como las matemáticas

20 agosto, 2025

Por qué la participación de los estudiantes comienza con la claridad del docente

18 agosto, 2025

La escuela virtual se popularizó hace 5 años. ¿Qué tan popular se ha vuelto?

15 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.