Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Por los caminos de la Educación

Por los caminos de la Educación

14 febrero, 2016Updated:12 octubre, 20173 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Otoniel Alvarado Oyarce

Otoniel Alvarado Oyarce

INVITACIÓN REDEM

Consultor REDEM – Perú

 

 

INTRODUCCION

Estamos plenamente convencidos que el análisis, la crítica, las propuestas y en general cualquier tipo de estudio sobre temas educativos nunca pierden vigencia, ni están demás, por el contrario, cada día se enriquecen con el aporte de nuevos agentes, individuales o institucionales, interesados en dichos temas.
Precisamente este modesto trabajo pretende constituir un aporte personal, desde una perspectiva eminentemente empírica, sobre las variantes educativas ocurridas en nuestro país durante las últimas décadas, para lo cual se ha tomado como un referente empírico algunas experiencias significativas, educativas y laborales, acontecidas al autor durante su periplo por los diferentes niveles educativos e instancias administrativas que perfilan el sistema educativo nacional.
El presente trabajo, si bien metodológicamente no se inscribe dentro de un método, ni de un estilo literario definido, podemos considerarlo como una sincresis académica, puesto que contiene elementos duales debidamente amalgamados, así por ejemplo al relato histórico lo complementamos con la crítica y cuestionamientos, frente al ensayo o a la memoria formulamos algunas propuestas; dualidad que se manifiesta también tanto en relación al tiempo al tiempo, puesto que los experiencias vividas tratamos de contextualizarlas en lo posible, como en relación a la persona al tratar de referir los hechos en dos dimensiones, como beneficiario y como productor del servicio educativo, ambas como generadoras de experiencias pedagógicas personales e institucionales.
Constituye pues un relato secuencial, mas o menos cronológico, de las vivencias educativas comenzando con las primeras experiencias en la escuela del pueblo, del cual es originario el autor, hasta las de los niveles de post grado, pasando por las diversas instancias del quehacer profesional y laboral, de las cuales se han extraído las experiencias que aquí se relatan con un sentido pedagógico y por ello con un lenguaje bastante amigable.
En tal sentido, es propósito fundamental del trabajo servir de un referente bio-bibliográfico a los lectores jóvenes, en especial a los provenientes del magisterio del Perú profundo, a quienes va dirigido preferentemente, con la esperanza que las experiencias y peripecias aquí relatadas puedan servirles como modestas enseñanzas para salvar vicisitudes o aprovechar mejor sus oportunidades que siempre se presentan en la vida.
Hago votos porque otros tengan las mismas o mejores oportunidades, por el bien personal y social que conlleva su aprovechamiento, por ello aspiro que la Derrama Magisterial meritúe el presente trabajo, en la medida en que pueda constituir un aporte para el magisterio joven de nuestro país.

Preámbulo

Para ubicar el origen y el sentido de esta narración, debemos previamente ubicar al autor en el espacio y en el tiempo, a fin de poder describir o inferir, según los casos, los cambios ocurridos tanto en el plano del desarrollo personal como en el devenir histórico de la educación nacional.
Nos ubicamos a mediados de la década de los cuarenta, en un humilde pueblo andino de nombre San Francisco del Yeso, provincia de Luya, departamento de Amazonas, ex región Nororiental, pueblo de naturaleza eminentemente campesino, un tanto semicivilizado para dicha época pero aun muy recóndito para la presente.

La educación temprana

En el pueblo existía una escuela de nivel primario, hasta el segundo grado, pero unidocente, en la cual funcionaba una sección de preparatoria, o de transición, como se le llamaba, porque entonces la educación inicial no se conocía como en la actualidad, la misma que fue institucionalizada recién en ladécada de los setenta, en el marco de la reforma del sistema educativo…

Por los caminos de la educación

Otoniel Alavara Oyarse

www.otonielalvarado.com

REDEM
Alavarado educacion libro Otoniel
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025

30 de abril: Día del Maestro en Paraguay

29 abril, 2025

Enseñanza explícita: la comprensión lectora, paso a paso

28 abril, 2025

6 tendencias de IA en la Educación: cómo la inteligencia artificial está transformando el presente

25 abril, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo los educadores pueden tener en cuenta la ansiedad de los estudiantes durante las clases

7 mayo, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

5 mayo, 2025

La orden ejecutiva de Trump exige que se enseñe inteligencia artificial en las escuelas

2 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.